Un sondeo revela datos contundentes respecto de la decisión de la Corte Suprema, que convalidó lo actuado por los tribunales inferiores.
Sin dudas que la confirmación de la condena de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha generado un alto impacto en la política nacional. Previsible, por cierto.
Para mensurarlo, DC Consultores formuló una serie de preguntas para determinar la sensación que dejó en la sociedad semejante novedad.
Sobre la base de 1580 casos tomados entre los días 10 y 11 de junio, un 78,7% estimó que a partir de la sentencia de CFK, el peronismo va a buscar un nuevo liderazgo, contra el 21,3% que opina lo contrario.
Para un 72,4% la sentencia se debió a que la expresidenta “es culpable y nada tiene que ver con su candidatura”, en tanto que solo un 27,6% piensa que fue para que no se presente a elecciones.
Un 70,2% se manifestó de acuerdo con la condena de Cristina, contra un 29,8% que no lo está; en tanto que ante la consulta de qué debería hacer el Estado con los 85.000 millones que pide la justicia que devuelvan los culpables, un 41,8% pide hacer escuelas; un 13,7 hospitales; un 27,9 tenerlos de reserva; el 10,3% se inclina por las viviendas y un 6,3% contestó “nada”.