A una semana de la sesión especial, el diputado nacional de Encuentro Federal advirtió que hay que “evitar que intereses partidarios bloqueen el avance de temas claves como la educación, la obra pública o la discapacidad”.
Presente este lunes en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el diputado nacional Carlos Gutiérrez reiteró su acompañamiento al proyecto de ley de financiamiento universitario, el cual está incluido en la sesión especial pedido para el próximo 2 de julio. “El talento argentino sigue siendo la razón por la cual empresas multinacionales deciden invertir en nuestro país, aún frente a escenarios más favorables en otras partes del mundo”, señaló.
En la misma línea, agregó: “Ratificamos nuestro compromiso con este proyecto de ley”, pero pidió que “haya autocrítica”, y advirtió: “No tener presupuesto nacional no puede seguir siendo una excusa. Si hay que sesionar por cada tema urgente, hagámoslo. Pero que no se usen excusas políticas para frenar decisiones que el país necesita”.
Luego de destacar de las inversiones extranjeras a partir de los resultados que propician las universidades nacionales, Gutiérrez agregó que “eso habla del valor de nuestras universidades y de lo que significan en términos de conocimiento, desarrollo y futuro”. Sin embargo, remarcó su preocupación sobre el "grave error que significa debilitar las universidades, tanto en términos educativos como estratégicos para el país”.
Después, el diputado de Encuentro Federal relató una reciente experiencia con representantes del sector del conocimiento, donde una firma global de videojuegos optó por mantener su base en Argentina exclusivamente por el nivel de talento local, surgido en gran parte de las universidades públicas. “Ese ejemplo bastó para comprender el impacto que tiene la vida universitaria en la visión estratégica del país”, subrayó.
Sobre el temario de la sesión especial solicitada para la semana que viene, manifestó su deseo de “evitar que intereses partidarios bloqueen el avance de temas claves como la educación, la obra pública o la discapacidad”. Esto en relación al gran abanico de iniciativas contempladas en el temario propuesto para ir al recinto.
Para ello, sugirió “despejar temarios y facilitar sesiones especiales, permitiendo que proyectos urgentes como el financiamiento universitario puedan ser tratados sin dilaciones”.
Del encuentro en la Universidad Nacional de Córdoba también participaron otras diputadas nacionales como Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo y Gabriela Estévez.