"Desde el Ejecutivo no opinamos", respondió al ser consultado por las últimas peleas registradas. Por otra parte, destacó la ratificación del DNU sobre el acuerdo con el Fondo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, evitó este jueves opinar sobre las internas del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, expuestas en las últimas dos sesiones. "Es un tema estrictamente partidario, desde el Ejecutivo no opinamos", respondió en conferencia de prensa, al tiempo que aseguró que lo visto dentro del recinto no fue "para nada" motivo de algún comentario al interior de Casa Rosada.
Por el contrario, el funcionario cuestionó a la oposición: "Se vieron un montón de frases, discursos de los diputados y posturas lamentables; hubo hasta insultos. Un escenario dantesco que claramente no nos merecemos".
Y elogió especialmente al titular de Diputados, Martín Menem, quien este miércoles fue vapuleado por la propia oficialista Marcela Pagano. "Lo de Martín Menem es antológico, está batallando contra una cámara que es muy compleja y donde ha logrado cuestiones increíbles", dijo.
"Se lo va a recordar sin dudas como uno de los mejores presidentes de la Cámara de Diputados que ha tenido la Argentina. Es muy difícil convivir con personas que te insultan, que no cumplen con el reglamento", agregó.
Por otra parte, el vocero de Javier Milei se refirió al próximo acuerdo con el FMI, luego de la ratificación del DNU 179/25 por parte de la Cámara baja.
Adorni recordó que "gran parte" de los acuerdos de Argentina con el FMI fueron "stand-by, de asistencia financiera de corto plazo" y que "siempre implicaban la necesidad de llegar a la próxima elección o sostenerse en el poder un poco más". "Siempre fueron ruedas de auxilio, jamás para sostener un cambio profundo como el que estamos haciendo", diferenció.
En ese sentido, sostuvo que esperan que "este acuerdo finalmente sea lo que nos conduzca a un futuro con estabilidad económica, sanear el Banco Central, que permitirá consolidar el superávit fiscal y así exterminar la inflación por completo".
"Para que el acuerdo exista se tiene que reunir el board y efectivamente definir los detalles. Entendemos que la posibilidad de acuerdo va a estar de aquí al 30 de abril", añadió consultado sobre cuándo se firmará.
El funcionario sumó que todavía no hay ningún detalle porque "es confidencial, se está discutiendo" y "faltan definiciones", por tanto todo lo que circule son "fake news" y "datos falsos que andan dando vueltas".
Además, sobre tuits del pasado tanto de él como del presidente sobre el "fracaso" de recurrir al FMI, Adorni contestó: "Nosotros no recurrimos al FMI, nosotros ya estamos. Por la Argentina pasó un huracán de decadencia que se llamó kirchnerismo".
"La relación con el Fondo había terminado en un momento porque Néstor Kirchner decide utilizar reservas del Banco Central para pagar la deuda más barata en términos de interés que en aquel momento tenía la Argentina y se endeudó con la tasa de interés más cara con bonos venezolanos", expresó.
Y dijo que esas declaraciones fueron "en virtud de la crítica al déficit fiscal y al descalabro enorme que había hecho el gobierno kirchnerista".