Al caer la noche, este jueves el Palacio Legislativo apareció iluminado de color amarillo, en homenaje a quien fuera galardonado en 1947 como Premio Nobel de Medicina.
La relación del Gobierno nacional con el mundo de la ciencia es decididamente mala. Los científicos se quejan de la falta de financiamiento para el sector y eso se refleja en la difícil situación que atraviesan sobre todo los jóvenes investigadores, a raíz de la falta de efectivización de ingresos, el recorte de becas y la incertidumbre laboral sobre si continuarán o no en la carrera de investigador.
Precisamente este jueves la comunidad científica celebra el Día del Investigador Científico, lo cual constituye un reconocimiento a quienes hacen de esa actividad su elección de vida. La elección de la fecha tiene que ver con el día del nacimiento del doctor Bernardo Alberto Houssay, el primer científico argentino en ganar un Premio Nobel.
Adhiriendo a la celebración, el Senado se iluminó de amarillo en homenaje a quien fuera galardonado en 1947 con el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el papel de la hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre.
Lo cual puede ser tomado como una nueva señal de diferenciación entre la titular del Senado, Victoria Villarruel, y su compañero de fórmula, Javier Milei, que no hizo ninguna referencia ni siquiera en la red social X a este tema este jueves.