Desde la oposición dialoguista dieron el visto bueno a que se le impida al juez federal asumir en el máximo tribunal sin renunciar a su otro cargo.
Los miembros de la Corte Suprema durante la Asamblea Legislativa
Legisladores de la oposición dialoguista destacaron la decisión de la Corte Suprema, que este jueves rechazó el pedido de licencia realizado por el juez federal Ariel Lijo, designado por decreto en el máximo tribunal, cuya integración al mismo ahora quedó en suspenso.
En declaraciones en radio La Red, el senador Luis Juez fue consultado por el tema y afirmó: "Es lo que corresponde. Si Lijo quiere ser ministro de la Corte, arriesgá algo maestro".
El cordobés consideró que Lijo no tiene "un puto mérito" y "encima no quiere perder una el viejo; eh, loco, pará. No podés querer venir a ser ministro de la Corte y juez federal. Renunciá, jugáte la vida".
"En este tema hay jurisprudencia, no se le puede tomar juramento con licencia, tiene que renunciar", aseguró y advirtió que este escenario "se le puede volver un búmeran" porque " el pliego de Lijo se va a tratar sí o sí en una sesión" del Senado, afirmó.
En contra de Lijo desde el primer día, algo que provocó su salida del oficialismo, el senador formoseño Francisco Paoltroni sostuvo que "Lijo no sólo no puede ser juez de la Corte Suprema, ni siquiera debería seguir siendo juez. Con 350 impugnaciones en el Ministerio de Justicia, 35 en el Senado y 40.000 firmas ciudadanas en rechazo, es evidente la falta de confianza que genera. La justicia debe estar integrada por magistrados intachables e incuestionables".
"La Corte Suprema rechazó la licencia pedida por Ariel Lijo para asumir en el máximo tribunal. Gran noticia para los que aún defendemos las instituciones y lo dijimos siempre", fue el mensaje de la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli.
En tanto, el diputado radical Julio Cobos opinó que "la Corte Suprema hizo lo correcto" al "rechazar el pedido de licencia por improcedente". "Ahora el juez Ariel Lijo tiene dos caminos, renunciar o someterse al proceso de legitimidad que le da el Senado de la Nación si avala su pliego, y esto es lo que corresponde y debería hacer", resumió.
Por su parte, el diputado del Pro Fernando Iglesias destacó la posición tomada por Manuel García-Mansilla, también designada por decreto, quien asumió la semana pasada y votó por el rechazo. "García Mansilla votó a favor de rechazar la licencia de Lijo. Dato, no opinión. Felicitaciones", publicó en la red social X.