Jorge Macri se reunió con los principales dirigentes de la UCR-Ev, pero no logró llegar a un acuerdo de cara a la inscripción de alianzas. Otros aliados oficialistas ya confirmaron que jugarán por su cuenta y los acuerdos con la fuerza amarilla parecieran ser cosa del pasado.
Ante el inminente vencimiento del plazo para inscribir las alianzas de cara a los comicios del 18 de mayo, el Pro enfrenta sus horas más difíciles: no logra llegar a acuerdos con quienes supieron ser sus aliados en los últimos años y se prepara para enfrentar una elección de tercios.
Es que el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, se reunió con los líderes del radicalismo porteño, Emiliano Yacobitti, Daniel “el Tano” Angelici y el presidente de la UCR, Martín Lousteau, para intentar llegar a un acuerdo. Sin embargo, eso no fue posible y la posibilidad de una alianza entre ambas fuerzas ya parece descartada.
Sin embargo, esta no es la única baja en los aliados del Pro, ya que semanas atrás desde la Coalición Cívica (CC ARI), el espacio liderado por Elisa Carrió, confirmaron que competirán con lista propia y que Paula Oliveto Lago será su cabeza de nómina. Y si bien algunos amarrillos aseguran que se trata de una estrategia de la dirigente política para negociar las ubicaciones en la lista, los lilitos aseguran que se trata de una decisión que les permitirá tener más libertad de acción en la Legislatura local.
Además, el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció a través de las redes sociales que participará de los comicios con una nómina y fuerza política propia, de la cuál aún se desconoce su nombre.
En tanto la postura de Confianza Pública (CP), el espacio liderado por Graciela Ocaña, sigue siendo una verdadera incógnita: ¿llegará a un acuerdo con el Pro o volverá a jugar de la mano del radicalismo como lo hizo tiempo atrás?
Más allá de esto, hay quienes dicen que el Pro ya habría llegado a un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) para aliarse en los comicios de octubre, por lo que no sería sorprendente que Ramiro Marra y Jorge Reta pudieran sumarse a las filas oficialistas, luego de haber quedado desplazados de la fuerza comandada por el presidente Javier Milei.