La magistrada enfrenta un jury de enjuiciamiento tras ser apartada del juicio por la muerte del astro. Su participación en un documental sobre el caso, sin autorización judicial, motivó la anulación del proceso y desató una fuerte polémica en el ámbito judicial bonaerense.
Este martes, el Senado bonaerense será escenario de una audiencia clave en el proceso de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makintach, quien fue suspendida por 90 días luego de ser recusada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La magistrada enfrenta acusaciones por su participación en un documental sobre el caso, lo que derivó en la anulación total del proceso judicial.
La audiencia se desarrollará desde las 11 en el Anexo del Senado provincial, ubicado en las calles 7 y 49 de La Plata. El jurado de enjuiciamiento, compuesto por 11 miembros, estará presidido por la titular de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan. En esta instancia se evaluará la competencia del tribunal y se debatirá la posible destitución de Makintach.
El jurado está integrado por cinco conjueces provenientes de distintos departamentos judiciales, además de legisladores con formación jurídica. Entre ellos se encuentran los senadores Ariel Martínez Bordaisco, María Lorena Mandagarán y Sergio Raúl Vargas, junto a las diputadas Abigail Gómez y Maite Milagros Alvado. También se designaron suplentes para cada uno de los roles.
La controversia que rodea a Makintach estalló cuando se reveló que había participado activamente en la producción de una serie documental titulada Justicia Divina, centrada en el juicio por la muerte del exfutbolista. La jueza fue filmada en su despacho, caminando por los pasillos de los tribunales y protagonizando escenas dramatizadas, todo sin autorización de las partes involucradas en el proceso.
Este hecho motivó la recusación de Makintach y, posteriormente, la anulación del juicio por parte de los dos jueces restantes del tribunal. La fiscalía, los querellantes y la mayoría de las defensas coincidieron en que su accionar comprometía la imparcialidad del proceso. La nulidad dejó sin efecto las 21 audiencias ya realizadas, en las que habían declarado más de 40 testigos, incluidas las hijas de Maradona.
Ahora, la jueza enfrenta no solo el jury de enjuiciamiento, sino también una causa penal por su presunta participación en el proyecto audiovisual. De confirmarse las acusaciones, podría ser destituida de su cargo.