Diputados nacionales condenaron enérgicamente las expresiones de odio ocurridas el 29 de junio en el estadio Islas Malvinas, donde hinchas albos desplegaron simbología ofensiva contra la comunidad judía. Exigen medidas urgentes a la AFA y a las autoridades.
Uno de los panfletos arrojados el fin de semana pasado en las inmediaciones del estadio de All Boys, con graves expresiones discriminatorias.
En una contundente manifestación institucional, la diputada nacional Karina Banfi (UCR) presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados para expresar su “más enérgico repudio y profunda preocupación” por los episodios de antisemitismo registrados el domingo 29 de junio en las inmediaciones del estadio Islas Malvinas, durante el partido entre All Boys y Atlanta por la Primera Nacional.
Como se recordará, un grupo de hinchas del club local exhibió un ataúd pintado con los colores de Atlanta y la bandera de Israel, acompañado por humo negro, panfletos con consignas discriminatorias y pancartas con mensajes ofensivos hacia la comunidad judía. Entre las expresiones se leían frases como “Palestina libre”, “Villa Crespo barrio de cagones” e “Israel y Atlanta son la misma mierda”.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo de los diputados Gerardo Milman, Fabio Quetglas, Sabrina Ajmechet, Maximiliano Ferraro y Gerardo Cipolini, advierte que estos actos no son aislados: en junio de 2024 se registraron manifestaciones similares en el mismo contexto deportivo.
“El antisemitismo es una de las formas más antiguas y peligrosas de odio, y su persistencia en eventos masivos como los deportivos representa una amenaza no solo para la comunidad judía, sino para la salud democrática de nuestra sociedad”, señala el texto.
El proyecto exhorta a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas y eficaces para prevenir, sancionar e interrumpir cualquier manifestación de odio, discriminación o violencia en el ámbito deportivo.
“Frente a estos hechos, no basta con la condena moral. Es imprescindible que se actúe con firmeza para erradicar el antisemitismo y garantizar que el fútbol argentino sea un espacio de encuentro, respeto y pluralismo”, concluye Banfi en los fundamentos del proyecto.