La iniciativa restringe la posibilidad de presentar candidaturas a cargos de la órbita provincial y municipal, para quienes tengan doble condena por cualquier delito penal.
El bloque de la Coalición Cívica (CC) alentó por estas hora la posibilidad de que se trate un proyecto de ley que se denominaría Ficha Limpia en la provincia de Buenos Aires, que tiende a replicar el proyecto que de debate en el orden nacional y luego de que se conociera la posible candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner a diputada provincial por la tercera sección electoral.
Es preciso señalar que, la iniciativa de los legisladores lilitos fue presentada el año pasado, pero como el expediente perdió estado parlamentario volvieron a introducirlo en la Cámara baja. Asimismo, iniciativas similares fueron presentadas durante el 2024 por senadores deLa Libertad Avanzay de UCR+Cambio Federal.
El proyecto reeditado, que lleva las firmas de los tres integrantes de la bancada que responde a Elisa Carrio, busca replicar a nivel de cargos provinciales lo que un proyecto que está en trámite en el Congreso establece a nivel nacional: que las personas con doble condena judicial no puedan ser precandidatos ni candidatos a cargos electivos.
El proyecto bonaerense es más amplio que el nacional, porque incluye “personas condenadas penalmente por delitos “dolosos de cualquier naturaleza” mientras que la iniciativa nacional los acota a delitos asimilables a la corrupción.
Aunque su aplicación es prácticamente inviable este año, la iniciativa marca una situación especial: aún si el proyecto nacional se sancionase, hoy Cristina Kirchner tendría restricciones para presentarse a un cargo de nivel provincial porque no están comprendidos los cargos de este ámbito.
En términos técnicos, la iniciativa de CC indica que la “prohibición se aplicará aunque la sentencia no se encontrare firme y por el término previsto en el artículo 51 del Código Penal”.
En este sentido, la iniciativa agrega que los partidos políticos “no podrán registrar candidatos a cargos públicos electivos para las elecciones nacionales en violación a lo establecido”, en el articulado de la norma en cuestión.
El proyecto fue presentado en medio de la interna en el peronismo y las especulaciones acerca de una eventual candidatura a diputada provincial de Fernández de Kirchner en su disputa con el gobernador Axel Kicillof.
La exmandataria tiene una condena a 6 años de prisión por la causa Vialidad, y ahora espera resolución de la Corte Suprema.