La diputada libertaria Geraldine Calvella apuntó contra los intendentes de la UCR por respaldar el desdoblamiento que insinua el gobernador Axel Kicillof. “Están muertos de miedo”, dijo.
La diputada bonaerense de La Libertad Avanza, Geraldine Calvella, cuestionó duramente a los intendentes radicales por su respaldo a la idea de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires que viene siendo pensada como una alternativa por gobernador Axel Kicillof, tras el nuevo escenario electoral que emergió de las reformas operadas en el orden nacionales.
La legisladora libertaria acusó a la UCR de intentar “despegarse” de la elección nacional “por temor al arrastre” de Javier Milei y de sostener un esquema de “gastos innecesarios” para proteger sus “propios intereses políticos”.
Desde sus redes de comunicación Geraldine Calvella lanzó un mensaje sintetizando su posición: “duplicar elecciones no es prioridad para la gente, sino un capricho de la casta política que busca mayor control sobre el electorado”.
La diputada libertaria insistió en que el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires implicará “un gasto extra millonario en seguridad, logística y publicidad, que será afrontado por los bonaerenses que pagan sus impuestos”.
Luego, el mensaje de Geraldine Calvella apuntó directamente al Foro de Intendentes Radicales, y sostuvo que “de manera mayoritaria coincidieron en la importancia de desdoblar la elección para que puedan debatirse los temas provinciales”.
Acto seguido, la diputada libertaria rechazó ese argumento y aseguró que se trata de “una maniobra desesperada” para evitar “el impacto de Milei en los comicios”.
“Están muertos de miedo porque el gobierno de Milei es un éxito y la gente está más convencida que nunca de seguir el camino de la libertad. Saben que, si las elecciones van juntas, el arrastre de Milei los fulmina”, disparó la legisladora, en línea con la postura de su espacio político.
Geraldine Calvella también criticó con dureza la postura de la UCR sobre lo que considera “posiciones extremas”. “¿Es extremo querer bajar impuestos para que la gente pueda vivir mejor? ¿Es extremo terminar con los privilegios de los políticos?”, se preguntó, en un mensaje que incluyó cuestionamientos directos al rol del radicalismo en la gestión de Cambiemos.
“Lo extremo fue lo que hicieron ellos cuando fueron parte del gobierno con Cambiemos donde subieron impuestos, mantuvieron el gasto público y jamás tocaron los privilegios de la política. Mientras la gente se fundía con tarifazos y presión fiscal, ellos seguían defendiendo un Estado enorme y costoso”, disparó la joven libertaria.
En esa línea, Geraldine Calvella cuestionó que ahora los radicales “se hagan los moderados” y sostuvo que, en realidad, “les molesta el cambio real”.
“Les molesta que la gente ya no compre el verso y que la política empiece a pagar los costos. Se les terminó la comodidad. La Argentina eligió libertad”, arremetió.
Los intendentes radicales, por su parte, defendieron su postura. “Es necesario desdoblar para que los bonaerenses puedan discutir los temas de la provincia sin quedar atrapados en la lógica de la elección nacional”, señalaron en el documento final del encuentro en La Plata.
Además, los alcaldes de la UCR insistieron en que “se trata de un criterio organizativo y técnico, que garantiza una mejor administración del proceso electoral”.