El proyecto de ley fue encabezado por Facundo Manes y acompañado por diferentes bloques de la oposición. Establece una serie de medidas de asistencia en materia económica y financiera. El aval de una diputada de La Libertad Avanza con su firma.
En medio del fuerte temporal que azota a la provincia de Buenos Aires en estos días y las posteriores inundaciones, el diputado nacional Facundo Manes (Democracia para Siempre) presentó un proyecto de ley para declarar zona de desastre y la emergencia ambiental, económica, social y productiva por el término de 180 días en 16 localidades.
Los distritos a los que la iniciativa está dirigida son Arrecifes, Baradero, Campana, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Exaltación de la Cruz, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Moreno, Rojas, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Salto y Zárate.
El proyecto presentado por Manes reunió el acompañamiento de otros bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, La Unión Cívica Radical, el monobloque Transformación, de Sergio Acevedo de Santa Cruz e, incluso, de Marcela Pagano de La Libertad Avanza.
Los beneficios propuestos en el texto para los damnificados son la del pago de las contribuciones patronales, del IVA y del monotributo por el período de tres meses a las empresas comerciales, de servicios, y agroindustriales; y créditos a tasa cero para personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y trabajadores autónomos.
Asimismo, la iniciativa faculta al Poder Ejecutivo de adoptar medidas especiales relacionadas a la asistencia financiera especial para las actividades económicas damnificadas tales como espera y renovaciones a pedido de los interesados de las obligaciones pendientes al 16 de mayo del año 2025 hasta el próximo ciclo productivo; y créditos que permitan lograr la reparación ́ de viviendas e instalaciones afectadas.
Ante las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, presentamos un proyecto de declaración de emergencia para bajar y postergar impuestos como contribuciones patronales, IVA y monotributo y dar asistencia económica a los afectados. Los bonaerenses necesitan una respuesta… pic.twitter.com/ecM1l9wUal
— Facundo Manes (@ManesF) May 19, 2025
Por otro lado, propone asistencia financiera para la prórroga del vencimiento del pago de los impuestos existentes; posibilidad de eximir total o parcialmente de los impuestos sobre los bienes personales sobre aquellos bienes pertenecientes a explotaciones e inmuebles arrendados respectivamente; y suspensión de iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados por los contribuyentes comprendidos por el ARCA.
En los fundamentos fueron mencionados cortes en las rutas provinciales 31 (Salto y Rojas); 32 (Salto y Pergamino); 51 (Arrecifes y C. de Areco); 191 (Arrecifes y Salto); el empalme de la ruta nacional 7 con la 31 y la 191; el acceso a Villa Lía por la ruta provincial 41 en San Antonio de Areco; y los cortes totales en el tramo de la ruta nacional 98 al kilometro 168 y el de la 9 en el tramo Baradero – Campana.
“Las lluvias que azotaron el viernes y continuaron durante el sábado provocaron graves inundaciones y anegaciones en diferentes localidades del norte de la provincia de Buenos Aires, cuyo epicentro se localizó en la zona de Zárate y Campana”, aseveró Manes en los fundamentos.
En el cierre, agregó que “se reportaron tres personas desaparecidas y más de 7000 personas evacuadas entre los rescatados y quienes se trasladaron voluntariamente a centros de emergencia, de acuerdo con datos del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Ya cayeron más de 410 milímetros de agua”.
2025 - Inundaciones PBA fc