La Cámara alta cumplió así con un trámite que no había logrado concretar al caerse por falta de quórum la sesión preparatoria de febrero.
Finalmente, la Cámara alta pudo avanzar este miércoles con un trámite pendiente debido al fracaso en febrero pasado de la sesión preparatoria: la ratificación y designación de sus autoridades.
De tal manera, pudo ponerse a consideración el reemplazo de María Laura Izzo al frente de la Secretaría Administrativa, por Emilio Viramonte, quien trabaja con la vicepresidenta Victoria Villarruel hace tiempo.
Según lo acordado en Labor Parlamentaria, la designación de Viramonte se votó por medios electrónicos, resultado con 63 votos a favor y 2 en contra, de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano. En tanto, el resto de los cargos se ratificaron a mano alzada.
Se trata de los senadores Bartolomé Abdala (LLA), como presidente provisional; Silvia Sapag (UP), como vicepresidenta; Carolina Losada (UCR), vicepresidenta primera; y Alejandra Vigo (LPU), vicepresidenta segunda.
Además, fueron ratificados Agustín Giustinian como secretario Parlamentario, Dolores Martínez como prosecretaria Parlamentaria, Lucas Clark prosecretario Administrativo, y Manuel Ignacio Chavarría como prosecretario de Coordinación Operativa.
Luego un extenso tramo de homenajes, cuestiones de privilegio, pedidos de preferencia y sobre tablas, el Cuerpo aprobó como días y horarios de sesiones los miércoles y jueves a las 14.
Tras confirmar el acompañamiento de su interbloque a las autoridades, el jefe de Unión por la Patria, José Mayans, recordó: “Venimos reclamando la falta de cumplimiento del reglamento en la distribución de las comisiones y se notó mucho en el trabajo del Senado”.
“Hay comisiones que no se pudieron constituir”, dijo y admitió la decisión que hubo por parte de su espacio de no asistir a las comisiones, como forma de queja por los integrantes otorgados a su interbloque, de marcada primera minoría dentro del recinto, con 34 integrantes.
Sin embargo, el formoseño reveló que, en el comienzo de este año, y tras diálogo con el secretario Parlamentario, “llegamos a un acuerdo de establecer la proporción correspondiente, y creo que va a ser un mejor año legislativo en ese sentido”.
El agradecimiento de Abdala
Tras ser ratificado como presidente provisional, el puntano Bartolomé Abdala expresó “un profundo agradecimiento a mis pares por haberme honrado, una vez más, con la responsabilidad de desempeñarme como Presidente Provisional del Senado de la Nación. Recibir por segundo año consecutivo sus votos de confianza es un reconocimiento que valoro enormemente”, y se comprometió “a trabajar en busca de consensos para aprobar leyes superadoras, que continúen marcando el rumbo de la Libertad en nuestra querida Argentina”.
“Necesitamos fortalecer el cambio que la sociedad nos demanda, promoviendo y acompañando proyectos de ley que contribuyan al bienestar de toda la ciudadanía. En mi caso además, defendiendo como senador, los intereses de mi querida provincia de San Luis -agregó-. Nuevamente agradezco la confianza depositada en mí. Es un honor y un compromiso que renuevo con la certeza de que, trabajando juntos, podemos construir un futuro mejor para la Argentina”.