El evento contó con la musicalización por la Banda del Regimiento de Patricios. Desde hace siete años, la comuna fue declarada capital provincial del Himno Nacional en homenaje a uno de sus creadores, Vicente López y Planes.
Como cada 11 de mayo, Día del Himno Nacional, el Municipio de Vicente López celebró la jornada patria con un acto conmemorativo. El evento estuvo encabezado por la intendenta Soledad Martínez y la celebración estuvo musicalizada por la Banda del Regimiento de Patricios, quienes entonaron las estrofas del Himno Nacional.
Dicho acto se realizó en la Plaza Vicente López y Planes, lugar que homenajea a uno de los compositores de la canción simbólica de la Nación Argentina (el otro fue Blas Parera). Desde el 2018 la comuna fue declarada la capital provincial del Himno por la Legislatura bonaerense. Esto, por la relación entre la familia del autor de la letra del Himno Nacional y el Partido.
“Por los roles y los cargos que le ha tocado asumir a Vicente López y Planes a lo largo de la historia, en momentos sensibles de nuestra historia, debería ser un símbolo de unión, de saltar obstáculos y desacuerdos”, expresó Soledad Martínez ante los vecinos que se acercaron hasta la intersección de Juan Bautista Alberdi y Salta.
Luego brindó reflexiones vinculadas a la actualidad: “Creo que para los tiempos que corren es más que importante mencionarlo. Creo además nos deja una clara enseñanza, que es la de siempre anteponer los intereses y el bienestar de todos los argentinos por encima de los intereses particulares”.
Para culminar su discurso, la jefa comunal señaló que “somos el único municipio de todo el país que lleva este nombre y no sé cuántos de aquí lo saben”, y cerró: “Creo que desde las familias pioneras y fundadoras hasta quienes el día de hoy eligen este lugar, compartimos algo, y es el orgullo de ser argentinos y llevar este himno, pero también de vivir en Vicente López”.
Participaron de la celebración Carlos Constenla, abogado e historiador, actual presidente de la Asociación Amigos del Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López; y los abanderados del acto eran jóvenes de tres instituciones de Vicente López: Escuela Secundaria Municipal Paula Albarracín de Sarmiento, Escuela Secundaria Municipal Javier Durlach e Instituto Superior de Música José Hernández.