Legislatura Porteña

Los legisladores de ese espacio le respondieron al presidente de la Nación acerca de los motivos que llevaron a esa dirigente política a tener custodia personal y lo acusaron de firmar un “pacto de impunidad” con Cristina Kirchner, por la caída del tratamiento de la ficha limpia.

Los diputados de La Libertad Avanza (LLA) una iniciativa en la Legislatura mediante la cuál expresó su pesar por lo sucedido con el niño e instó a la sociedad a “tomar conciencia y evitar que atrocidades como esta no se repitan nunca más”.

El alcalde porteño, Jorge Macri, remitió a la Legislatura porteña un proyecto de ley a través del cual prevé ejecutar las obras comprendidas en el “Programa de Conectividad Urbana: cruces ferroviarios a distinto nivel en la Región Metropolitana de Buenos Aires”.

Los legisladores de la Ciudad fijaron los temas para las últimas sesiones del año, en las que se incluirán el Presupuesto 2025, ficha limpia, boleta única en papel, entre otras iniciativas.

El bloque conducido por Juan Pablo Modarelli (UP) cuestionó los incidentes entre los enfermeros y la Policía de la Ciudad y adelantaron que volverán a instar con la inclusión de esos trabajadores en la Ley 6035.

El legislador del Partido Obrero (PO) cuestionó con dureza el accionar de la Policía de la Ciudad y tildó a lo ocurrido como un “bochorno”. “Con represión los diputados traicionaron a las y los enfermeros”, aseveró.

La Legislatura porteña sancionó con 27 votos positivos, 26 negativos y 7 abstenciones la creación de un “Régimen de Empleo y Desarrollo Profesional de la Enfermería del Sector Público”, en medio de un acalorado debate y con el rechazo de los enfermeros.

Fue en el marco de la sesión ordinaria de este jueves, en la que también se reconoció al actor Luis Machín y la productora televisiva Cris Morena. Además, los legisladores recordaron a Willy Quiroga, a pocos días de su deceso.

Los legisladores se reúnen desde las 12.23 para tratar un proyecto que busca saldar esa deuda histórica con los enfermeros. También se debatirá la “Ficha Limpia”, para que no puedan participar de las elecciones personas condenadas por delitos sexuales y corrupción.

Los legisladores porteños se reunirán en el recinto este jueves a partir de las 11 para tratar un proyecto que busca saldar esa deuda histórica con los enfermeros. También se debatirá la “Ficha Limpia”, para que no puedan participar de las elecciones personas condenadas por delitos sexuales y corrupción.

Los legisladores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Legislatura un proyecto de resolución para conocer lo ocurrido en la Alcaidía 4 Bis y si se produjeron daños materiales durante el escape.

La diputada del FIT dialogó con parlamentario.com acerca de la exposición del jefe de Gabinete y aseguró que se trata de “un programa de Gobierno que se mantiene en todos estos años en beneficio a unos pocos y no al conjunto de la población”.

El legislador de la Coalición Cívica analizó la exposición del jefe de Gabinete, Néstor Grindetti, y destacó el trabajo que desde la Ciudad se viene realizando para terminar con la cultura del juego.

La legisladora de Vamos por Más (VxM) ponderó la exposición del jefe de Gabinete, Néstor Grindetti, y destacó la labor que llevó a cabo la Legislatura porteña a lo largo de este año parlamentario.

El jefe de Gabinete expuso ante los legisladores porteños acerca del primer año de gestión de Jorge Macri y anunció las obras que se prevén desarrollar el próximo año en todo el distrito, los avances en materia de salud, educación, seguridad y desarrollo urbano, entre otros puntos.

El jefe de Gabinete de la Ciudad acudirá este martes a las 9.30 a esa Casa, para dar el segundo informe de gestión del Gobierno de Jorge Macri. Los detalles, en esta nota de parlamentario.com.

Yamil Santoro (RU), a través de la Fundación Apolo, se presentó ante la Justicia para pedir que se restituyan los beneficios previsionales que la ex mandataria habría percibido “de manera indebida” al declarar su domicilio en Río Gallegos a pesar de vivir en la Ciudad.

El diputado del Frente Liberal Republicano (FLR) Pablo Donati impulsó una iniciativa en la Legislatura porteña para manifestar su dolor por el deceso del artista y miembro fundador de la emblemática banda Vox Dei, pionera y referente indiscutido del movimiento de rock nacional argentino.

