La Ley fue sancionada con 54 votos positivos y 3 abstenciones, con el objetivo de reducir a costo cero algunos de los conceptos de naturaleza no tributaria.
Durante la extensa sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó con 54 votos a favor y 3 abstenciones una serie de cambios en la Ley Tarifaria, con el objetivo de reducir a costo cero algunos de los conceptos de naturaleza no tributaria.
La medida contó con el aval de todos los espacios, a excepción de la izquierda que se abstuvo.
De esta manera, la Casa autorizó la eliminación de la tarifa de más de 60 trámites, correspondientes a distintas áreas de gobierno, las cuales abarcan a registros, certificaciones, habilitaciones y renovaciones en ámbitos como el control gubernamental, transporte, protección ambiental, empleo, seguridad, registro civil y justicia.
En este sentido, los diputados explicaron que la reducción de la carga económica en los trámites detallados en el proyecto de ley, tiene como objetivo “generar más oportunidades para empleadores, emprendedores, PyMES, y el sistema productivo en general, así como también para operadoras de servicio de transporte, mensajería urbana y reparto, permitiendo destinar mayores recursos a las actividades propias, y redundando en un estímulo directo al crecimiento económico, la promoción de inversiones y la mejora general del sector productivo de la Ciudad, en lugar de destinarlos a costos administrativos”.
Por lo que concluyeron señalando que “la aprobación de la propuesta redundará en un alivio para los vecinos que diariamente realizan diversos trámites y gestiones ante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dado que implica la simplificación de gestiones y conlleva un significativo ahorro de tiempo y dinero para los contribuyentes”.