El evento comenzó este viernes y se extenderá hasta el 22 de agosto. Se va a desarrollar en el marco de un nuevo aniversario de la independencia argentina. “Esta es una muestra interdisciplinaria que permite disfrutar pintura, escultura, fotografía, poemas y literatura”, presentó la senadora.
La senadora tucumana Beatriz Ávila encabezó la muestra multidisciplinaria “Tucumán: Arte y Libertad”, la cual se está desarrollando desde este viernes hasta el 22 de agosto en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación. El evento reunió a destacados artistas, poetas, escultores y músicos en el marco de la del aniversario de la independencia argentina.
Anfitriona del evento, Ávila, quien es la presidenta de la Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso, señaló que “esta es una muestra interdisciplinaria que permite disfrutar no solo de pintura, sino también de escultura, fotografía, poemas y literatura”. En tal sentido, amplió que “la idea es traer el sentir tucumano al corazón de la BCN, y mostrar los talentos que tenemos en nuestra querida provincia”.
Además, acompañaron la apertura del evento artístico el senador misionero Martín Goërling Lara; del exsenador nacional Pablo Walter; del embajador de Georgia en la Argentina, Gvaram Khandamishvili; del prosecretario de Coordinación Operativa de la Cámara alta, Manuel Chavarría; y del director coordinador de la BCN, Alejandro Santa.
Luego de la presentación, Ávila recordó la presentación de un proyecto de resolución para crear el Premio Lola Mora, y explicó: “Será como homenaje a la legendaria artista tucumana y también como forma de destacar el trabajo de artistas y gestores culturales con una mirada federal”. “Quiero que este premio sea un estímulo para los creadores de todo el país, sobre todo de la Argentina profunda”, agregó.
Una de las artistas expositoras y coordinadora de la muestra, Mariela Martin, agradeció la convocatoria de la senadora Ávila y destacó el trabajo de todos los que hicieron posible esta iniciativa: “Cuando la senadora nos invitó a este espacio, le propuse que no fuera solamente una muestra de arte, sino la expresión del sentir de los tucumanos. Y aquí estamos. Nunca pensé que íbamos a ser tantos trabajando, tantos exponiendo, tantos sirviendo, tantos acompañando…”.
“Y aquí estamos, 34 artistas que venimos desde Tucumán para exponer 158 obras, participar en 6 presentaciones en el auditorio, dando cuenta de que el arte es un camino de libertad”, destacó.
Los artistas presentes le agradecieron en persona, la invitación a Beatriz Ávila.
Luego, Susana Bossio, historiadora del arte, docente, investigadora y escultora, añadió: “Nos vincula como grupo la diversidad, tan necesaria en la producción del arte actual. Y también el mismo objetivo: difundir y compartir la pasión por hacer arte. Nos define que el arte sana, comunica, trasciende, inspira, innova, dialoga, poniendo en relevancia lo personal y lo social del arte en sí mismo”.
Luego del corte de cintas inaugural, el cierre del acto fue amenizado con la música de Adrián Llovera, arquitecto, poeta y artista integrante del colectivo expositor.
Posteriormente, tuvo lugar el Encuentro de Poetas Tucumanos, coordinado por el profesor Ricardo Yermak, en el que se destacó la exposición del reconocido periodista y escritor tucumano Carlos Duguech sobre “El soneto en la literatura”. La mesa reunió diversas voces de la poesía del norte argentino.
Participaron del recital poético María Guadalupe Abregú, Carla Castillo, María Cristina Díaz Di Risio, Adrián Llovera, Mariela Martin, Fátima Osores, Lucía Inés Ruiz y María Eugenia Valoy García.
Para el viernes 4 y el lunes 7 de julio están previstos nuevos ciclos de conferencias y espectáculos en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural BCN, que serán transmitidos a través del canal de YouTube de la Biblioteca del Congreso.