Noticias

Fue por el ataque registrado en la sede partidaria este fin de semana.  Representantes de todos los sectores se pronunciaron.

Desconocidos ingresaron a la sede radical de la calle Alsina y provocaron daños en dependencias del presidente del partido, el senador Martín Lousteau. Repudios y pedidos de esclarecimiento.

El Gobierno nacional oficializó un bono de $70.000 para jubilados para el mes de noviembre, mismo valor desde marzo pasado.

El diputado de Unión por la Patria apuntó contra el presidente: “Es un verdadero atropello al enorme prestigio, formación y trayectoria de los funcionarios del ISEN”.

Siguen discutiendo la interpretación de la Ley de Paridad de Género, no obstante lo cual un tribunal federal fueguino adelantó su postura.

Había sido anunciada para las 17.30. Pocos minutos antes de la hora prevista, se informó sobre su suspensión, sin dar mayores precisiones.

A la misma hora y en contra de los deseos del oficialismo, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento buscarán avanzar con el dictamen del texto que reforma el marco legislativo de los DNU.

El presidente lo acusó de haber sido “partidario de un golpe de Estado”. “Fue un defensor incansable de los derechos humanos y la justicia”, respondieron desde el bloque UCR en Diputados. 

La provincia también adhirió a la iniciativa INSPIRE para diseñar un plan integral de prevención y abordaje de violencias contra niños. La presentación estuvo a cargo del gobernador provincial, la senadora radical Gabriela Valenzuela y la directora de Red por la Infancia.

Justo el mismo día en el que se emitió dictamen para avanzar con la privatización de la aerolínea de bandera, se conoció la designación del mendocino.

El líder del partido amarillo y expresidente estuvo junto a la bancada y les pidió conservar la unidad. Conversaron sobre el Presupuesto 2025 y la agenda que impulsa su espacio. 

La bancada que preside Eduardo Vischi remarcó que el reemplazante del exlegislador preso por pedofilia es el radical Javier Mela. 

El relanzamiento fue encabezado por la presidenta de la Fundación nacional, María Eugenia Vidal, junto a la titular del Pro santafecino y vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y Carlos Castellani nuevo presidente de la sede provincial.

Se preguntó cómo no va a poder el oficialismo tener al menos un miembro en ese organismo controlador, siendo ellos los que quieren auditar lo que pasa en las universidades y otros sectores del Estado.

Karina Milei, Martín Menem y Lisandro Catalán estuvieron en el lanzamiento de La Libertad Avanza Tucumán, en vistas de ampliar el partido de cara a las elecciones legislativas de 2025.

La diputada libertaria reavivó críticas contra la titular del Senado, ésta vez a raíz del homenaje que le realizó a María Estela Martínez de Perón.

Lo atribuyen a las políticas sociales focalizadas, en especial el refuerzo alimentario.

La vicepresidenta de la Nación y presidente del Senado se reunió con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; con la vicegobernadora, Gloria Ruiz; y participó del Texas Summit Energy, donde tuvo a su cargo la apertura del evento.

En su planteo, el gremio APL responsabiliza a la Presidencia de la Cámara alta de no haber cumplido su palabra y le atribuyen el “único objetivo” de “atacar las fuentes de trabajo” en ese cuerpo.

Estarán destinados a la compra, construcción, ampliación y finalización de inmuebles en la Provincia.

La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud a fin de crear conciencia y promover en las mujeres los controles para un diagnóstico a tiempo.

La integra la flamante secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, y es coordinada por Emilio Apud.

Con la rúbrica del secretario general, Norberto di Próspero, desde APL recordaron que “el intento de magnicidio que sufrió la expresidenta es suficiente muestra de lo que genera denostar a una dirigente política”.

El expresidente de la Nación disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba en presencia de legisladores que integraron Juntos por el Cambio. Dio detalles de su incursión en el rearmado de la Secretaría de Energía. La respuesta de Oscar Agost Carreño.

La guardería presenta problemas estructurales en sus instalaciones que fueron detectadas por la Dirección de Obras de la Cámara alta y por el Gobierno de la Ciudad.

La exmandataria se disputará la conducción del PJ contra el gobernador riojano Ricardo Quintela. Enlistó en su nómina a los dos jefes de bancada de Unión por la Patria en el Congreso de la Nación.

