Explicó que es “pluralista, demócrata y republicano”. Agregó que cree en las instituciones y destacó en ese sentido que “el Congreso no es propiedad del presidente ni de su partido”.
En sus redes sociales, el diputado nacional Maximiliano Ferraro adelantó este sábado porqué se hacía presente en la sesión, a diferencia de la oposición más dura, que decidió hacerle un “vacío” al presidente en la Asamblea Legislativa.
“Soy demócrata y republicano”, señaló en primer lugar, detallando: “Voy a ejercer la representación de quienes me votaron, pero también de quienes se sienten decepcionados por las falsas promesas del Gobierno. No voy a abandonar mi banca, ni mucho menos regalarles el Congreso”.
“Soy pluralista. Cuando la oposición se ausenta, el oficialismo avanza sin control y el abuso de poder se consolida. El presidente no puede seguir gobernando por decreto, ignorando al Congreso y nuestra Constitución”, continuó.
Ferraro agregó que cree en las instituciones: “El Congreso no es propiedad del presidente ni de su partido: es una institución en la que se expresa la pluralidad de la ciudadanía, y las voces de todos los argentinos”.
Asimismo aseguró que va a defender a los jubilados, a la educación, a las universidades, a la ciencia y tecnología, al campo, a los emprendedores y al medioambiente. “Voy a luchar contra la corrupción. El #LibraGate debe investigarse y los funcionarios deben rendir cuentas”, continuó.
Asimismo Ferraro explicó que defenderá a la República, y en ese sentido explicó: “Resisto la designación de jueces de la Corte por decreto, un peligroso antecedente que hiere gravemente la institucionalidad y la independencia judicial”.
Y agregó: “Es un acto de insumisión, porque los principios republicanos no son temporales ni selectivos. No se rinden ni se negocian: se defienden, siempre con nitidez y sin ambigüedad”. Por último, parafraseó a Mariano Moreno: “Quiero más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila”.