Es el primer referente de la política en oficializar su candidatura para octubre. Lo acompañó la principal referente del partido, la diputada nacional Margarita Stolbizer.
En un acto realizado en El Querandí, en pleno corazón de San Telmo, Sergio Abrevaya presentó su candidatura a diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de cara a las elecciones de octubre.
Acompañado por dirigentes, militantes y referentes del partido GEN, Abrevaya se posicionó como el referente de Margarita Stolbizer en la Capital Federal, con una propuesta que busca combinar racionalidad con visión a largo plazo, empatía con el ciudadano y una mirada productiva del país.
Abrevaya es presidente del partido GEN, fue legislador de la Ciudad de Buenos Aires 8 años (logró aprobar alrededor de 100 leyes, la Ley de Garantías Bancarias de Alquiler, la Ley de Administración de Consorcios y la Ley de Celiaquía, entre otras), y fue presidente del Consejo Económico y Social.
El acto contó con el acompañamiento de la diputada nacional Paula Oliveto a través de un video y de Martín Ocampo, presidente de la UCR CABA.
“El centro político no es una indefinición, es una decisión. Es el espacio donde todavía se puede pensar en acuerdos, en construir, en instituciones sólidas y eficientes, y en soluciones reales. No en gritos, ni en privilegios. Ni motosierra ni despilfarros”, expresó Abrevaya durante su discurso, marcando los ejes de una campaña centrada en el desarrollo, las oportunidades de progreso, la economía de las PyMes y la reconstrucción del tejido social.
Abrevaya fue legislador porteño en dos períodos no continuos (8 años), y presidió el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, donde trabajó junto a múltiples sectores sociales y productivos. Hoy retoma esa vocación de construir con otros, desde un espacio republicano, institucional y desarrollista.
La candidatura cuenta con el respaldo de Margarita Stolbizer y representa, en sus palabras, "el costado productivista" del GEN, orientado a ofrecer propuestas concretas en un contexto donde los extremos parecen monopolizar la conversación pública.
Stolbizer señaló: “La Argentina de los extremos genera daños. Ayer vimos un ejemplo en el Congreso: un bochorno que impide tratar temas importantes para la sociedad. Vimos una degradación del debate público. El Congreso debe ser la caja de resonancia de la gente. No debemos permitir que se abandone el sentido de la política. No debemos ser funcionales a esos extremos con insultos, descalificativos, empujones. El problema es la discusión de extremos sin contenido. Nosotros queremos elevar el nivel de discusión, queremos discutir los principales problemas de la Argentina”.