Noticias

La prioridad del Gobierno es bajar impuestos distorsivos

El ministro de Economía, José Luis Machinea, aseguró que "la prioridad del Gobierno es reducir impuestos distorsivos", y no descartó la posibilidad de "bajar el IVA si mejora la recaudación".

Read More

Se crea una comisión con Alvarez, Alfonsín y tres ministros

El ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez aceptó integrar la comisión política de la Alianza junto con el líder del radicalismo Raúl Alfonsín, y tres funcionarios del Gabinete nacional, a la que se sumaría en forma ocasional el presidente Fernando de la Rúa.

Read More

Avalaron el ascenso del juez Cavallo

El Senado aprobó el ascenso a camarista del juez federal Gabriel Cavallo, quien continúa al frente de la investigación por los presuntos sobornos en la Cámara alta por la aprobación de la reforma laboral.

Read More

El Gobierno busca ampliar la Alianza

El Gobierno insiste en la necesidad de la Alianza de ampliar sus bases en el interior del país, aunque todavía no se produjeron contactos y los líderes de los partidos provinciales expresaron su descontento por haberse enterado de la propuesta "a través de los medios".

Read More

Cafiero enfrentaría a Menem

Por esas cosas curiosas de la política, en los próximos meses podría reeditarse un enfrentamiento que en su momento cambió la historia del peronismo.

Read More

Se prohibirán las moratorias por ley

El Gobierno suspenderá primero por "decreto y después por ley" las moratorias y los blanqueos impositivos, en el marco del tratamiento de la reforma tributaria, anunció el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo.

Read More

Alvarez insiste en decir no

El líder del Frepaso, Carlos "Chacho" Alvarez, reiteró ayer su negativa a presentarse como candidato a senador por la Capital Federal en las próximas elecciones legislativas, al sostener que "no es una cuestión coyuntural".

Read More

¿La Alianza está rota o sana?

El senador justicialista Jorge Yoma pidió al ex vicepresidente Carlos Alvarez que "tenga más coherencia y honestidad", y admita que la Alianza "no existe más". En la línea contraria, el titular del bloque aliancista de Diputados, Darío Alessandro, aseguró que si bien hay que reforzar a la coalición, "no está rota sino todo lo contrario".

Read More

Alfonsín aceptará ser candidato

El ex presidente Raúl Alfonsín aceptará ser candidato a senador por la provincia de Buenos Aires y el anuncio no se demorará más allá "de la primera semana de febrero", reveló una fuente cercana al titular del Comité Nacional de la UCR.

Read More

Macri senador

E l ex presidente Menem le puso esta semana la rúbrica a su intención de impulsar Mauricio Macri como candidato del PJ porteño a senador.

Read More

Quieren eliminar las listas sábanas

Legisladores provinciales de todo el país se reunirán en febrero, convocados por el Ministerio del Interior, para analizar los gastos políticos de las legislaturas y para avanzar hacia la firma de un compromiso de "austeridad, equidad y transparencia".

Read More

Chacho Alvarez condiciona su candidatura

El ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez condicionó su candidatura a senador por la Capital Federal a que el Gobierno nacional demuestre una "voluntad explícita" de depurar el sistema político y advirtió que, de otra manera, podría producirse una "sanción electoral".

Read More

Sigue la polémica por los gastos legislativos

La Legislatura formoseña, considerada la más cara del país y con las dietas de legisladores más elevadas, parece ahora dispuesta a reducir en algo sus gastos, luego de los informes difundidos por los ministerios de Economía y Trabajo de la Nación.

Read More

Duhalde será candidato a senador

El ex gobernador Eduardo Duhalde ratificó que será candidato a senador, pero el peronismo bonaerense todavía no definió las candidaturas a diputados.

Read More

Alvarez insiste en decir no

El ex vicepresidente Carlos Alvarez confirmó que no será candidato a senador nacional en las próximas elecciones y acusó al gobernador bonaerense, Carlos Ruckauf, de querer ver a la Alianza "herida, muerta y en terapia intensiva".

