El Poder Ejecutivo envió el texto para su tratamiento, que debe iniciarse en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, dentro de los próximos diez días.

Tras su discurso en la apertura de sesiones ordinarias, el gobernador pampeano  Sergio Ziliotto recibió el apoyo explícito de los intendentes, de todas  las fuerzas políticas, en su defensa de los derechos de la provincia frente al avasallante centralismo de Milei.

Fue en el marco del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con ese país, presidido por la diputada María Fernanda Araujo (LLA) quien manifestó la necesidad de alcanzar “un intercambio político y cultural”.

El jefe de Gabinete denunció que la oposición “quiere ver qué pueden obtener en términos políticos en un año electoral”. Al respecto, aseguró que desde el Gobierno darán respuestas en el Congreso sobre el escándalo de $Libra, pero no están "dispuestos a hacer un show del tema".

La iniciativa fue presentada por el diputado Agost Carreño que propone eliminar intermediarios y promoviendo la contratación directa. “Esta iniciativa optimiza recursos y fomenta una gestión más eficiente y transparente”, argumentó el cordobés.

En estos comicios de medio término, Unión por la Patria (UP) pondrá en juego ocho de sus bancas y las principales autoridades del espacio ya están negociando la conformación de la nómina: Leandro Santoro sería la cabeza de la misma.

Gabriel Solano se presentó ante la Justicia para acusar a la ministra de Seguridad de “abuso de autoridad”, luego de que esta asegurara que aplicaría el criterio de “derecho de admisión” para los hinchas de clubes que asistan a la marcha de jubilados convocada para este miércoles.

Así lo había adelantado la semana pasada la Oficina del Presidente. El decreto de necesidad y urgencia con el Programa de Facilidades Extendidas establecido con el FMI fue publicado este martes en el Boletín Oficial.

Los trabajadores del Congreso de la Nación recolectaron alimentos no perecederos, velas, colchones, pañales, productos de limpieza, frazadas y agua embotellada que se enviarán a Bahía Blanca este lunes en el tren solidario que va a salir de Estación Constitución.

El senador de la UCR señaló que “es urgente contar con un mecanismo eficaz de telefonía móvil para reducir su impacto y proteger a la población y al ambiente”.

Se trata de un proyecto de la diputada nacional Micaela Morán, quien explicó que “la implementación de medidas de recolección de datos e información de usos y consumos tendientes a lograr eficiencia en la gestión del recurso en los diferentes sectores productivos de nuestro país resulta fundamental y urgente”.

La senadora de UP acusó a Guillermo Francos de buscar condicionar la ayuda económica que el Estado nacional aportó a la localidad bonaerense afectada por la tormenta.

Así lo confirmó Victoria Tolosa Paz en X, quien explicó que el presidente de la Nación “viola la Constitución Nacional y la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública”.

La compañía construirá una planta piloto basada en el método de extracción directa de litio que se sumará a la ya operativa en el salar Cauchari-Olaroz.

Asistieron más de 600 personas al evento que se llevó a cabo en la localidad mendocina de Godoy Cruz. el titular del ARCA también estuvo presente en el agasajo.

El Intendente de Morón, Lucas Ghi, junto al secretario de Seguridad, Damián Cardoso, reunieron a importantes autoridades del ámbito judicial y las Fuerzas de Seguridad con el fin de diseñar un plan de acción que contribuya a mejorar los niveles de prevención y seguridad en el distrito.

Las autoridades del Municipio de Esteban Echeverría ponen a disposición grúas, camiones, retropalas, cargadoras, bombas de extracción de agua, herramientas y personal de Defensa Civil para colaborar con quienes realizan tareas en el lugar.

Desde el viernes pasado hasta este domingo por la noche, 26 murgas desfilaron en Benavídez, Rincón de Milberg y Troncos del Talar.

