Se trata de un proyecto impulsado por el radical Facundo Manes que será puesto en discusión en una reunión informativa de la Comisión de Acción Social y Salud Pública.

Tras la reprogramación por la semana de duelo debido a la muerte del papa Francisco, la convocatoria que figuraba para el próximo 30 de abril será finalmente el 6 de mayo.

El jefe del bloque amarillo en la Cámara de Diputados aseguró que tanto Mauricio Macri como Javier Milei "ratificaron" la voluntad de ir juntos electoralmente en el distrito más populoso.

La jefa del bloque Unidad Ciudadana en el Senado aseveró que "el Congreso Nacional no puede convalidar esta intromisión y violación a nuestra soberanía" por parte de la directora del FMI.

El proyecto de resolución encabezado por Martín Tetaz plantea determinar cuánto dinero se destina y a quiénes va esa publicidad de una empresa de la cual el Estado es parte.

El mandatario acaba de admitir que su asesor estrella tiene más poder que el propio jefe de Gabinete, a lo que un diputado opositor reclamó tratar un proyecto que busca esclarecer las funciones de quien oficialmente no tiene obligación de responder institucionalmente ante nada.

Las iniciativas promovidas desde el bloque Convicción Federal del Senado plantean un programa de "alfabetización digital" y la creación de una línea de atención ante estafas virtuales.

El proyecto fue presentado por el senador radical Maximiliano Abad, quien también busca que se emita un sello postal en homenaje a Jorge Bergoglio.

La legisladora de Confianza Pública (CP) Sol Méndez presentará este martes una iniciativa en la Legislatura en la que se buscará cederle a esa institución por el plazo de cien años las siete hectáreas en las que funciona.

La diputada del FIT Andrea D’Atri advirtió que, desde la apertura del año parlamentario, la Legislatura no realizó ninguna sesión para debatir proyectos. “Hay temas que no pueden seguir postergados por especulaciones electorales”, señaló.

La Cámara Federal revocó el archivo de la denuncia por trata de personas y abuso de menores, y habilitó a la Fundación Apolo a impulsar la causa como parte acusadora. “No vamos a permitir que se tape una red de impunidad en nombre de la diplomacia o la política”, aseveró el legislador.

Nora Giménez pidió atender las reivindicaciones de esas comunidades y el respeto por su identidad.

Entre los diputados oradores estuvieron el entrerriano Atilio Benedetti, el cordobés Oscar Agost Carreño y el santafesino Roberto Mirabella.

De cara a las elecciones de octubre, la Cámara Nacional Electoral dio el visto bueno para el estreno de la BUE.

Kristalina Georgieva ponderó el rumbo del Gobierno y alertó sobre las elecciones legislativas de octubre, pidiendo que “la voluntad de cambio no se descarrile”. Previsiblemente, la oposición más dura estalló con críticas, alertando sobre la injerencia del FMI.

el jefe del interbloque de UP se refirió a los cuestionamientos sobre Jorge Bergoglio por no regresar a la Argentina y señaló que “Dios le dio la sabiduría para hacer su último vía crucis y para hacer su despedida en el símbolo de la fe cristiana”.

El titular de la Cámara baja aclaró bajo el título “nobleza obliga” que ningún diputado solicitó recursos para viajar al funeral de Francisco. Una señal de televisión había “informado” que cuatro miembros de UP habían iniciado gestiones para hacerlo.

El diputado de UP señaló que “Milei no puede seguir desoyendo el reclamo de la sociedad porque la situación del sistema universitario argentino es crítico”.

Con una operación consolidada en la logística de la última milla de arena de fractura, la empresa perteneciente al Grupo Murchison logró llegar a las 10.000 etapas de fractura, siendo impulsora de eficiencia e innovación en la industria.

El presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge De Bártolo, señaló que “por sexto mes consecutivo estamos alrededor de las mil hipotecas y es un factor que ha incidido notablemente en este crecimiento del mercado inmobiliario”.

Se trató de un evento que tuvo como objetivo poner propuestas en común bajo el fin de visibilizar la problemática de la donación pediátrica. La asociación Familias en Acción y varios legisladores participaron del conservatorio.

Así lo aseguró la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora, quien mencionó entre los sucesos destacados la canonización de Mama Antula y el traslado de la Sede Primada.

Con Tavela y Ferraro a la cabeza del texto, buscarán establecer un mecanismo de actualización con base en el índice de inflación. También, proponen recomponer el salario de los docentes y no docentes universitarios.

Se aprobó este jueves un texto unificador de los catorce proyectos de declaración presentados por los senadores nacionales sobre el papa Francisco.

Los resultados corresponden al primer trimestre de este año, produciendo 80.913 boe/d. Además, registró una suba del mismo porcentaje en la producción de petróleo.

