El diputado porteño de Unión por la Patria advirtió que el Gobierno nacional “desalienta la participación ciudadana”. Criticó a las listas peronistas que fueron por fuera de Es Ahora Buenos Aires.
El diputado nacional Eduardo Valdés (Unión por la Patria – CABA) se refirió al triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones porteñas celebradas este domingo, pero destacó el segundo lugar obtenido por Es Ahora Buenos Aires: “La elección del peronismo en la Ciudad fue muy buena porque crecimos en legisladores y ganamos barrios históricamente adversos”.
En tal sentido, mencionó que “ganamos 6 comunas y 24 barrios”, y añadió que “vamos a ser el principal bloque de la Legislatura”. Además, sostuvo que “poníamos en juego 8 bancas y obtuvimos 10, sumamos 2 y no es poco lo que logramos”.
En diálogo con AM 530, Valdés destacó la tarea política de Juan Manuel Olmos: “Construyó una propuesta amplia, con representación de todos los sectores en lucha y eso se notó en la urna”. “Ganamos en barrios como Villa Ortúzar, Villa Pueyrredón o Villa Crespo, tradicionalmente difíciles para nosotros”, celebró el diputado de Unión por la Patria.
De cara a lo que pueda suceder en la provincia de Buenos Aires y las nacionales, señaló que “si en las elecciones provinciales ganaron los oficialismos, en la Ciudad de Buenos Aires nuestra lista quedó entre el oficialismo nacional y el local, y es un dato político fuerte”. Luego remarcó: “Se vienen nuevas elecciones este año. Hay que generar el doble de esperanza, porque lo que está en juego no es una interna, es el modelo de país”.
El dato llamativo de esta elección fue la baja participación de la ciudadanía (53,35%) y advirtió que el Gobierno nacional “desalienta la participación ciudadana”. No obstante, añadió que “los signos políticos como los de Milei en Argentina, Trump en EE.UU. o Meloni en Italia tienden a desincentivar el compromiso democrático. Nosotros tenemos que hacer lo contrario: entusiasmar, invitar, incluir”.
“El votante de derecha encontró en Milei una nueva figura que le genera más esperanza que Macri, a quien no le perdonan su mal gobierno y Milei ocupó ese espacio con fuerza arrolladora”, cargó Eduardo Valdés.
En el final, habló de las internas en el Partido Justicialista, puntualmente de las listas que fueron por afuera de Es Ahora Buenos Aires: “Hubo tres listas, pero la de Leandro Santoro se llevó casi todo el voto y las otras quedaron al margen”. “A veces los egos superan a la razón y esta elección tiene que empujarnos a construir unidad, especialmente en la provincia de Buenos Aires”, reflexionó.