No fue citada a las 10, como pidieron sus impulsores, sino a las 12. Se incluyen pedidos de informes, interpelaciones a funcionarios y la creación de una comisión investigadora. Si logra quórum, el objetivo será avanzar con el emplazamiento de comisiones.

Durante una reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca se tratarán seis proyectos de diferentes bloques.

La diputada correntina Sofía Brambilla presentó un proyecto de resolución, impulsado por el pedido de asociaciones rurales de su provincia.

En el comienzo de un nuevo período ordinario, un grupo de diputados presentó un proyecto para crear una comisión en la que puedan tratarse los asuntos referidos al continente blanco.

La norma fue sancionada por el Senado el pasado 20 de febrero. Tiene como objetivo endurecer acciones para el combate contra las organizaciones criminales.

No es por el tipo de entendimiento que vaya a alcanzarse, sino porque la decisión del presidente pasa por arriba de lo que establece la Ley 27.612.

En un mensaje en las redes sociales cargado de ironía, la expresidenta sostuvo que Milei terminó haciendo lo mismo que Mauricio Macri.

El legislador de La Libertad Avanza fue muy cuestionado por mostrarse este fin de semana en compañía de los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich, en el marco de la asistencia por el trágico temporal.

La Secretaría de la Juventud de APL recolecta elementos para enviar a Bahía Blanca. Se recolectarán donaciones para remitir este lunes en tren.

Los recientes cortes de luz y aumentos tarifarios bajo el gobierno de Javier Milei evidencian una contradicción entre el potencial energético argentino y la realidad del país en la materia.

La cita es a las 10 de la mañana, con una decena de proyectos vinculados al escándalo que involucra al presidente. También debatirían un pedido de declaración de emergencia en Bahía Blanca y alrededores. Según fuentes parlamentarias, hay fuertes chances para que haya quórum.

El temporal en Bahía Blanca que conmovió al país logró el milagro de distraer por un rato la escalada propiciada por la Rosada contra Axel Kicillof, el enemigo deseado. Qué hay de cierto en el baño de sangre por la inseguridad. En su laberinto, el Congreso decide si le marca límites al Gobierno.

Conforme el reclamo que hizo el presidente de la Nación en la Asamblea Legislativa, este miércoles vuelve a reunirse el plenario que viene debatiendo el proyecto del Ejecutivo para bajar la edad de imputabilidad.

Cuáles son las condiciones que pone el legislador neuquino para apoyar la iniciativa del Poder Ejecutivo.

En modo campaña, el diputado nacional de La Libertad Avanza apareció en la zona del desastre y publicó una foto en la sala de situación con los ministros nacionales y el intendente local, al que no nombró.

Se trata de 119 obras, de las cuales 108 están vinculadas al ámbito educativo. “Podemos decir con orgullo que lo que no hicieron los distintos gobiernos nacionales lo va a hacer Chubut con recursos propios, licitando de manera transparente y eficiente, empezando y terminando las obras como corresponde”, celebró el gobernador.

La oposición más dura y algunos representantes de la dialoguista se proponen liquidar el tema llevando el tema al recinto para definir la suerte de ambos y no hacer que prevalezcan las designaciones por decreto. ¿Conflicto institucional en puerta?

El proyecto suscripto por legisladores de casi todos los bloques presentaron un proyecto de ley para establecer la emergencia ambiental, económica y habitacional por un plazo de 90 días en esa ciudad bonaerense y en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires afectados por el temporal.

El GPA recibió a una comitiva de ese país, encabezada por el ministro de Justicia, Bence Tuzson.

La iniciativa fue firmada en conjunto por los tres representantes de PBA en el Senado. Se propone, también, la creación de un fondo especial para asistir económicamente a las víctimas, evacuados y pequeñas y medianas empresas.

El ministro de Economía se mostró optimista de que la Cámara de Diputados apruebe la vigencia del decreto que será publicado en los próximos días. Evitó hablar de montos y plazos, pero confirmó que “ya están definidos”.

