A la espera de una resolución final de la Legislatura bonaerense respecto de suspenderlas o no por este año, el gobernador cumplió con el trámite de convocar oficialmente a las elecciones de agosto.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó el decreto 367/2025 mediante el cual oficializó la convocatoria a Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (EPASO) en la provincia, fijando su realización para el 13 de julio de este año. La decisión se enmarca en un contexto de incertidumbre política generado por la iniciativa del Gobierno nacional de suspender las PASO a nivel federal.
Desde la administración bonaerense se señaló que la medida tomada por la gestión de La Libertad Avanza altera “un principio no escrito de nuestra cultura democrática, según el cual las reglas electorales no deben modificarse en un año electoral”. Esta situación ha derivado en un escenario de indefinición institucional respecto de la organización de los comicios, ya que, si bien Kicillof ha avanzado con la convocatoria, aún resta conocer cuál será la postura de la Legislatura bonaerense sobre la posibilidad de suspender las primarias.
“La facultad para modificar el régimen electoral provincial es exclusiva de la Legislatura bonaerense”, recordó el gobernador en el decreto, al tiempo que remarcó que el cuerpo legislativo aún no ha tomado una definición al respecto. En este contexto, el mandatario decidió cumplir con la normativa vigente y avanzar con la organización del proceso electoral.
La convocatoria establece que el 13 de julio los bonaerenses deberán elegir candidatos a senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares, cuyos mandatos vencen el 10 de diciembre de este año. La decisión también busca desdoblar los comicios provinciales de los nacionales, a fin de garantizar la continuidad del proceso electoral en el distrito más grande del país.
Mientras tanto, en la Legislatura persisten diversos proyectos opositores que promueven la suspensión de las PASO en Buenos Aires, con el argumento de que es necesario armonizar el sistema electoral provincial con el esquema nacional. Kicillof, por su parte, insistió en la necesidad de respetar la normativa vigente hasta que haya una decisión en contrario, y solicitó que se realicen las adecuaciones necesarias para garantizar el normal desarrollo de los comicios generales.