Se trata del doctor Guillermo Kreutzer, quien será declarado “personalidad destacada en el ámbito de la salud” gracias a una iniciativa promovida por el diputado Yamil Santoro (RU).
Gracias a un proyecto impulsado por el legislador de Republicanos Unidos (RU) Yamil Santoro, el doctor Guillermo Kreutzer, el padre de la cirugía cardiovascular infantil, será declarado “personalidad destacada en el ámbito de la salud”.
Entre sus aportes más trascendentes se encuentra la técnica para el tratamiento de la atresia tricuspídea, realizada por primera vez en 1971, que posteriormente derivó en lo que ha sido denominado el procedimiento de Fontan Kreutzer, posibilitando una vida prolongada y de mejor calidad para innumerables pacientes.
Este reconocimiento se fundamenta en la trayectoria ejemplar del Dr. Kreutzer, eminente cirujano cardiovascular pediátrico cuyo trabajo innovador ha dejado una marca indeleble en la historia de la medicina argentina e internacional. Nacido en Buenos Aires el 11 de diciembre de 1934, se graduó en la Universidad de Buenos Aires en 1960, con posterior formación en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, y luego en el Hospital de Clínicas de San Pablo bajo la guía del Prof. Euríclides de Jesús Zerbini. Su retorno a Argentina en 1965 marcó el inicio de la primera unidad de cirugía cardiovascular pediátrica del país, junto con el Dr. Eduardo M. Galíndez.
A lo largo de su carrera combinó la destreza quirúrgica con una comprensión profunda de la fisiología cardiovascular, introduciendo avances constantes en técnicas de ventrículo único y contribuyendo a que hoy más de 70 mil pacientes en el mundo se beneficien de esa intervención. La comunidad médica internacional lo reconoció como miembro de honor de entidades como la Congenital Heart Surgeons’ Society y la American Association for Thoracic Surgery, y en 2023 fue homenajeado en el Congreso Mundial de Cardiología y Cirugía Cardíaca Pediátrica en Washington.
El acto de reconocimiento se llevará a cabo este miércoles a las 10 en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. Las acreditaciones se realizan mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/gENgfQW5cb8UrQmn9