La diputada provincial de la Coalición Cívica analizó el discurso del gobernador Kicillof en la apertura de sesiones y alertó sobre la desocupación. Llamó a fomentar un entorno donde el sector privado pueda desarrollarse con reglas claras e incentivos adecuados.

El proyecto en debate plantea que las primarias provinciales sean voluntarias tanto para los partidos como para los electores.

La localidad bonaerense de Bahía Blanca amaneció bajo un diluvio que generó el cierre de aeropuertos y terminales. Hubo víctimas fatales. Los tres senadores que representan a la Provincia elevaron un pedido conjunto para crear un fondo especial de emergencia en las zonas afectadas por 180 días.

La CC bonaerense le exigió al titular de IOMA explicaciones sobre la grave situación de la obra social y alertó: “Es preocupante que el gobernador no haya mencionado nada al respecto” en la apertura de sesiones ordinarias.

La iniciativa fue presentada por la radical Gabriela Brouwer de Koning que propone agilizar los tiempos de la activación de la alerta modificando la forma en que se viabilizan la denuncia penal previa.

“Un decreto simple firmado por el presidente no puede estar nunca por encima del Senado, que es lo que establece la Constitución”, interpretó la presidenta de la Comisión de Acuerdos del Senado.

En el proyecto solicita que se detallen el ingreso anual y las entidades gremiales a las que se les distribuye, balances anuales, transferencias de redistribución con fecha y hora, documentación de cada federación, entre otros puntos.

Ante el próximo vencimiento del beneficio vigente, la rionegrina Silvina García Larraburu presentó un proyecto para extenderlo por 10 años.

La vicejefa de Gobierno porteño apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación y le advirtió que “hasta que no haya transferencia de competencias, los presos deben estar en cárceles federales”.

El compositor y director musical y el cantante de tango fueron declarados como “personalidades destacadas en el ámbito de la Cultura” de la Ciudad.

Se trata de una iniciativa de Yamil Santoro (RU) mediante la cuál se buscará evitar los cortes recurrentes en la vía pública y evitar ruidos molestos. “Los porteños tienen derecho a celebrar el Carnaval, pero también tienen derecho al descanso y a transitar libremente”, afirmó.

La paulatina metamorfosis del vocero presidencial, que sorprendió esta última semana proponiendo un nuevo formato para las conferencias de prensa que lo hicieron popular.

Según lo anunciado, el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un DNU para avalar el acuerdo con el Fondo, pero la Ley 27.612 habla de otro instrumento legal.

La noticia se conoció este jueves a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, donde se aclara que será un decreto lo que mandará al Congreso. Qué había dicho el presidente el sábado.

Oscar Agost Carreño destacó el aumento en la venta de autos cero kilómetros, pero advirtió que “si la gente no puede usarlos por falta de patentes por problemas de gestión de chapas es muy grave”.

La vocera del Fondo aclaro que un apoyo mayoritario sería positivo, mas no es excluyente para el board del organismo crediticio.

El intendente de Morón acusó al Gobierno nacional de “abandonar” obras públicas que había iniciado en el distrito. Destacó, también, la implementación del plan Morón Escuelas Seguras.

El jefe comunal destacó la tarea de Javier Milei y Patricia Bullrich. Destacó la mudanza del Banco Nación de Ramos Mejía hacia Ciudadela, y cuestionó al bloque de Unión por la Patria por abandonar el Palacio municipal.  

El anuncio fue a través de X. Cuántos mononbloques habrá en la Cámara de Diputados. Las razones de la salida de la bancada Encuentro Federal.

El oficialismo había propuesto a la diputada neuquina Nadia Márquez, pero la votación resultó negativa. La falta de acuerdo abarcó también la elección de las secretarías. El resto de los integrantes y la fecha designada para reuniones.