Read More

El gobierno porteño respalda la investigación en la Legislatura porteña

El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y la vicejefa Cecilia Felgueras destacaron que "no importa el color político cuando hay una denuncia de corrupción", al respaldar la investigación que realiza la Justicia por presuntas coimas en la Legislatura capitalina.

Read More

Yoma aliado con radicales

El senador Jorge Yoma está de punta con Eduardo Menem, quien piensa quedarse con la plaza masculina que le corresponde al PJ para el Senado.

Read More

Piden no hablar de candidaturas

Varias voces de políticos se suman para rechazar hablar ahora de candidaturas. Como la del senador y titular del radicalismo bonaerense, Leopoldo Moreau, que aseguró que empezar a discutir candidaturas e instalar prematuramente el clima preelectoral es "poner un palo en la rueda en la oportunidad de poner en marcha la economía argentina".

Read More

Ruckauf estudia rescindir el contrato de Azurix

El gobernador Carlos Ruckauf pidió a la Legislatura bonaerense incluir en sesiones extraordinarias un análisis sobre los problemas en la provisión de agua por parte de la empresa Azurix, y adelantó que consultará a abogados para determinar el impacto que una rescisión contractual podría tener sobre las arcas provinciales.

Read More

Quieren reglamentar los lobbies

El viceministro de Justicia, Melchor Cruchaga, confirmó que el Gobierno está trabajando en dos proyectos de ley para reglamentar la actividad del "lobby" en el país y brindar "el libre acceso de la ciudadanía a cierta información secreta del Estado".

Read More

Bullrich sigue la ronda de diálogo

La ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, continuó su ronda de negociaciones con los diputados nacionales que se oponen a la reforma previsional impulsada por el gobierno, con un encuentro con el frepasista Alfredo Villalba.

Read More

Estadísticas sobre gastos en legislaturas provinciales

Mientras el Gobierno advirtió a las provincias que durante el presente año deberán poner encaja los gastos de sus respectivas legislaturas, para que no superen el 1,5 % de sus presupuestos anuales, se difundieron datos oficiales sobre lo que le cuesta a cada distrito su Poder Legislativo.

Read More

Alvarez insiste en que no será candidato

El ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez manifestó estar "impactado por la imagen del Senado" y reiteró sus críticas contra los legisladores que están repensando sus candidaturas para las elecciones de octubre próximo, a quienes acusó de "tomarle doblemente el pelo a la gente".

Read More

Diputados del PJ dispuestos a discutir modificaciones sindicales

El intento del Gobierno nacional de modificar el sistema sindical provocó diferentes reacciones dentro de la dirigencia justicialista, que abarcó desde posiciones de apertura a una discusión hasta un total rechazo.

Read More

Diputados del Frepaso quieren discutir con Chacho la reforma

El grupo de diputados del Frepaso que busca derogar la reforma jubilatoria reclamó la convocatoria a una reunión "ampliada" de la Mesa Nacional del Frente Grande, encabezada por Carlos Alvarez, para discutir cuál será la estrategia partidaria con respecto a esa medida del Gobierno.

Read More

Tratan de convencer a Alvarez para que sea senador por Capital

Suena extraño, teniendo en cuenta que hace apenas tres meses pateó el tablero renunciando a la vicepresidencia.

Read More

Colombo recibió a Lamberto

El jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, se reunió ayer con el diputado justicialista Oscar Lamberto en el marco de la ronda de consultas que el Gobierno está realizando para delinear el proyecto de reforma tributaria.

Read More

El Frepaso revisa su postura contra el decreto

El Frepaso revisaría su rechazo a la reforma previsional dictada por decreto del presidente Fernando de la Rúa, según trascendió de fuentes cercanas a los diputados que integran la comisión conformada para derogar la medida y delinear un nuevo sistema jubilatorio.

Read More

Amparo contra la reforma previsional

Cuatro diputados presentaron una acción de amparo contra el decreto presidencial que modificó el régimen previsional y pidieron que se declare su "nulidad por inconstitucionalidad".

