Ecos del cimbronazo ocasionado por la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza. Una decena de legisladores están firmemente alineados con la funcionaria.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, concretó este martes su pase a La Libertad Avanza, en un acto que compartió con la presidenta del partido oficialista, Karina Milei, en la plaza Vicente López y Planes, en un evento con fuerte tono electoral, obviamente vinculado a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires previstas para el 18 de mayo.
Se concretó así lo que venía previéndose desde que los diputados porteños que le responden en la Legislatura de la Ciudad dejaron el bloque oficialista y se afiliaron directamente a La Libertad Avanza. Desde entonces se especuló con la medida que acaba de concretar quien fuera candidata presidencial de Juntos por el Cambio en 2023, elección en la que terminó resultando tercera.
La decisión de Bullrich llevó a preguntarse a muchos si la misma tendría su correlato en la Cámara baja, donde la expresidenta del Pro cuenta con una decena de diputados que la respaldan. Estos son: Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Silvana Giudici, Fernando Iglesias, Laura Rodríguez Machado, Alejandro Bongiovanni, Sergio Capozzi, Gerardo Milman, José Núñez y Patricia Vásquez.
Recordemos que ya dos diputados santafesinos dejaron recientemente el bloque que conduce Cristian Ritondo, no para sumarse a LLA, pero sí armar un bloque de dos denominado Futuro y Libertad. Se trata de Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini.
Sonrisas de la ministra tras estampar su firma en su afiliación al partido que conduce Karina Milei.
Consultada por parlamentario.com, una fuente bullrichista de la Cámara baja negó que vayan a irse del bloque que encabeza Cristian Ritondo para sumarse a LLA, siguiendo el camino de su referente. Ni tampoco piensan armar un bloque aparte, como también se especuló, emulando a Chumpitaz y Razzini, o tal vez sumándose a esa bancada que ya de por sí tiene un nombre que bien podría representarlos en ese caso. Sucede que si bien los dos santafesinos anunciaron que se iban para defender los intereses de su provincia, el nombre elegido parece más afín a los intereses libertarios.
Durante la jornada, Cristian Ritondo organizó una reunión de bloque para contener a todos, cosa que en principio consiguió. De hecho, por la noche Silvana Giudici aclaró durante una entrevista en TN que “ningún diputado dijo hoy que va a romper el bloque”. Por el contrario, aclaró, “ratificamos la pertenencia al Pro”, y justificó la decisión de Bullrich en su convencimiento de que en este momento es lo que debía hacer.
Como sea, todos saben que lo que vaya a pasar en esa bancada estará muy relacionado con el resultado de la elección del 18 de mayo en CABA, y ni hablar de lo que suceda a partir del recambio legislativo, según el resultado electoral en octubre.
Qué dijo el Pro
El partido que preside Mauricio Macri emitió al caer la tarde un comunicado sobre la salida de Bullrich, en el que señaló que “los dirigentes alcanzan sus posiciones de poder representando las ideas y la voluntad de muchas personas que creen en ellas. En un sentido, al ser elegidos, dejan de ser del todo libres, porque adquieren una responsabilidad que no tiene vencimiento”.
“Patricia Bullrich fue elegida en representación del Pro y fue acompañada por más de 6 millones de votos en las elecciones de 2023. Perdió y asumió, desde entonces —como también lo hizo el Pro—, apoyar al gobierno que traía ideas coincidentes con las de nuestro partido. Hoy, al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda”, advirtió el partido amarillo, que cerró diciendo: “El Pro, como los electores, aprende de la buenas y malas experiencias, distingue entre las personas y sigue avanzando para cumplir su mandato de cambio”.
Los diputados del bloque Pro prefirieron no hacer olas en estas circunstancias. Salvo María Eugenia Vidal, que se pronunció a través de un posteo en la red social X bastante gráfico.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) May 6, 2025