Pidió a los legisladores que desestimen insistir en considerar el Presupuesto de 2025 o la ley Impositiva, pero pidió que resuelvan si se suspenden las primarias y que autoricen nuevas autorizaciones para endeudamientos.
“Quiero hacer un pedido a la Legislatura que tiene que ver con las leyes que no logramos que fueran aprobadas en diciembre pasado: presupuesto, fiscal impositiva”, con la consiguiente autorización de “endeudamiento”, recordó en primera instancia el mandatario.
Y prosiguió “no es un mero enunciado, sino que estas leyes permiten la planificación económica y financiera de la provincia y los municipios, pero también de los ciudadanos y contribuyentes”, que en principio el gobierno ya lo realizó y dio a entender que sancionar ahora esas leyes apartan más problemas que soluciones.
En cambio, digo que el “Poder Ejecutivo está trabajando en una readecuación a las nuevas condiciones, en particular en lo relativo a la refinanciación de los vencimientos de deuda y, ni bien dispongamos de un nuevo texto, lo enviaremos para su tratamiento”; es decir que el gobernador tiene pensado remitir un proyecto de ley solicitando autorizaciones para un nuevo endeudamiento, proyecto que será distinto al pedido que realizó el pasado año por hasta USD 1.045 millones, que finalmente no fue sancionado por la legislatura .
Por otro lado, el gobernador Kicillof hizo especial énfasis en solicitar “a la máxima brevedad” resolver “la situación de incertidumbre electoral provocada por las modificaciones introducidas por el presidente Milei”.
Y dijo: “por mi parte, entiendo que, dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO (en la provincia el nombre formal es EPAOS) son más que razonables”.
No obstante, considero que “en cualquier caso, la decisión le corresponde a esta legislatura y seré respetuoso de eso”, y remató diciendo: “eso sí, les pido es celeridad”.