Read More

Contactos del Gobierno con el Frepaso

El Gobierno nacional inició una serie de encuentros con legisladores frepasistas que se oponen a la reforma previsional impuesta a través de un decreto de necesidad y urgencia, a fin de acercar posiciones y concientizar a quienes han manifestado su rechazo a la norma.

Read More

La reforma tributaria tendrá metas quinquenales

La reforma tributaria que plantea el Gobierno debería fijar metas quinquenales para impulsar la eliminación de los impuestos distorsivos en los próximos años, y sólo sería aplicable a partir del ejercicio fiscal 2002.

Read More

Acción de amparo contra el decreto

Un grupo de diputados nacionales solicitó la habilitación de la feria judicial para intemponer la acción de amparo que plantea la inconstitucionalidad del decreto de reforma previsional, y solicitó también la medida cautelar de no innovar.

Read More

Colombo cree que no habrá conflicto serio en la Alianza

El jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, aseguró que la reforma del sistema jubilatorio que el Gobierno dispuso por decreto "no va a generar ningún conflicto serio" en la Alianza, frente al rechazo manifestado por un grupo de diputados del Frepaso.

Read More

Polémica entre Cafiero y Moreau

Un fuerte contrapunto se armó entre los senadores Antonio Cafiero y Leopoldo Moreau, del PJ y la UCR, respectivamente, en el marco del cual se dijeron cosas muy duras.

Read More

Polémica por la actitud que vayan a tener los radicales

El presidente de la Cámara de Diputados Rafael Pascual negó que los cuestionamientos del Frepaso a la reforma previsional provoquen una ruptura de la coalición, y opinó que "el grueso de la Alianza no acompañará el pedido de derogación del decreto".

Read More

Respuesta del Gobierno a diputados frepasistas

El Gobierno salió a ejercer presión sobre el grupo de diputados del Frepaso que decidió conformar una comisión especial para derogar el decreto de reforma previsional, y le advirtió que ésa es una posición "inconsciente", ya que el paquete de medidas apunta a "asegurar la reactivación económica".

Read More

Diputados del Frepaso y el PJ impulsan la derogación del decreto

Una decena de diputados del Frepaso acordó ayer redactar un proyecto de ley para derogar el decreto de reforma previsional firmado por el presidente Fernando de la Rúa e impulsar en cambio el establecimiento de "un nuevo sistema jubilatorio que surja del consenso".

Read More

Resisten el decreto de la Reforma Previsional

Más de la mitad de los diputados que integran el bloque del Frepaso decidió impulsar el rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Fernando de la Rúa de reforma del sistema previsional. Convocados por el diputado Alfredo Villalba (Frepaso-Buenos Aires) se reunirán hoy en el sexto piso del Anexo de la Cámara baja, a partir de las 16, todos aquellos que se encuentren en este momento sin haber iniciado sus vacaciones.

Read More

Reforma tributaria: Cavallo no va y críticas justicialistas

El ex ministro y actual diputado Domingo Cavallo rechazó el ofrecimiento del Gobierno para integrar una comisión técnica que elabore una reforma del sistema impositivo, aunque se comprometió a "colaborar" en la redacción de la agenda que desarrollará ese cuerpo consultor.

Read More

Cesantean a funcionarios por presunta corrupción

El director general Administrativo de la Legislatura porteña y otros dos funcionarios de la misma área fueron cesanteados por presuntas contrataciones con sobreprecios de hasta un 200% y pedidos de coima, todo lo cual generó dos denuncias policiales.

Read More

Fuertes críticas de María América González

La presidente de la Comisión de Previsión Social, María América González, profundizó sus críticas contra la gestión de Fernando de la Rúa, y aseguró que "quiso darle una muestra de poder al Fondo" Monetario Internacional, con la firma del decreto de Reforma Previsional. Paralelamente el vicepresidente de esa comisión, el radical Eduardo Santín, defendió el decreto y dijo que la eliminación progresiva de la PBU es un beneficio.

