Fue durante una reunión de la Comisión de Discapacidad, en la que hizo referencia a una denuncia que recibió por parte del titular de la ANDIS.
Durante una breve reunión de la Comisión de Discapacidad de la Cámara baja realizada este miércoles, el diputado de Unión por la Patria Eduardo Valdés rechazó una denuncia en su contra por supuesto conflicto de intereses en torno al proyecto de ley que propone declarar la emergencia en discapacidad.
El legislador señaló que la presentación judicial, realizada por el fiscal Carlos Stornelli e impulsada por el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, es “por supuestamente integrar una fundación que tendría como objeto beneficiarse de la emergencia en discapacidad”.
“Quiero rendir cuenta ante mis pares y después responderemos en la justicia lo que corresponda”, afirmó y resaltó que él no es el autor de la ley. Asimismo, explicó: “La Fundación Infancias a la que hace referencia, que yo integré orgullosamente hasta 2014, nunca en su vida fue prestadora del Estado. Se dedica a promover los logros de las personas con discapacidad”.
Sobre la denuncia que recayó en el juzgado de María Servini de Cubría -con intervención del fiscal Eduardo Taiano-, Valdés insistió: “No tengo nada que ver, no estoy de los dos lados del mostrador, estoy de un solo lado, que es el del colectivo de las personas con discapacidad, y tengo orgullo presidente (a Daniel Arroyo) del proyecto que usted ha presentado”.
Dirigiéndose a Spagnuolo, el porteño expresó: “Usted me acusa a mí, y yo la verdad lo felicito por haber derogado esa resolución 1.387/25 donde usted trató a este colectivo de imbéciles, idiotas y retardados. Nosotros somos la contracara de eso”.
Durante la reunión, la diputada de Democracia para Siempre Marcela Coli expresó su solidaridad porque “cuando se realiza una acusación sin fundamentos, duele. Y buscar una piedra cuando no existe, realmente es ensuciar”. A su vez, lamentó que “no hemos tenido la suerte de poder tener en la comisión” al titular de la ANDIS y pidió que se insista en convocarlo para que responda sobre las políticas para el sector.
En tanto, la legisladora de UP Victoria Tolosa Paz aseguró que conoce el “compromiso con la discapacidad” de Valdés y también la “enorme tarea educativa” que realiza esa fundación. “Quiero desligar cualquier manto de sospecha de que un diputado nacional que tiene un compromiso con la discapacidad puede estar utilizando algún tipo de ventaja o agua para su molino. Lo niego categóricamente”, sostuvo y abogó por que el proyecto de emergencia en discapacidad pueda aprobarse en la próxima sesión.
Aclarando que no es parte de la comisión, el diputado de UP Santiago Cafiero señaló que asistía para “ser parte del desagravio a un compañero, a un hombre, a un diputado nacional y a una familia. Porque Eduardo Valdés y su familia tienen un compromiso, una dedicación permanente a esta temática y un prestigio que ninguna injuria sacada de los pelos, oportunista, va a socavar”. Y acusó al Gobierno de “querer tapar” la situación que atraviesa el colectivo.
Por otra parte, en el encuentro se designaron como secretarias de la comisión a Estela Neder (UP) y Natalia De la Sota (EF).