Todo está listo para el arribo del gobernador Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense donde dará inició a un nuevo período de sesiones ordinarias. Será a partir de las 17 horas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se prepara para concurrir a la Legislatura bonaerense a fin de inaugurar el 153° período de sesiones ordinarias, en un contexto político particular y con gran expectativa respecto de las definiciones y eventuales anuncios.
Las primeras miradas están centradas en las posibles definiciones electorales que pudiera dar el primer mandatario de cara a las elecciones que se deben desarrollar en 2025, cuando entre otras cuestiones la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y Senadores deben renovarse.
El otro capítulo que se abre con cierta expectativa está relacionado con las necesidades de financiamiento que tiene la provincia y en relación al frustrado tratamiento del Presupuesto 2025, de la Ley Fiscal Impositiva y del pedido de endeudamiento por hasta USD 1.045 millones, que el gobernador había solicitado.
En este sentido, se especuló con un posible anuncio del gobernador respecto de pedir a los legisladores el tratamiento de algún proyecto que estaría necesitando respecto de autorizaciones de endeudamiento que necesariamente debe aprobar la legislatura.
Por último, también se espera saber la palabra del gobernador y la eventual “réplica”, luego de que 1 de marzo el presidente Javier Milei hizo lo propio en el Congreso de la Nación, y sumó críticas a la gestión provincial.
Kicillof eligió el 5 de marzo a las 17 horas, con intención en principio de hablar después del presidente Milei, que en este caso fue además atravesado por un feriado largo que significa un interregno bastante prolongado entre un discurso y otro.
Al mismo tiempo, desde el Movimiento Derecho al Futuro se está alentado una movilización a la plaza San Martín, de la capital provincial, espacio verde que separa la sede de la gobierno del palacio legislativo, para que el gobernador puede caminar al ingresar o al salir por la misma y al mismo tiempo arengar a la concurrencia, luego del acto protocolar, como ya ha hecho en otras oportunidades similares.