La Cámara empresarial americana en la Argentina celebró la sanción de la Cámara baja del DNU que permitirá cerrar el acuerdo con el FMI.
Tras la sanción en la Cámara de Diputados del DNU que habilita al Gobierno nacional a cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Cámara americana empresarial en la Argentina (AmCham) dio a conocer un comunicado, donde señala "el paso trascendental dado" al respaldar "el acuerdo con el FMI, una medida fundamental para normalizar la deuda dolarizada”.
AmCham indicó que “según la normativa, los fondos se utilizarán para el rescate de la deuda del Tesoro con el Banco Central y para afrontar los vencimientos con el propio organismo en los próximos 4 años. Esto traerá más previsibilidad y oportunidades para el sector productivo y de servicios, acercándonos a la Argentina competitiva que buscamos”.
La Cámara empresarial americana destaca además que “la eliminación del cepo es una decisión esperada hace tiempo, con efectos directos en la inversión, el comercio y el acceso al financiamiento”.
“Como siempre sostenemos que las empresas necesitan estabilidad y reglas claras para desarrollarse y generar empleo de calidad. Liberar el mercado cambiario y financiero permitirá mayor dinamismo e integración de Argentina en el contexto global”, añadió el documento.
La representación de empresarios americanos afirmó que “este acuerdo con el FMI también apunta a fortalecer la estabilidad macroeconómica, reduciendo la incertidumbre y creando condiciones para un crecimiento sostenido”.
A su vez enfatizó que “para el sector privado, esto implica mayor confianza, mejor acceso al crédito y recuperación de la competitividad”.
“Argentina cuenta con talento y recursos; con un marco normativo previsible, podemos atraer más inversiones”, afirmó AmCham.
Con vista al futuro, afirmó que “el desafío ahora es consolidar estos avances con políticas que fomenten la internacionalización de nuestro país, impulsen la producción y promuevan el desarrollo de los servicios”.
“Desde AmCham Argentina, siempre apoyamos medidas que permitan que el país vuelva a ser competitivo”, concluyó el comunicado.