Lo dijo en el marco de su discurso ante el Congreso, tras sostener que “el déficit fiscal es la madre de todos los males de la historia del país”.
Tras hablar de la recuperación salarial alcanzada en los últimos 9 meses, el presidente Javier Milei aseguró que eso no significaba que no vaya a haber volatilidad. “Lo que importa no es una foto, sino la tendencia”.
“Roma no se construyó en un día; esto es solo una pequeña muestra de lo que el país necesita para curarse de manera definitiva”, sostuvo.
El presidente sostuvo que se necesita “seguir llevando a cabo innumerables reformas de fondo. Años de defensa de la vida, la propiedad y la libertad. Habló de la necesidad de “desterrar la inflación para siempre” como “primera asignatura” y eso debe ser convertido en ley. En ese sentido sostuvo que “el déficit fiscal es la madre de todos los males de la historia del país. De las 22 crisis que se registraron desde el inicio del siglo XX, veinte tienen origen fiscal”.
“Debemos transformar en obligatorio el equilibrio fiscal, pero con eso no alcanza: hay que acompañarlo con una reducción severa del gasto público, para devolverle a la sociedad lo que hoy el Estado le confisca vía impuestos”, enfatizó, asegurando que prefiere “achicar el Estado y que haya menos pobres en la Argentina”. Y para eso, “es necesario seguir pasando la motosierra por el Estado”.
“La motosierra no es solo un programa de gobierno, es una política de Estado que seguirá durante años y no parará hasta que no encuentre el final del Estado en el largo plazo”, garantizó.