Después de numerosas jornadas de trabajo en las comisiones y de audiencias públicas, el Parlamento porteño se prepara para darle aprobación a una serie de modificaciones al Código Urbanístico, el Presupuesto 2025 y para recibir al jefe de Gabinete local, entre otros puntos.

Ramiro Marra y Marina Kienast (LLA) analizaron el hallazgo en ese centro de estudios y pidieron que sea investigado por la Justicia. “Hacían de todo para llenarse los bolsillos, menos dar clases”, advirtieron.

Fue gracias a una iniciativa impulsada por Alejandro Grillo (UP). El ex integrante de la banda de Spinetta fue reconocido como “personalidad destacada en el ámbito de la Cultura” de la Ciudad.

El legislador de Vamos por Más (VxM) insistió en la necesidad de avanzar con el proyecto de “Ficha Limpia” y consideró que “no solo es necesaria, es una obligación moral para una democracia que quiera recuperar su credibilidad”.

El libertario acusó a los radicales de haberse opuesto al tratamiento de ese proyecto de ley, pero la diputada salió a responderle y aseguró que “la UCR quiere a los corruptos afuera de las listas”.

El auditor general de Unión por la Patria (UP) Lisandro Teszkiewicz dio a conocer un informe en el que se analizó la gestión llevada a cabo por el CAPUAM y que revela “diversos incumplimientos e irregularidades”.

El diputado de Republicanos Unidos (RU) Yamil Santoro impulsó una iniciativa en la Legislatura propone que solo los presidentes de las Juntas perciban un sueldo, mientras que el resto de los miembros se desempeñaría ad honorem.

Vecinos y especialistas en urbanismo analizaron el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº2/2024, el suspende por el plazo de 180 días de corrido el inicio de permisos etapa de proyecto.

Se trata de Aldana Crucitta y Fernanda Mollard (UCR-Ev), quienes formaron parte de un nuevo encuentro Nacional que tuvo lugar en esa provincia, en donde se abordaron temáticas como políticas públicas de género, política previsional, juventud y redes sociales, producción, entre otras.

Más de 200 personas participaron de la jornada, organizada por la Legislatura porteña junto a la Nueva Escuela y agencia Enter Comunicación. Además, asistieron especialistas y profesionales que debatieron sobre los desafíos y oportunidades de la comunicación digital en la actualidad.

Los legisladores del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) pidieron que el presidente de SBASE y el secretario de Transporte porteño de detalles acerca de lo ocurrido con Jorge Navarro, un trabajador del subterráneo, que falleció por dicha contaminación.

El oficialista Emmanuel Ferrario (VxM) impulsó una iniciativa que buscará garantizar “la transparencia del proceso electoral”, evitando la difusión de “materiales audiovisuales alterados digitalmente que puedan engañar a los votantes”.

El diputado de La Libertad Avanza (LLA) destacó el compromiso asumido por ambos países en el marco del G20, donde acordaron acelerar la provisión de gas de Vaca Muerta a las industrias brasileñas.

El legislador porteño encabezó el lanzamiento, tras confirmar esta semana su ruptura con La Libertad Avanza, de la que fue fundador. Dijo que Patricia Bullrich, Daniel Scioli, Federico Sturzenegger y Luis Caputo son la casta que pretendían desterrar.

En la reunión disertaron representantes de la Secretaría de Infancias y Adolescencias dependiente de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas del Poder Judicial y el Centro de Ciberseguridad de CABA.

Fue en el marco de un encuentro en la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación, en donde ambos funcionarios acordaron la transferencia de dicho servicio, lo que implicará que el distrito capitalino se haga responsable del cuidado de los detenidos.

La legisladora de Confianza Pública analizó los dictámenes para incorporar a los enfermeros en la Ley de Profesionales de la Salud y se espera que los textos lleguen al recinto en las últimas sesiones del año.

En la nueva edición de los Premios Parlamentario, donde se busca reconocer a los legisladores más laboriosos del año, la diputada de Unión por la Patria (UP) Claudia Neira se alzó con el máximo galardón.

Los legisladores porteños advirtieron que la ex presidenta estaría sufriendo “una persecución política” y consideraron a esa determinación judicial como “un cobarde ataque del poder judicial”.