Luego de lo acontecido en el recinto de Diputados, la Cámara alta hizo lo propio en honor al Sumo Pontífice argentino fallecido hace tres días.

Definió al papa como “un revolucionario”, resaltó sus encíclicas y valoró las cuatro máximas que siempre repetía y que para él sirven como núcleo central de todo programa político.

La senadora porteña recordó haberlo conocido cuando ella empezaba a hacer su trabajo social en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad.

Durante el homenaje al papa Francisco, la cordobesa Carmen Alvarez Rivero sostuvo que la Iglesia debe surfear las ideas de derechas y de izquierdas.

El senador Juan Carlos Romero se quejó por la presencia de numerosos fotógrafos circulando entre las bancas en la previa de la sesión.

Se les atribuyó en un programa de TN a varios integrantes de Unión por la Patria haber gestionado pasajes para participar de los funerales de Francisco. “Todo fake”, aclararon.

La candidata a legisladora por el Pro volvió a diferenciarse de La Libertad Avanza (LLA) y aseguró que “políticas que se centren solo en la confrontación”. Además, apuntó con dureza contra Horacio Rodríguez Larreta por haber decidido ser opositor en la Ciudad.

Según un reciente sondeo electoral, el candidato por La Libertad Avanza (LLA) tuvo un fuerte crecimiento y sería el candidato con mayor intención de voto, desplazando así al de Unión por la Patria (UP), quien durante semanas ocupó ese lugar.

Así se desprende de un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, en el que se advierte que múltiples edificios y plazas no garantizan el acceso de personas con discapacidades físicas.

“Es un verdadero emblema de la ciencia argentina y un faro para las generaciones futuras”, resaltó la senadora Silvina García Larraburu.

La serie de homenajes dedicados al Santo Padre se cierra este jueves con la sesión que realizará la Cámara alta a partir de las 10.

A través de un duro comunicado, el gremio advirtió que con los aumentos dados y los prometidos, ni sumando todo hasta el mes de mayo alcanzan a recuperar lo perdido hasta marzo.

Será el próximo 29 de abril; participarán los 17 primeros candidatos de las listas que se presentaron y será televisado por el Canal de la Ciudad.

El encuentro tendrá lugar este viernes, a las 16, en el Anexo de la Cámara baja. La consigna es “en defensa de la libertad de expresión”.

El diputado nacional (MC) describió el legado del papa Francisco y, al igual que todo el espectro político, lamentó la distancia que nuestro país tuvo con el Vaticano durante los 12 años que fue el sumo Pontífice.

En el marco de la cooperación internacional, fue recibida por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara baja, Fernando Iglesias.

Representantes de distintas religiones recordaron al Sumo Pontífice en una ceremonia que se desarrolló en el Salón Pasos Perdidos.

El evento se realizará este jueves en el Congreso de la Nación. Además del titular de la Cámara baja, disertarán otros seis diputados nacionales.

El interbloque opositor no presentó a ninguno de sus miembros en las comisiones de Minería y Ambiente. Las razones de la llegada tarde de un senador radical.

En la reunión informativa de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, los senadores presentes solicitaron un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso para conocer en detalle el impacto fiscal del proyecto impulsado por la mendocina Mariana Juri.

El anuncio fue comunicado a través de X. En la sesión homenaje hubo planteos de no hacerlo desde Democracia para Siempre, pero Unión por la Patria no se iba a oponer a que viaje una comitiva oficial.

Fue durante breves encuentros para cumplir con el paso formal de elección de presidente, vicepresidente y secretarías. Unión por la Patria no participó, a excepción de una escasa representación en RR.EE.

La iniciativa fue presentada por el diputado Gerardo Milman, quien aseguró que “no se debe coaccionar económicamente” a las pequeñas y medianas empresas.

La diputada correntina Sofía Brambilla presentó un pedido de informes sobre el destino de los fondos destinados a obras en rutas.

Tras los últimos operativos se efectuaron detenciones, secuestro de drogas, armas, vehículos y autopartes ilegales. Estas acciones fueron clave para la prevención y el combate del delito en el partido.

La Cámara de Diputados bonaerense, que preside Alexis Guerrera, rindió homenaje al papa Francisco y así postergó hasta el lunes el debate sobre suspensión de las elecciones primarias.

El evento va a ser organizado por el Municipio de Vicente López. Cuáles serán los locales de bebidas que contarán con los descuentos y sorteos de la celebración.

La comuna de Zona Norte escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de mayo para competir en diferentes disciplinas.

Se cumplen 30 años desde que se inició la producción del Z3 en la planta del Grupo BMW de Spartanburg en Estados Unidos.

