Tras los últimos comicios en la Ciudad, el Parlamento local recibirá a 30 nuevos legisladores. Es por ello que en este informe parlamentario.com le acerca una breve reseña de cada uno de ellos.
A raíz de los comicios de medio término que se llevaron a cabo el pasado 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, parlamentario.com le acerca este informe en el que le presenta una por una cada una de las nuevas figuras que formarán parte de la Legislatura porteña a partir de diciembre.
En contraposición a lo que plantearon los sondeos electorales a lo largo de toda la campaña, el ganador de estos comicios fue La Libertad Avanza (LLA) que se impuso con el 30,13% de los votos y se aseguró once bancas más en la Casa. Lo que le permitirá a la fuerza contar con un bloque de 13 legisladores.
De esta manera, ingresarán fuertes figuras para los libertarios, empezando por Manuel Adorni, quien supo ser la cabeza de lista y es actualmente el vocero de la presidencia de Javier Milei. Además de ese rol, el flamante diputado electo supo desempeñarse como docente universitario y como periodista en distintos medios de comunicación.
También se incorpora Solana Pelayo, abogada y directora del Banco de la Nación Argentina durante la gestión de Milei.
Por su lado, Juan Pablo Arenaza logró retener su banca, garantizándose la reelección. Es uno de los soldaditos de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dentro de la Casa y cuenta con un amplio conocimiento político tanto del distrito capitalino como del resto del país por su militancia.
Quien también va por su segundo mandato es Rebeca Fleitas, una licenciada en Negocios de Diseño y Comunicación y Comunicadora Social. También retuvieron sus bancas Lucía Montenegro y Leonardo Saifert.
A su vez, se sumará a la Legislatura Andrea Freguía, actual coordinadora comunal de La Libertad Avanza en la Ciudad.
Otra de las nuevas figuras es Patricia Holzman, actual directora ejecutiva de la Fundación Judaica y contadora pública; mientras que Nicolás Pakgojz también promete ser uno de los caballitos de batalla de los libertarios: estuvo al frente de la Administración de Bienes del Estado y supo ser funcionario durante el gobierno del Pro.
También ingresaran otras figuras como Juan Ignacio Fernández, Marina Kienast -la especialista en educación que abandonó el Frente Republicano Liberal (FRL) para sumarse a las filas de LLA- y Marcelo Ernst.
Otro espacio que realizó una buena elección que le permitió ubicarse como la primera minoría en la Legislatura porteña fue Unión por la Patria (UP), que obtuvo el 27,35% de los votos y se garantizó un total de 10 nuevas sillas. De manera tal, que a partir de diciembre su bloque tendrá un total de 20 representantes.
De esta manera, Leandro Santoro, actual diputado nacional de origen radical, hará su regreso a la Casa dado a que ya fue diputado porteño entre 2017 y 2021 y en las últimas elecciones de la Ciudad se postuló para jefe de Gobierno y salió segundo: perdió ante Jorge Macri en primera vuelta.
Lo acompañarán Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, doctora en Medicina, Magíster en Salud Pública y jefa del departamento técnico del Hospital Ramos Mejía; y Federico Mochi, secretario general de la Juventud Universitaria Peronista de CABA y profesor en UBA Derecho de la materia Construcción del Estado Nacional.
También ingresarán al Parlamento porteño los militantes sociales Mariana González, Alejandro Salvatierra y Noemí Geminiani. Además, se sumará la arquitecta Bárbara Rossen, especialista en Proyecto Urbano, quien integra el Colectivo de Arquitectas y es directora general de Derechos de Acceso a la Ciudad en la Defensoría del Pueblo de CABA.
A su vez se incorporará a la Casa Francisco Caporiccio, un licenciado en Ciencia Política y docente UBA, Magíster en Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella y actualmente estudia Derecho. Lleva adelante una ONG que adapta, territorializa la Agenda 2030 de la ONU.
Cabe señalar que lograron su reelección Juan Pablo Modarelli y Berenice Iañez.
Mucho más atrás quedó el Pro, que no logró los resultados electorales que preveía Mauricio Macri y que solo consiguió cinco bancas nuevas en la Legislatura, con el 15,92% de los votos. De manera tal que el bloque oficialista estará conformado por once diputados.
De esta manera, ingresará a la Casa la actual diputada nacional y quien encabezó la lista, Silvia Lospennato. Acompañada por el actual ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Hernán Lombardi, y la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, extitular de la Oficina Anticorrupción en tiempos de Cambiemos.
Otra de las nuevas figuras es Rocío Figueroa, vicepresidenta de Jóvenes Pro, quien es además licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales. En tanto el actual jefe del bloque Vamos por Más en la Legislatura porteña, Darío Nieto, logró su reelección.
Por otro lado, y cumpliendo con su promesa de “volver”, la fuerza “Volvamos Buenos Aires” obtuvo el 8,08% de los votos y se garantizó tres bancas propias en la Legislatura de la Ciudad. De esta manera, el ex jefe de Gobierno porteño y fundador del Movimiento al Desarrollo (MAD), Horacio Rodríguez Larreta, retomará sus actividades políticas en la Casa.
Serán parte de su bloque la actual senadora nacional que supo ser ministra suya durante parte de su gestión como alcalde porteño, Guadalupe Tagliaferri. Y Emmanuel Ferrario, quien renovó su banca en la Legislatura, la cual llegó a presidir entre 2021 y 2023.
Finalmente, la banca restante quedó en manos del Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), que obtuvo el 3,16% de los votos. La misma será para Vanina Biasi, quien concluye su mandato como diputada nacional (asumió para completar el mandato de Myriam Bregman) el 10 de diciembre.