El senador salteño planteó una cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación por la falta de infraestructura y mantenimiento de las redes viales que “ponen en riesgo la vida de los argentinos”.
En el inicio de la sesión del Senado de este miércoles, el senador salteño Sergio Leavy (UP) planteó una cuestión de privilegio en contra del presidente Javier Milei por el “desastre en el que se encuentran” las rutas nacionales en todo el país “poniendo en riesgo la vida de los argentinos”.
“Hago civil y penalmente responsable al presidente de la Nación por los daños que pudiera ocasionar en las personas o en los bienes de todos los argentinos que transitan sobre rutas nacionales”, afirmó y argumentó: “Por el desastre y abandono que esta teniendo toda la red carretera”.
Leavy contó que ha presentado 15 intimaciones al presidente de la Nación con fecha 10 de marzo de 2025 donde “le advierto esta situación que está atravesando toda la república. Cualquier provincia que uno transite se da cuenta que la carretera e infraestructura está siendo deteriorada”.
“¿Cuántas muertes hay que tener para que el Gobierno reaccione? ¿cuántas vidas tienen que perderse para que el presidente, el ministro, usen los fondos que han sido destinados?”, se preguntó.
Así, criticó: “Dicen que no hay plata, pero es mentira porque en 2024 se presupuestó para vialidad nacional 609 mil millones se ejecutaron solo 332 mil millones… ¿dónde está el resto para mantener las rutas y cuidar la vida?”.
Leavy comentó que, según un informe del Sistema Vial, dice que el 60 % de las rutas nacionales se encuentra en estado crítico, el 23% en condiciones malas y el 21,2% regular. “Esta situación empeora día a día y cuando el Estado no está presente en obras de infraestructura queda la tragedia”, sostuvo.
“No mejoraron ni avanzaron ninguna de las obras que mintieron que dijeron que iban a hacer. Si Milei y su Gobierno siguen con esta indiferencia criminal, cada muerte en nuestras rutas no será un accidente, será una condena impuesta por su abandono. Vamos a hacerlos responsables”, concluyó.