Las facultades extraordinarias aprobadas en la Ley de Bases vencen el próximo 9 de julio. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anunció que en estos días irán a fondo con la reforma del Estado vía decreto. También habló de otras reformas en materia laboral y previsional para después de las elecciones nacionales.
A 50 días del vencimiento de las facultades delegadas aprobadas en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (27.742), el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que no habrá un proyecto de ley del Gobierno para prorrogarlas. No obstante, anunció que, por medio de decretos, el Ejecutivo continuará con la fusión y cierre de organismos.
“Yo puse estos relojes acá en mi oficina para que mi equipo estuviera consciente de qué es el tiempo”, expresó el funcionario a Blomberg Línea. De ese modo, dejó en claro que en el próximo mes y medio habrá una profunda “reformulación del Estado y un movimiento bastante importante”.
De cara a las elecciones de medio término del 26 de octubre próximo, Sturzenegger señaló: “En función del caudal de votos que nosotros obtengamos, se abre otra ventana, que es la de la reformulación de leyes para la cual no teníamos facultades delegadas”. También, anticipó que a partir de un incremento en las bancas de La Libertad Avanza habrá reformas en temas como el laboral, tributaria, previsional y de apertura económica.
“Cuando la inflación desaparezca de Argentina, y pienso que se va a dar incluso antes de lo que la gente piensa, nos va a obligar a replantearnos todas las rigideces que tiene nuestro mercado laboral y me parece que eso sí va a requerir al Congreso tener una discusión”, adelantó.
En los últimos meses, hubo varios proyectos vinculados a la prórroga de las facultades delegadas en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año más. Las mismas fueron aprobadas en el Capítulo 1 de la Ley de Bases aprobada por el Congreso el 28 de junio y reglamentada el 8 de julio del 2024.
Por otro lado, los bloques de la oposición, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, han presentado proyectos para derogar las facultades delegadas al presidente Javier Milei, particularmente, a partir de lo ocurrido el 14 de febrero con el criptogate y la difusión del token $LIBRA.