Consideró que estacionalmente, este es el mejor momento para hacerlo, aunque admitió que el efecto Trump puede “complicar”.
El diputado nacional Martín Tetaz consideró “brillante” la decisión oficial de salir del cepo. “Tal y como lo preveíamos, casi de manera completa para flujos y gradualmente en stocks”, acotó el economista radical.
“Veremos dónde acomoda el mercado el tipo de cambio el lunes, pero ojo porque aunque el Banco Central se reserva la capacidad de intervenir dentro de la banda, puede haber volatilidad los primeros días hasta que se acomode el mercado a las nuevas reglas”, apuntó el legislador.
En un largo posteo en la red social X, Tetaz dijo esperar que “la demanda de dinero, que venía cayendo por la incertidumbre sobre el nuevo régimen monetario, haga pie ahora que hay un precio de mercado para el dólar”.
Agregó que “estacionalmente no hay mejor momento para salir del cepo que en las puertas de la cosecha, aunque el efecto Trump puede complicar las cosas. De no haber sido por el shock externo, lo más probable hubiera sido que en los próximos meses el dólar busque la banda inferior, pero no hay modo de saberlo en este nuevo contexto”.
“Con dólar libre entre bandas, Argentina empieza a ser atractiva para los inversores, aunque si la cotización se mantiene demasiado tiempo en la banda superior habrá nueva incertidumbre y expectativas de reprogramación de la banda”, sostuvo Tetaz.
Y con relación al impacto inflacionario, Tetaz dijo que “el pasaje a precios depende del nuevo equilibrio del tipo de cambio; lamentablemente uno de los determinantes del passthrough es la inflación previa, que viene acelerándose, pero como la devaluación será acotada por la banda superior, el impacto sobre precios estará amortiguado”.