Con el foco puesto en el envejecimiento activo y el valor de la experiencia, el laboratorio de ideas ¡BAmos! organizó un encuentro titulado “Revolución Senior”, donde debatieron sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los adultos mayores en una sociedad cada vez más longeva.
El laboratorio de ideas ¡BAmos! llevó adelante una nueva edición de sus encuentros, esta vez bajo el título “Revolución Senior”, con el objetivo de cuestionar los paradigmas tradicionales del envejecimiento y visibilizar el aporte activo de las personas mayores en la vida social, económica y cultural del país.
Con una sala colmada, la jornada propuso reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que surgen en una sociedad cada vez más longeva, donde muchos adultos mayores eligen continuar creando, participando y generando valor.
El panel estuvo integrado por Milagros Maylin, exsecretaria de Tercera Edad del GCBA y esposa de Horacio Rodríguez Larreta; Alicia Moszkowski, abogada y referente en Economía Plateada; y Flora Proverbio, divulgadora y activista de la Longevidad Positiva. La moderación estuvo a cargo del diputado nacional Martín Tetaz, quien aportó su mirada sobre los desafíos económicos y culturales de este fenómeno social.
“Estamos viviendo un cambio de paradigma en torno a la vejez. Hoy abrimos una discusión que nadie está dando: cómo redefinir el valor de la experiencia y el rol de las personas mayores en la vida pública y económica”, señaló Tetaz.
A lo largo del encuentro se abordaron temas como el impacto de la longevidad en el mercado laboral, la necesidad de rediseñar el concepto de jubilación, el rol de las tecnologías para mejorar la calidad de vida y la urgencia de una transformación cultural que promueva el envejecimiento activo y positivo.
“Revolución Senior” fue además un espacio de diálogo intergeneracional, con la participación de jóvenes, profesionales, emprendedores, funcionarios y miembros de la comunidad senior. Todos ellos compartieron la convicción de que el envejecimiento no debe entenderse como una carga, sino como una ventaja competitiva para el desarrollo social y económico del país.
Con una consigna clara “lo viejo funciona”, el encuentro dejó un mensaje contundente: la experiencia no solo importa, sino que puede ser una de las principales fuerzas transformadoras del presente y del futuro.
BAmos es un laboratorio de ideas que busca mejorar la calidad de vida en la Ciudad de Buenos Aires a través de propuestas y soluciones concretas, representando los valores del centro político.