Las deliberaciones tuvieron lugar en varias sedes habilitadas en las facultades y en varios establecimientos educativos de la capital jujeña.

El exministro de Salud murió este viernes a los 79 años, producto de cáncer. Legisladores del espacio lo recordaron en redes.

El presidente de la UCR y senador nacional expresó en una entrevista: “Hay un desembarco de Macri en el Gobierno: si le entregan negocios, él vota cualquier cosa”.

La vicepresidenta de la Nación estará presente este jueves en el Salón de las Provincias del Palacio Legislativo, en donde encabezará la inauguración de una escultura con la figura de María Estela Martínez de Perón.

Se trata de una iniciativa que propicia el abastecimiento para comedores y merenderos. El exsenador Nito Artaza y la exdiputada Marina Cassese se reunieron con legisladoras.

Fue respaldado como secretario General, tras los comicios en los que participó el 80% de los trabajadores afiliados.

En el marco de una conferencia de prensa, los diputados de Unión por la Patria anunciaron este pedido contra la canciller por arrogarse “funciones propias del Poder Legislativo”.

El diputado de UP participó de un encuentro del Frente de Villas de La Cámpora, organización que lidera. También estuvieron Paula Penacca y Lucía Cámpora. 

Eligieron la provincia de San Juan para hacerlo, con la presencia de su gobernador, más los de Mendoza y Jujuy.

Los diputados presentarán los fundamentos del pedido este miércoles, a las 16. Quieren destituir a la canciller por los acuerdos suscriptos en torno a Malvinas.

Entre varios puntos de su gestión como gobernador chubutense, Ignacio Torres destacó que "hemos resurgido en cuestiones económicas y sociales, y estamos volviendo a ser la provincia floreciente que nunca debimos dejar de ser”.

A los 93 años nos dejó quien fuera legislador nacional durante 20 años. Fue además un reconocido dirigente sindical ferroviario.

En el cierre de gira europea, la vicepresidente se reunió con el Sumo Pontífice por casi una hora. El video que compartió en sus redes.

Desde todos los sectores políticos calificaron la desaparición del legislador fueguino como una “enorme pérdida”.

Se sabía que el legislador estaba con problemas de salud y fue la razón por la que en la sesión del miércoles pasado fue uno de los ausentes. Hondo pesar en el Pro y todo el mundo político.

Capital Humano actualizará la garantía salarial docente al mes de abril de este año. La réplica de un diputado opositor.

A través de un comunicado, ratificaron lo que habían anticipado el lunes para la votación sobre la Ley de Financiamiento Universitario.

Cuestionó la intervención de Beatriz Anchorena en la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde se desentendió del decreto que modificó la Ley de Acceso a la Información Pública.

Así se expresaron en redes la senadora nacional Alejandra Vigo y el diputado Carlos Gutiérrez quienes remarcaron que el peronismo de Córdoba “no tiene nada que ver con el kirchnerismo”.

Fue en el marco de una reunión que mantuvieron al caer la tarde con autoridades nacionales, luego de anunciar que apoyarán el veto presidencial el miércoles.

Por medio de una publicación en X, el exministro del Interior en la gestión de CFK aseveró que el anuncio de la expresidenta fue “sin el más mínimo pudor, sin autocrítica, con absoluta hipocresía y memoria selectiva”.

El radical se irá de la Cámara alta. Un dirigente radical completará su mandato hasta diciembre de 2025.

El titular de la Universidad Nacional de Tucumán exhortó a los legisladores de esa provincia rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Unos 30 militantes recibieron con insultos y gritos al subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, quien acompañó al diputado Santiago Santurio a un encuentro con la militancia libertaria bonaerense en la Universidad de La Plata.

A través de las redes, legisladores de distintos espacios políticos se manifestaron en contra de dicha decisión y un sector apuntó contra el Gobierno nacional, mientras que desde el Pro pampeano apuntaron contra el gobernador provincial.

En las redes salieron a pedir para que la exmandataria asuma al frente del Partido Justicialista nacional.

Victoria Villarruel felicitó al Gobierno y los bloques que posibilitaron ese logro.

La bancada que conduce Luis Juez visitó al expresidente y líder del partido amarillo. Conversaron sobre la agenda legislativa. Tagliaferri, única ausente.