Read More

Acusan al Gobierno de no consultar al Frepaso

El ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez criticó duramente la reforma previsional aplicada por decreto en la víspera por considerarla "inconveniente en la forma y en el fondo", y le reclamó a los integrantes del Poder Ejeuctivo que se den cuenta de que "este es un gobierno de alianza".

Read More

Polémica por el decreto por la reforma previsional

El decreto de reforma previsional promulgado por el gobierno nacional generó una fuerte polémica en la Alianza a partir del rechazo del líder del Frepaso, Carlos Alvarez, quien opinó que "es el peor momento" para realizar esas modificaciones al sistema jubilatorio.

Read More

El PJ ganó en Formosa, pero perdió una banca

El Partido Justicialista ganó las elecciones para diputados provinciales realizadas el domingo en Formosa, con el 46,77% de los votos contra el 35,34% de la Alianza.

Read More

Peronistas avalan el ascenso del juez Cavallo

Los senadores peronistas que integran la comisión de Acuerdos del Senado habilitaron el ascenso a camarista del juez federal Gabriel Cavallo, quien continúa al frente de la investigación por los presuntos sobornos en la Cámara alta por la aprobación de la reforma laboral.

Read More

Pascual destacó la producción legislativa

El presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual, puso de relieve la producción legislativa que se registró durante su primer año de gestión, "la más relevante desde el retorno de la democracia", y recordó "la virtual parálisis legislativa y administrativa" en que se encontraba el cuerpo cuando asumió, el 10 de diciembre de 1999.

Read More

Anunciaron la falta de mérito de senadores

El juez federal Carlos Liporaci dictó la falta de mérito de los 11 senadores nacionales investigados por el presunto delito de recibir coimas para aprobar la reforma laboral impulsada por el gobierno, en abril pasado. Además, Liporaci citó a prestar declaración indagatoria al ex secretario de Inteligencia del Estado, Fernando de Santibañes, y al ex ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, por el presunto delito de cohecho activo, informaron fuentes judiciales.

Read More

De la Rúa ya firmó 40 decretos

En el último día hábil del año que mañana termina, el presidente Fernando de la Rúa apuró sus decisiones con la firma de seis decretos, dos de ellos de necesidad y urgencia. Así, incrementó su marca respecto de las resoluciones excepcionales suscriptas por Carlos Menem.

Read More

Salió por decreto la reforma previsional

El Gobierno finalmente impulsó por decreto la reforma previsional, causando rechazos de parte del Frepaso. La misma contempla una jubilación mínima de 300 pesos, establece la continuidad del sistema de reparto y aumenta gradualmente la edad jubilatoria de la mujer hasta los 65 años.

Read More

Fundamentos de la desregulación de obras sociales

El ministro de Salud, Héctor Lombardo, anunció esta tarde en la Casa de Gobierno los fundamentos de la reforma del Sistema Nacional del Seguro de Salud, que permitirá la competencia entre los entes de salud sindicales y las empresas de medicina prepaga.

Read More

Los artículos del Presupuesto observados por el Gobierno

El Poder Ejecutivo Nacional aplicó vetos totales o parciales a un total de dieciocho artículos del presupuesto 2001 aprobado semanas atrás por el Congreso de la Nación.

Read More

Salieron los decretos en seis temas claves

El Gobierno nacional apeló a seis decretos para implementar la desregulación de obras sociales, el proyecto de infraestructura, la conmutación de penas para los presos de La Tablada, la reforma previsional, cambios a la ley de riesgos del trabajo y promulgó el presupuesto del 2001 con vetos parciales a algunos de los artículos modificados por el Congreso.

Read More

Sale el decreto por La Tablada

El presidente Fernando de la Rúa firmará hoy el decreto de necesidad y urgencia que conmutará las penas de los detenidos por el copamiento al regimiento de La Tablada, que cumplen una huelga de hambre.

Read More

Habría decreto para la reforma previsional

El jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, aseguró que el Gobierno reformará el sistema previsional por decreto y afirmó que la medida se conocerá hoy, "si se llega a tiempo" con la redacción del texto.

Read More

Aprobaron el Presupuesto porteño

La Legislatura porteña aprobó, por 49 votos contra 4 de los bloques de izquierda, el Presupuesto de la ciudad para el 2001 por un total de 3.342 millones 641.740 pesos.

Read More

De la Rúa firma el decreto por Infraestructura

El presidente Fernando de la Rúa confirmó anoche que hoy firmará el decreto de puesta en marcha del Plan de Infraestructura; ratificó que vetará el artículo 18 del Presupuesto Nacional aprobado por el Congreso y exhortó a "distinguir a los pájaros de mal aguero", que según afirmó tienen "actitudes derrotistas".

Read More

No sería eliminado el sistema de reparto

Diputados de la Alianza que integran la comisión de Previsión Social se llevaron el compromiso de la ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, de que se mantendrá el sistema de reparto y la edad jubilatoria de las mujeres, aunque subsisten diferencias acerca de las aplicación de la Prestación Básica Universal (PBU).

Read More

Lanzaron el ARI

Con un documento en el que calificaron al Gobierno nacional como "la continuación" del menemismo y la convocatoria a todos los sectores sociales para construir un espacio que permita "revertir el modelo económico", dirigentes de la Alianza lanzaron ayer el movimiento Argentinos por una República de Iguales (ARI).

Read More

De la Rúa advirtió que la reforma previsional saldría por decreto

El presidente Fernando de la Rúa defendió el proyecto oficial de reforma previsional, al afirmar que es necesario "replantear el sistema, que ya estalló" y advirtió que podría disponer las modificaciones por decreto si no encuentra respuesta favorable del Congreso.

Read More

Infraestructura sale por decreto

El Gobierno dispondría en las próximas horas por medio de un decreto, la implementación del Plan de Infraestructura, un ambicioso programa de obras públicas que es la apuesta del oficialismo para reactivar la economía en el corto plazo, según coincidieron en señalar fuentes gubernamentales y parlamentarias.

Read More

Estudian una profunda reforma al sistema impositivo

El Gobierno tiene en estudio una amplia modificación del sistema impositivo, que comprendería una eventual simplificación del régimen tributario y la eliminación de algunos gravámenes provinciales distorsivos, como Ingresos Brutos y el impuesto a los Sellos.

Read More

Polémica por el Plan de Infraestructura

Cuando sólo queda una posibilidad para la aprobación de leyes en las sesiones extraordinarias en el Parlamento, senadores radicales acusaron a sus pares justicialistas de empantanar el Plan Federal de Infraestructura para buscar un canje de leyes.

Read More

Reforma previsional, el tema que viene

La reforma previsional que impulsa el Poder Ejecutivo constituye el próximo gran tema que encara el Parlamento y em el que hay amplias coincidencias sobre la necesidad de que los cambios no alteren cuestiones básicas como la edad jubilatoria de las mujeres y el mantenimiento del sistema estatal de reparto.

Read More

Cuestionan otros dos ascensos

Los senadores recibieron dos nuevos cuestionamientos a las propuestas de ascensos en las Fuerzas Armadas, enviados por la subsecretaria de Derechos Humanos, Diana Conti. Los pliegos cuestionados, que en estos nuevos casos pertenecen a oficiales de la Marina -hay tres más en el Ejército- serían "estudiados más a fondo" y no se los aprobaría hoy en la lista de más de 160 ascensos militares que tratará la Cámara alta.

Read More

El Senado aprobaría hoy la ley de Infraestructura

El Gobierno quiere sacar a licitación a fines del mes próximo las primeras quince obras del centenar que fueron seleccionadas para ejecutar durante la primera etapa del plan Federal de Infraestructura.