La misma se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre y se abordará la incorporación al catálogo definitivo de Protección Patrimonial de más de cuatro mil inmuebles que contaban con catalogación preventiva.

La legisladora del FIT volvió a reclamar el pase de los enfermeros a la Ley de Profesionales de la salud y consideró que es una “injusticia” que no estén enmarcados dentro de esa ley.

El peronista Alejandro Grillo (UP) impulsó una iniciativa mediante la cual buscará conocer cuales son los animales que aún persisten en el lugar y los que fueron trasladados, cuantas muertes se produjeron, entre otras cuestiones.

Se trata de una iniciativa de Facundo Del Gaiso (VxM) que busca ponerles fin a los hechos de corrupción y apuestas ilegales en el fútbol.

El legislador de la CC ARI cuestionó el nombramiento de Juan Bautista Ordoñez en esa área, dado a que es un ex CEO de una empresa de apuestas online. “Es un pésimo antecedente para hacerte cargo de los niños, niñas y adolescentes de la Argentina”, advirtió.

La diputada Graciela Ocaña (CP) presentó una iniciativa para interpelar al ministro de Salud acerca del “Plan de Abordaje Integral del Dengue para la Temporada 2024-2025”, ante la aparición de los primeros casos.

Los diputados porteños reconocieron la trayectoria del poeta, narrador, ensayista y periodista argentino por “su inigualable contribución cultural”.

El jefe de Gobierno porteño apuntó contra el gobernador bonaerense y advirtió que “es un descontrol, una catástrofe: pasa todo lo malo porque no hay una gestión real”.

El legislador del PO apuntó con dureza contra la presidenta del PJ y remarcó que “ignora que el nacionalismo de un país imperialista como EEUU no puede equiparse bajo ningún punto de vista a los intereses nacionales de los países de la periferia como Argentina”.

El jefe de Gabinete de la Ciudad acudirá el próximo 26 de noviembre a las 9.30 a esa Casa, para dar el segundo informe de gestión del Gobierno de Jorge Macri. Los detalles, en esta nota de parlamentario.com.

El legislador porteño, uno de los fundadores del espacio, expresa su desilusión y reflexiona sobre el camino político elegido.

Desde Vamos por Más, La Libertad Avanza y Republicano Unidos rechazaron la medida de fuerza por parte de los gremios y que provocó demoras y cancelaciones en Aeroparque.

Se trata de la película animada “Gigantes, una aventura extraordinaria”, en la que participaron más de 500 artistas y profesionales, en su mayoría argentinos.

La Legislatura porteña completó la ronda de mesas de trabajo con las comunas y comienza el proceso de audiencia pública, en el que funcionarios, especialistas en urbanismo y vecinos darán su opinión sobre el proyecto.

La presidenta de la Legislatura porteña analizó la caída de graduados masculinos de las Casas de Altos Estudios y advirtió que podrían tener complicaciones para acceder a mejores empleos.

La Comisión de Presupuesto, a cargo de Paola Michielotto (VxM), finalizó las jornadas de exposición de los funcionarios, en las que se detallaron los gastos proyectados para el próximo año en las distintas carteras.

El Palacio Legislativo abrirá sus puertas este sábado a partir de las 19 para que vecinos, turistas y ciudadanos de otras localidades puedan conocer el lugar y obtener información acerca del trabajo de los diputados.

Diputados de las distintas bancadas manifestaron su “más enérgico repudio” a los hechos de violencia perpetrados contra el Comité Nacional de esa fuerza política y pidieron el rápido esclarecimiento de lo sucedido.

La Comisión de Planeamiento Urbano, a cargo de Edgardo Alifranco (LLA), se reunió con los miembros de la Junta Comunal de la Comuna 14 para continuar analizando las modificaciones a esa norma.

El ex árbitro fue declarado “personalidad destacada en el ámbito del deporte”, gracias a una iniciativa impulsada por el diputado de Vamos por Más (VxM) Facundo Del Gaiso.

La ministra de Educación se reunió con la Comisión de Presupuesto para dar detalles acerca de los gastos que la cartera prevé realizar el próximo año. Además, anticipó que se buscará construir unas 108 escuelas en el distrito.

El legislador de Republicanos Unidos (RU) agradeció el apoyo de la comunidad boliviana a la denuncia realizada por la Fundación Apolo y aseguró que hará “todo lo que esté a nuestro alcance para que la causa se investigue a fondo”.