El jefe de Gabinete había criticado a la líder de la CC tras calificar a Karina Milei de “cajera”. El diputado nacional le aclaró al ministro que “las falsas comparaciones y ataques no van a ocultar la gravedad de los hechos del 14 de febrero” en relación al escándalo cripto.

Desde la oposición dialoguista dieron el visto bueno a que se le impida al juez federal asumir en el máximo tribunal sin renunciar a su otro cargo.

El diputado de UP advirtió sobre el impacto de los recortes en el área de discapacidad y cuestionó: “Para lo único que usan la palabra auditar es para suprimir derechos".

La iniciativa repudia las amenazas de Santiago Caputo al diputado Facundo Manes. También las medidas restrictivas contra los trabajadores de prensa.

Ante lo dicho por el presidente Milei durante la Asamblea Legislativa, buscan conocer si se han realizado estudios sobre el impacto que provocaría tal decisión para las economías regionales.

La iniciativa está encabezada por la entrerriana Carolina Gaillard. Aseguran que tiene como objetivo "facilitar el acceso y la participación política de los ciudadanos".

A través de un informe realizado por el Centro de Estudio técnicos (CEMUPRO), del Partido Socialista, instaron a un debate “serio, ético y responsable” porque “es escaso el número de delitos cometidos por menores de edad”.

El juez federal había sido designado por decreto presidencial, pero no quería renunciar a su cargo en Comodoro Py. Voto en disidencia de Ricardo Lorenzetti.

El pronunciamiento del expresidente Mauricio Macri fue replicado por el bullrichista Damián Arabia, mientras que María Eugenia Vidal cuestionó "las chicanas y los ataques" de la ministra.

Las distintas fuerzas presentaron iniciativas que buscan modificar las formaciones en los institutos de educación superior, establecer aranceles máximos para la educación privada, conmemoraciones, distinciones, entre otras cuestiones.

Desde las distintas bancadas que conforman la Legislatura porteña cuestionaron el corte de suministro eléctrico que dejó al distrito capitalino sin subtes, semáforos y con personas atrapadas en ascensores.

El legislador de Vamos por Más (VxM) apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación y reconoció que “necesitamos un Servicio Penitenciario en CABA, pero tienen que transferir los recursos como dice la Constitución”.

La exdiputada nacional mira con preocupación la fuerte disminución de miembros de su partido en el Congreso de la Nación. Mira a futuro, pues cuatro de los seis miembros concluyen sus mandatos y necesita poner toda la carne en el asador para conservar lo más que pueda.

La provincia es pionera en este tipo de iniciativas. Los chubutenses deberán ratificarla en un plebiscito abierto durante las elecciones de medio término.

Luego del discurso de Kicillof ante la Legislatura bonaerense, el senador nacional bonaerense cuestionó la “victimización” del gobernador.

La iniciativa fue presenta por la senadora García Larraburu, y alcanzaría el nivel inicial y primario durante toda la jornada escolar y lo restringe en secundaria.

Qué opinó la bancada de senadores del Pro sobre la presentación realizada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof. 

El gigantesco apagón que afectó este miércoles a una amplia superficie del Area Metropolitana alcanzó también al Congreso de la Nación, donde las autoridades resolvieron dar asueto en las áreas que no eran esenciales, o que no contaban con grupo electrógeno. Hubo áreas que no dejaron de funcionar en ningún momento, como el canal Diputados […]

Tras finalizar el discurso inaugural de un nuevo período de sesiones ordinarias que realizó el gobernador Kicillof, el presidente de los diputados bonaerense dijo que “hay que defender a las instituciones”.

Desde el bloque de Senadores UCR+Cambio Federal “lamentaron” que el gobernador haya optado por un discurso desconectado de la realidad y centrado en su rivalidad con el presidente Milei.

El gobernador Axel Kicillof realizó su tradicional discurso y dejó formalmente inaugurado el 153 período de sesiones ordinarias con fuertes a las políticas del gobierno nacional.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies