El diputado electo se refirió a los trascendidos sobre el régimen para pequeños contribuyentes. Por su parte, desde el Gobierno pidieron que "no digan cosas que no son".
El diputado nacional electo Guillermo Michel alertó sobre el trasfondo impositivo detrás de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, respecto de una posible eliminación del monotributo.
En ese sentido, el exdirector de Aduanas afirmó que la propuesta responde a compromisos previamente asumidos con el Fondo Monetario Internacional. "Está en la página 16 del Staff Report del Fondo Monetario como un compromiso argentino de eliminar el monotributo”, indicó el especialista en derecho tributario.
De esta manera, el entrerriano señaló que "el tema no surge de una necesidad tributaria local, sino de un requerimiento del organismo internacional". "El FMI tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo. Es así porque el organismo quiere el régimen general para recaudar más”, aseguró.
La eliminación del monotributo que quiere el FMI perjudica de manera directa a 4,6 millones de pequeños contribuyentes https://t.co/utJo1D9ozP pic.twitter.com/p0VpgUP3ja
— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) November 14, 2025
Otro de los que opinó sobre el tema fue el diputado socialista Esteban Paulón, quien pronosticó que "la eliminación del monotributo sólo alentará la informalidad laboral y arrojará a millones de trabajadores fuera de la cobertura de obras sociales". "Parece que el objetivo de las 'reformas laborales' no es la formalización, sino la precarización", cuestionó.
En tanto, desde el Gobierno, este viernes el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó que se hable en base a trascendidos. "Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son", manifestó desde Casa Rosada.