Ambos compartirán la caminata del 25 de Mayo al Tedeum, en medio de una relación política congelada desde hace meses. Todas las miradas estarán puestas en ese breve trayecto: ¿volverán a caminar del brazo como al inicio de la gestión, o repetirán la frialdad del 1° de marzo?
Las idas y vueltas del presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel tendrán el domingo patrio del 25 de mayo un nuevo capítulo de la saga que ambos libertarios iniciaron ya antes de ganarle el balotaje a Sergio Massa, en noviembre de 2023.
Como si fuera una película romántica -o de suspenso-, el presidente y la vicepresidenta recorrerán a pie -¿tomados del brazo?- otra vez, como al principio de la era de La Libertad Avanza en el Gobierno.
Los personajes de esta singular película de la política participarán así del Tedeum, el acto religioso que suele hacerse en las fechas patrias del 25 de Mayo y el 9 de Julio, en la Catedral metropolitana.
Por eso, todas las miradas se centrarán en si Villarruel otra vez lo toma del brazo y caminan juntos o si esos pasos de Casa Rosada a la Catedral lo hacen juntos pero indiferentes, como sucedió el 1° de marzo, al inaugurar Milei el período de sesiones ordinarias legislativas.
Ambos están enemistados desde cuando ya en la campaña electoral Villarruel hizo un acto en la ciudad de Buenos Aires en el que parecía se diferenciaba de Milei y sugería la creación de una línea interna propia.
Otro momento tenso de la saga se dio en la Asamblea Legislativa, cuando casi al finalizar el discurso presidencial, Villarruel -creyendo que Milei había terminado- dio por concluida la sesión y el presidente la retó delante de todos los legisladores e invitados.
"No te apures, todavía no terminé”, le dijo el jefe de Estado a la vice, que presidía la Asamblea Legislativa, con tono poco amistoso y hasta admonitorio.
La tensión fue tal que la transmisión televisiva oficial en forma premeditada no mostró el saludo de ambos cuando Milei arribó al Congreso.
Luego de ese día, Villarruel no volvió a participar más de las reuniones de Gabinete ni de ningún acto oficial y el domingo tampoco estuvo en el palco en el triunfo en la ciudad de Buenos Aires del vocero presidencial Manuel Adorni.
De acuerdo con el programa oficial, el jefe de Estado convocó al Gabinete el domingo a las 8.15, en la Casa Rosada, para luego caminar por la avenida Rivadavia -que bordea la Plaza de Mayo- y asistir a la ceremonia del Tedeum.
Están invitados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad Nacional), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).