En el marco del paro general, la diputada del Pro aseguró que "hay que avanzar rápidamente con eliminar el aporte solidario" por ley.
La diputada nacional del Pro Silvia Lospennato se unió a las críticas del oficialismo y aliados contra el sindicalismo por el paro general de este jueves y lanzó: "Esta es la casta probablemente más difícil de remover".
En referencia a uno de los debates que se están dando en el Congreso, más precisamente en la Comisión de Legislación del Trabajo, la legisladora aseguró que "hay que avanzar rápidamente con eliminar el aporte solidario".
"Este es el financiamiento que tienen los sindicatos, que en lugar de ser financiados por sus afiliados son financiados por un montón de trabajadores que no se sienten representados y, sin embargo, todos los meses les descuentan una parte de sus salarios", explicó.
Lospennato abogó por que los gremios "dejen de usar nuestro dinero para jugar en contra nuestro". "Hay que sacar el dictamen, conseguir los votos en ambas cámaras del Congreso para que finalmente esto suceda", desafió, aunque admitió que "estos debates son difíciles, son duros".
En declaraciones a radio La Red, la macrista apuntó que "este paro nos cuesta 0,3% del PBI de este mes". "Estos paros son mafiosos, son extorsivos, no tienen otra razón de ser que hacer política en contra de los argentinos, porque en definitiva complican a los laburantes", sostuvo.
Y señaló que "basta con mirar las estadísticas que muestran la cantidad de paros que le hacen a gobiernos peronistas y a no peronistas para darse cuenta que la CGT es uno de los brazos del peronismo para complicar a los gobiernos que no son de su signo político, y en el medio estamos todos los argentinos que quedamos rehenes de esto".
Por otra parte, en referencia a las elecciones porteñas del próximo 18 de mayo, la primera candidata de la boleta del Pro dijo que "es matemática pura" que la oposición de Unión por la Patria tenga chance de imponerse, ante la no alianza del partido amarillo y La Libertad Avanza.
"Cuando los que queremos el cambio vamos divididos, gana el kirchnerismo. Me preocupa mucho. Nosotros venimos enfrentando al kirchnerismo hace décadas", manifestó y consideró que no haber cerrado un acuerdo es "poner en riesgo a los porteños".
En ese sentido, pronosticó que en la Legislatura porteña puede llegar a haber "una cantidad de kirchneristas que se van a oponer a todo lo que sea cambio y transformación". "Los porteños salimos de ahí hace décadas, no queremos volver al pasado. Nosotros no hubiéramos querido este escenario", agregó.