El proyecto de repudio fue encabezado por Maximiliano Ferraro. Dos legisladores del Pro acompañaron el texto. En X, el diputado santafesino se cruzó con una integrante de La Libertad Avanza.
A partir de los ataques discursivos que recibió el diputado nacional Esteban Paulón en un programa partidario afín al Gobierno nacional, Maximiliano Ferraro encabezó un proyecto de repudio en contra de las falsas acusaciones del “aberrante” delito de pedofilia por su orientación sexual. La iniciativa contemplo el aval de todos los bloques de la oposición.
El pasado 2 de julio, la mesa de vocalistas del programa La Misa atacó el discurso del santafesino en el recinto y luego, los integrantes presentes indicaron como “verdadero” el hecho de haberle deseado el SIDA al legislador, en un acto de discriminación, discurso de odio y estigmatización contra su persona y contra todas las que integran el colectivo LGBTQIA+.
El texto, además, exige “exhortar a todas las fuerzas políticas y autoridades institucionales a rechazar de forma categórica este tipo de expresiones, que atentan contra la convivencia democrática, los principios de igualdad y dignidad humana, la libertad individual y los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional”.
NO ES UN ATAQUE PERSONAL. ES UN ATAQUE A LOS VALORES DEMOCRÁTICOS
Quiero expresar mi enorme agradecimiento y abrazo a las y los colegas que desde todos los bloques (menos LLA) se solidarizaron antes los ataques recibidos.
Ni odio, ni miedo. Democracia y libertad. https://t.co/UXdvwi5vtg— Esteban Paulón 🌈 (@EstebanPaulon) July 4, 2025
A las firmas de la Coalición Cívica se sumaron la de los integrantes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda, Por Santa Cruz, la Unión Cívica Radical y el Pro, con las rúbricas de Silvia Lospennato y Álvaro González.
A través de X, el diputado Paulón manifestó que se trató de “un ataque a los valores democráticos”. Y luego, agregó: “Quiero expresar mi enorme agradecimiento y abrazo a las y los colegas que desde todos los bloques (menos LLA) se solidarizaron antes los ataques recibidos. Ni odio, ni miedo. Democracia y libertad”.
Horas antes, se cruzó con la diputada mileísta Lilia Lemoine, a quien le respondió: “Se ve que tu primer contacto con el Congreso fue hace un año y medio. Hace 13 años existe la Ley de Identidad de Género, conquista de familias y profesionales, para acompañar a niños y adolescentes”. “Increíble que no sepas, no estudies, desinformes y ataques con prejuicios”, remarcó el santafesino.