La salteña Nora del Valle Giménez sostuvo que se trata de un “avance de la criminalización de niños, niñas y adolescentes”, y consideró que “no se ajusta a los estándares de Derechos Humanos suscritos por la Argentina”.
La senadora nacional y Secretaria de Derechos Humanos del Partido Justicialista Nacional, Nora del Valle Giménez (UP), mostró preocupación por el dictamen del proyecto impulsado por el Gobierno nacional que propone disminuir la edad de imputabilidad de niños, niñas y adolescentes a 14 años.
El pasado 6 de mayo obtuvo dictamen favorable en las comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que propone reducir a 14 años la edad de imputabilidad.
“Este proyecto, aunque ha recibido modificaciones, no se ajusta a los estándares de Derechos Humanos suscritos por la Argentina y reconocidos por juristas de las más diversas orientaciones ideológicas, y continúa haciendo de las infancias un ‘chivo expiatorio’ para el enorme problema de la inseguridad que enfrentan muchas comunidades”, expresó la salteña.
Además, remarcó que “recientemente se pronunciaron cuestionando el proyecto referentes nacionales en materia de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes como Stella Maris Martínez, defensora general de la Nación; Marisa Graham, defensora de los Derechos de NnyA; Facundo Hernández, defensor adjunto de NnyA; entre muchos otros”.
“Es mi convicción que como legisladores debemos trabajar en reformas serias en materia de seguridad, y no caer en la tentación de prometer soluciones mágicas de carácter punitivista, estigmatizando a los más vulnerables de nuestra sociedad, que son los niños”, planteó.