Empresarios del sector inmobiliario celebran el nuevo plan del Gobierno para movilizar los ahorros en dólares y destacan el impacto que tendría, incluso mayor al del blanqueo. Optimismo creciente y expectativa por un cambio de ciclo.
El mercado inmobiliario argentino está viviendo un momento de ilusión continua y sostenida. Tras años de retracción, operadores y compradores comienzan a ver señales que permiten vislumbrar un cambio de ciclo.
Los empresarios del sector celebramos el nuevo plan del Gobierno para recuperar los “dólares bajo el colchón” y estamos expectantes. Ya se percibe un clima de esperanza, una suerte de aire nuevo con este anuncio
Entendemos que el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos generará un impacto aún mayor que el blanqueo.
Este anuncio, sumado a la reactivación del crédito hipotecario es un punto clave en la narrativa de recuperación. Desde el gobierno se insiste en que el objetivo es reactivar la economía, y dentro de ella, el sector inmobiliario cumple un rol estratégico.
Además, sabemos que hay mucho capital parado, muchos dólares bajo el colchón, por eso estamos convencidos de que si se da continuidad a este rumbo económico, vamos a ver una recuperación sostenida del ladrillo
En un país donde la confianza es el primer paso de cualquier inversión, el optimismo tiene valor propio.
Marisa Koifman es directora de Branson Real Estate