Se trata de una iniciativa de Eugenio Casielles (LLA), a través de las cuales se buscará garantizar la seguridad de los pasajeros que a diarios utilizan el subte, premetro, trenes y colectivos.

Se trata de una iniciativa de Matías Lammens (UP), mediante la cuál se buscará garantizar el acceso a un alquiler a precios asequibles para grupos en situación de vulnerabilidad.

El legislador del Partido Obrero (PO) advirtió que el debate sobre la Ley de Enfermería es “una maniobra del oficialismo” y convocó a una movilización para el 7 de noviembre para volver a reclamar por ese pase.

Fue en el marco de un plenario de comisiones, en el que se explicó los alcances del proyecto que busca establecer el régimen de empleo para el personal de enfermería en el sector público, incluyendo a licenciados y técnicos en enfermería.

Representantes de las Junta Comunales de los barrios de Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro, entre otros barrios, se reunieron con funcionarios y diputados porteños para continuar evaluando modificaciones a esa norma.

El oficialista Hernán Reyes (VxM) celebró la firma del dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales para esa iniciativa que busca que no se puedan presentar a elecciones personas condenadas por delitos sexuales y corrupción.

Los funcionarios participaron de la décima jornada de exposición, a fin de dar detalles acerca de los gastos que prevén llevar a cabo el próximo año.

El legislador de Republicanos Unidos (RU) impulsó un proyecto en la Legislatura porteña a través del cuál buscará garantizar la prestación continúa de estos servicios.

El auditor Lisandro Teszkiewicz dio a conocer un informe de la AGCBA en el que se exponen “serias deficiencias” en la implementación de programas destinados a la inclusión de esas personas.

El legislador de La Libertad Avanza (LLA) explicó la necesidad de que haya una línea que atraviese a todas las otras para favorecer las combinaciones. “Para todos los porteños esta es una batalla a la que no podemos renunciar”, advirtió.

La peronista alertó que los vecinos del distrito están “obligados a convivir con cárceles en sus barrios” y expresó su preocupación por la construcción de una cárcel en el Parque Olímpico.

El ministro de esa Cartera se reunió con los diputados de la Ciudad para explicar los gastos previstos en el Presupuesto 2025.

La Comisión de Planeamiento Urbano continúa analizando los cambios en normativa y recibieron a miembros de la Junta Comunal de los barrios de Flores y Parque Chacabuco para conocer sus apreciaciones.

Fue en el marco de una reunión de la Comisión de Presupuesto, en la que Fernán Quirós dio detalles acerca de los gatos que prevé realizar dicha cartera el próximo año.

El legislador de Vamos por Más (VxM) cuestionó la determinación del Ejecutivo que autoriza a las prestadoras de salud privadas a rechazar estudios, prácticas, tratamientos y medicamentos ordenados con recetas de médicos que no estén en las cartillas del plan médico, entre otros puntos.

Fue gracias a una iniciativa de la oficialista Patricia Glize (VxM), mediante la cuál se nombró como “personalidad destacada en el ámbito de las Ciencias Médicas” a Carlos Fernando Cichero, especialista en cirugía cardiovascular, y Oscar Walter Torres, experto en hemoterapia e inmunohematología.

La legisladora apuntó con dureza contra el funcionario por dicha contratación y aseguró que va a "seguir pidiendo información para entender porque se hizo una contratación directa".

El legislador de La Libertad Avanza (LLA) apuntó contra el diputado nacional por el análisis que hizo de la gestión de Javier Milei y consideró que vez de referirse a las actitudes del presidente, “que hable de Axel Kicillof, que está manejando mal el peronismo”.

El diputado de Vamos por Más (VxM) y la de La Libertad Avanza (LLA) mantuvieron un duro cruce, en donde reflexionaron acerca de la necesidad de que el Estado regule dichos aumentos y el funcionamiento de un mercado libre.

Se trata de una iniciativa de los legisladores de Unión por la Patria, quien le pedirán al Gobierno porteño que de detalles acerca de la fuga de presos y/o detenidos en las comisarías de ese barrio.

Fuentes parlamentarias le confirmaron a parlamentario.com que el Instituto de Gestión Electoral presupuestó elecciones desdobladas y la implementación de la Boleta Única en Papel.