El decreto 873, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, ya fue remitido al Parlamento. Es un gesto -y también paso legal- para acelerar el debate de los proyectos. 

En la inauguración de la la 98° Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Santa Rosa, el mandatario pampeano señaló que el gobierno de Milei planea “un modelo económico que sigue beneficiando a las grandes corporaciones petroleras y mineras".

El proyecto fue aprobado sobre tablas el jueves pasado en el Senado, pero La Libertad Avanza se abstuvo por considerar que "no hay partidas asignadas y hay cuestiones que no son claras".

La bancada que preside José Mayans emitió un comunicado cargado de críticas al Gobierno y habló de una "justicia colonizada desde hace tiempo por el macrismo".

Referente de los derechos humanos, fue diputado nacional durante tres años en la década del 90.

El intendente Gustavo Menéndez invitó a Miroslaw Adamczyk, representante diplomático del Papa Francisco en la Argentina, de visitar Merlo con el fin de afianzar aún más el trabajo entre el Municipio y las distintas iglesias.

El diputado nacional salió a responderle al presidente luego que compartiera información falsa, acusando a militantes de La Cámpora por los incendios en Córdoba. "Deje de incentivar la violencia", le pidió.

La correntina Sofía Brambilla participó de una visita de estudio, donde intercambió con especialistas sobre prácticas que promueven el desarrollo sostenible.

La reunión se celebró en las oficinas de Presidencia de la Cámara y ambas partes detallaron las prioridades de cada una para el tratamiento de las leyes.

Las Provincias Unidas fue conformada finalmente este martes y debutan en la sesión de este jueves. Un bloque federal que defiende esos intereses

Diputada santacruceña fue recibida por Lisandro Deleonardis con quien exploraron diversas alternativas para continuar con la explotación.

El senador de UP disertó en la Universidad Austral ante académicos y profesionales. Además, recordó la gestión del gobernador bonaerense en el Palacio de Hacienda en el 2015.

El mandatario provincial chubutense señaló que “no sólo hemos sido relegados en materia de infraestructura, sino que cada vez que hubo un conflicto con el Estado Nacional, siempre se planteó como un gran logro desistir de esos juicios millonarios”.

A través de un comunicado, el espacio conducido por Cristian Ritondo en Diputados reafirmó su compromiso con “la democracia sindical y la transparencia”, tras suspenderse la reunión de la comisión que emitiría despacho favorable que, a priori, el bloque no iba a acompañar.

Además, el diputado de UP le aconsejó al presidente no vetar la Ley de Financiamiento Universitario y también "que escuche al papa" Francisco.

El secretario de Hacienda le garantizó la continuidad de la construcción de las represas y de la Autovía Caleta Comodoro, así como el financiamiento para el funcionamiento de la empresa YCRT.

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense encabezará un acto ante la militancia en el club Atenas.

Estuvieron reunidos con senadores y diputados en la Cámara alta, luego de una movilización en reclamo del pago de salarios adeudados.

La solicitud, encabezada por la radical Karina Banfi, fue enviada al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales. El motivo es por el polémico decreto 780.

El dato surge de un informe elaborado por la UIA, que entregaron a la titular de la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, con quien buscan elaborar un proyecto de ley PyME.

La Asociación del Personal Legislativo comenzó a emitir por Youtube.

El diputado José Luis Espert y el senador Ezequiel Atauche, jefes de las comisiones de Presupuesto, se reunieron en Casa Rosada con el ministro de Economía y el jefe de Gabinete. También estuvo Martín Menem. Cautela sobre fechas. 

Durante la reunión virtual con Guillermo Francos, el mandatario provincial señaló que “en La Pampa no se discute el equilibrio fiscal, lo tuvimos siempre desde que somos provincia”.

La autora del gesto fue la diputada Sabrina Selva y fue luego de que el presidente chicaneara a la principal bancada opositora en Diputados durante la presentación del Presupuesto 2025.

Como contracara de lo sucedido con los canales de aire y el cable, la presentación presidencial por el Presupuesto tuvo gran repercusión en internet.

Un día después de la presentación de Javier Milei en el Congreso, legisladores de LLA, el Pro y el MID se vieron con funcionarios para aceitar el avance de la agenda parlamentaria. Desde el Pro confirmaron que desde el PEN les dieron luz verde para iniciar el debate sobre una iniciativa de privatización y otra de disolución.