La transacción que cerró el 15 de abril involucró el 100% de las acciones de PEPASA por un monto aproximado de 1.500 millones de dólares.

VOYAH la marca Premium 100% eléctrica del grupo Dongfeng Motor, uno de los mayores fabricantes automovilísticos de Asia presentó el Free.

Lanzan en la provincia patagónica una campaña para que los condenados por corrupción no puedan ser candidatos provinciales.

La Cámara de Diputados bonaerense postergaría el debate que estaba programado para este miércoles y desarrollará una sesión especial en homenaje al papa Francisco.

Un informe enumera las ventajas para la Argentina de ratificar su pertenencia al tratado sobre aguas internacionales.      Acceso a información y desarrollo científico, mecanismos de observación y control y el aprovechamiento sostenible y equitativo de los recursos genéticos marinos, entre otras cuestiones.

Todos los detalles de la ceremonia realizada en el Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, que tuvo como principales ganadores al senador Alex Campbell y el diputado Rubén Eslaiman.

Hay un proyecto que fue aprobado en noviembre del año pasado y cuyo tratamiento en el Senado nunca fue abordado. Ante una denuncia periodística sobre el tema, desde la CC advierten que el Gobierno plantea una medida que apunta en sentido inverso a la media sanción.

El candidato a legislador porteño por “Volvamos Buenos Aires” dialogó con parlamentario.com acerca de sus propuestas para la Legislatura porteña, con una fuerte impronta orientada al fomento del emprendedurismo y la disminución de los impuestos.

El jefe de Gobierno impulsó una iniciativa para bautizar Papa Francisco a una de las paradas de la Línea D, pero desde las distintas bancadas lo cuestionaron por sus políticas públicas y por el estado de ese transporte público.

La candidata a legisladora porteña por el FIT cuestionó con dureza la gestión del oficialismo y apuntó contó contra el peronismo, por lo que aseguró que “el voto a la izquierda es el único útil contra la derecha”.

La senadora santacruceña se expresó así luego de la reunión de Labor Parlamentaria en la que no se aceptó la propuesta de avanzar con dos sesiones este jueves.

En la reunión, se hizo entrega formal de la invitación al acto central que tendrá lugar el próximo 18 de junio, dirigido a senadores de todo el país.

Fue ratificado al frente de la misma el senador nacional chaqueño Víctor Zimmermann.

Si bien la discusión de la media sanción proveniente de Diputados no había sido oficializada, se especulaba con su tratamiento para este jueves. Se confirmó ahora para dentro de dos semanas.

El proyecto para derogar la Ley 25.849 fue presentado por Damián Arabia y apoyado por la facción del Pro cercana a Patricia Bullrich. “Tenemos que terminar con los aportes compulsivos a cámaras, gremios o asociaciones”, señalaron.

El senador opositor Alex Campbell y el diputado de UP Rubén Eslaiman fueron los principales ganadores de la 29º edición de los Premios Parlamentario de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

En el cierre del homenaje al papa Francisco en la Cámara de Diputados, donde oficialismo y oposición se unieron en una jornada sin disputas políticas, Germán Martínez y Martín Menem tuvieron un cordial intercambio.

El senador opositor Alex Campbell y el diputado de UP Rubén Eslaiman fueron los principales elegidos en la 29º edición de los Premios Parlamentario de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

El evento fue anunciado por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, e impulsado por la mendocina Lourdes Arrieta. Será un encuentro de aproximadamente 50 minutos en el Salón Pasos Perdidos.

La sesión se desarrolló durante cuatro horas, con anécdotas personales y discursos en los que se destacó la figura del Sumo Pontífice recién fallecido. Discrepancias por una eventual comitiva que viaje al funeral.

El diputado de UP, amigo del papa, lo resaltó como "el mayor constructor de puentes y destructor de muros" al referirse a su rol de mediador en conflictos internacionales.

La diputada de Democracia para Siempre apuntó contra aquellos que consideraron a Jorge Bergoglio como “comunista, peronista o kirchnerista”, y pidió “ser ejemplares y menos hipócritas para que nos ahorremos andar garroneando un viajecito a Roma”.

El diputado libertario describió al papa como "disruptivo" y "polémico", pero al mismo tiempo "siempre bregando por la unidad de los hermanos".

El diputado radical y exvicepresidente ponderó que el fallecido papa siempre buscó la paz y "se preocupó por los sectores más humildes".

Tal cual lo pactado este lunes, la Cámara baja desarrolla la sesión especial dedicada a homenajear al Santo Padre que acaba de fallecer. Esta será la única actividad a desarrollarse en el Congreso en estos días, luego de que se pospusiera todo para la próxima semana.

El evento, además, tendrá a Nicki Nicole como invitada especial.  

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies