El senador nacional de UP cuestionó con dureza el rumbo del Gobierno nacional, denunció el vaciamiento del Estado y llamó a la unidad del peronismo para frenar el ajuste. También alertó sobre el impacto en las provincias y el desmantelamiento del sistema científico.
El senador nacional Sergio “Oso” Leavy lanzó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, al que acusó de implementar un modelo de ajuste que “empobrece a los sectores más vulnerables” y “desmantela el Estado”. El legislador peronista hizo un llamado urgente a la unidad de los sectores opositores para frenar lo que considera un “proyecto de entrega”.
“Si no nos unimos todos los que estamos en contra de este modelo, Milei va a seguir haciéndole daño al pueblo”, advirtió Leavy. En ese sentido, denunció recortes en áreas sensibles como salud, ciencia y educación, y apuntó contra el vaciamiento de instituciones como el Hospital Garrahan, el INTI, el INTA y el CONICET.
En una entrevista con Voces Críticas TV, el senador también cuestionó la falta de inversión en obra pública y el deterioro del poder adquisitivo. “No se envía dinero a las provincias, no aumentan las jubilaciones, y las reservas no crecen. ¿Dónde está la plata?”, se preguntó, al tiempo que denunció que parte del préstamo del FMI ya se habría fugado.
Leavy criticó además la estrategia comunicacional del Gobierno, que —según él— busca desviar la atención con polémicas mientras el ajuste avanza. “Nos distraen con Tierra del Fuego o el Garrahan, mientras recortan sin freno”, sostuvo.
Sobre el estilo del presidente, fue categórico: “Pasó de parecer simpático a ser agresivo con todos. A los legisladores nos llamó ‘nido de ratas’, a los periodistas ‘ensobrados’. Es un atropello constante”.
También denunció represión en las protestas sociales y un uso selectivo del sistema judicial. “A un fotógrafo le revientan el cráneo y no hay detenidos. Pero por tirarle bosta a un diputado, hay gente presa hace más de una semana”, ejemplificó.
En el plano provincial, recordó su proyecto para declarar la emergencia en Rivadavia tras las inundaciones, que obtuvo media sanción, y criticó el veto presidencial a medidas similares. “En Santa Victoria no llegó ayuda nacional. El Gobierno eliminó el plan CREMA y ni siquiera transfiere lo recaudado por el impuesto a los combustibles”, denunció.
Leavy también alertó sobre el intento de desmantelar el sistema científico y tecnológico. “Esta semana me reúno con el INTA de Cerrillos. Ya planean regalar 41 hectáreas para un loteo y vender otras 700. Quieren un país que solo exporte materia prima”, advirtió.
Finalmente, cuestionó el DNU 70/2023, que modificó más de 700 leyes sin pasar por el Congreso. “Se borró de un plumazo todo lo que se construyó colectivamente. No hay división de poderes, hay abuso de poder y desprecio por la democracia”, concluyó.