La reunión de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías recibió a 17 personas, que denunciaron al gobierno de Gildo Insfrán. El duro relato de una mujer que perdió a su hija por una picadura de alacrán y que le negaron la atención médica.
Tal como fue anunciado hace unas semanas, la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados tuvo un encuentro informativo en la ciudad de Formosa, en donde fueron recibidos los testimonios de víctimas de violaciones a los derechos humanos en aquella provincia. En total fueron 17 relatos.
La reunión fue encabezada por la presidenta de la comisión Sabrina Ajmechet, en compañía de Karina Banfi del radicalismo; la cordobesa María Cecilia Ibáñez del MID; la chaqueña Marilú Quiroz del Pro; y la libertaria Lilia Lemoine, que fue quien permitió seguir en vivo la reunión por medio las transmisiones que realizó por su canal de YouTube y su cuenta de Instagram personal.
“Vinimos a escuchar lo que el kirchnerismo silenció durante décadas: torturas, desapariciones, represión, fraude, censura, muerte y abandono bajo el régimen autoritario de Gildo Insfrán”, señaló Ajmechet a través de X, una vez que finalizó el encuentro realizado en el salón del diario “El Comercial” ubicado en Hipólito Yrigoyen al 58 en la ciudad de Formosa.
Entre los duros relatos, sobresalió uno de los primeros que fue el de una mujer de la localidad de Clorinda que perdió a su pequeña hija tras la picadura de un alacrán. “La falta de recursos y atención médica acabaron con su vida”, relató la madre, quien además sostuvo que desde el hospital público le consignaron que “no la hubieses traído, le hubieses puesto hielo”.
Por primera vez en la historia, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados sesionó en Formosa.
Vinimos a escuchar lo que el kirchnerismo silenció durante décadas: torturas, desapariciones, represión, fraude, censura, muerte y abandono bajo el régimen autoritario… pic.twitter.com/xQhoxrFQQd
— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) June 12, 2025
Luego, agregó que “el doctor me dijo que le dé inyección intramuscular llamada Dexa y a los 5 minutos, mi hija empieza a vomitar, y me dice el doctor que eso es normal. Seguido a eso, se empezó a desvanecer”. Al ver que la hija no mejoraba y empeoraba, la llevó con su padre (abuelo de la niña) desde Clorinda hasta Formosa (115 kilómetros de diferencia), pero al llegar “sangró por la boca, dejó de moverse y paró de respirar”, relató.
Entre lágrimas, la mujer recordó que “tres horas no tuvieron en el hospital antes de mandarnos a Formosa”, y señaló que “fui a hacer la denuncia, mientras mi hija estaba en la morgue”.“Me sentí abandonada en ese momento, pudieron haber hecho miles de cosas por mi hija y en ningún momento me ofrecieron el antídoto para la picadura de ese bicho venenoso”, lamentó.
En el final, reiteró que “esto duele mucho y quisiera que nunca le pase a nadie”, y acusó al médico que atendió a su hija: “El doctor está trabajando con el intendente, para mí es una burla porque acusaron que yo venía de Brasil”.
Además de las cinco diputadas nacionales, también estuvo el senador formoseño Francisco Paoltroni y la legisladora provincial Gabriela Neme, opositora al gobierno de Gildo Insfrán.
El senador Paoltroni presente en el salón junto a otros opositores a Insfrán.