Read More

El Gobierno busca reducir impuestos

El Presidente convocó a la residencia de Olivos a varios ministros y legisladores de todos los partidos, con los que trató la eventual reducción de impuestos. La misma sería paulatina y abarcaría los tributos a los intereses y a la renta presunta y el IVA al turismo.

Read More

De la Rúa dijo que es posible que vete algún artículo

El presidente Fernando de la Rúa expresó que "es posible que vete algún artículo" del proyecto de presupuesto de la Nación 2001 que fue aprobado en el Congreso, pero supeditó esta decisión al "análisis" que están haciendo "en distintas áreas" del Poder Ejecutivo.

Read More

Advertencia contra eventuales vetos

El jefe del bloque de senadores nacionales del justicialismo, José Luis Gioja, se preguntó con ironía "cómo va a sacar las leyes el Gobierno" si no cuenta con el aval del PJ en la Cámara alta, en una nueva advertencia vinculada con la decisión del Poder Ejecutivo sobre los vetos a la Ley de Presupuesto para el año próximo.

Read More

Aval frepasista a su jefe

El bloque de diputados del Frepaso se reunió ayer para analizar la coyuntura y la actitud adoptada por su jefe, el ex vicepresidente Carlos Chacho Alvarez.

Read More

Los senadores quieren datos de los militares cuestionados

La Comisión de Acuerdos del Senado recibió en la víspera a la subsecretaria de Derechos Humanos, Diana Conti y a miembros del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), quienes informaron sobre la situación de los siete militares cuyos pliegos de ascensos son cuestionados por la supuesta participación en represión ilegal durante la última dictadura militar.

Read More

El PJ advierte que rechazará los vetos

Mientras Economía ya redactó los decretos para vetar algunos artículos del Presupuesto, el PJ anunció que los rechazará.

Read More

Se postergó Reforma Política e Infraestructura

El bloque de senadores justicialistas decidió postergar para la próxima semana el tratamiento de los proyectos de ley de Infraestructura y de Reforma Política, ante la falta de acuerdo en la redacción de los respectivos proyectos.

Read More

Aprobaron medidas impositivas

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que elimina la exención en el pago de Ganancias sobre los plazos fijos que tomen las empresas, una medida destinada a compensar la reducción gradual del impuesto sobre los intereses pagados y el endeudamiento empresario.

Read More

Aprobaron con modificaciones el Presupuesto 2001

La Cámara de Diputados consiguió finalmente convertir en ley el controvertido proyecto de presupuesto nacional 2001, en un debate en el que la Alianza debió resignarse a aceptar varias de las importantes modificaciones introducidas por el Senado y que, según lo adelantado por funcionarios de Economía, podrían ser vetadas por el Ejecutivo.

Read More

Kogan no va a Diputados

El bloque de diputados de la Alianza canceló una reunión que debió realizar ayer con el secretario de Transportes, Jorge Kogan, para analizar las políticas de ese sector y muy especialmente los incrementos dispuestos en trenes, subtes y colectivos, ahora suspendidos por la justicia.

Read More

Senadores analizan denuncias contra oficiales

El presidente del bloque de Senadores Radicales, Jorge Agúndez, aseguró que los integrantes de esa bancada se tomarán "todo el tiempo que sea necesario" para analizar los antecedentes de los oficiales propuestos para ascender por las Fuerzas Armadas.

Read More

Sin la restitución salarial, hoy saldría el presupuesto

El oficialismo lograría hoy en la Cámara baja eliminar del proyecto de Presupuesto la restitución establecida por el Senado de las rebajas salariales del sector público.

Read More

Piden dejar sin efecto el tarifazo

Proyectos, declaraciones y acciones judiciales fueron presentadas por numerosos legisladores en contra del incremento de tarifas dispuesto por el Gobierno.

Read More

Lombardo tildó de demagógicos a senadores del PJ

El ministro de Salud, Héctor Lombardo, cargó duramente contra los senadores justicialistas que derogaron el descuento salarial a los estatales, actitud que tildó de "demagógica".

Read More

Cruce de advertencias por el Presupuesto

El titular del bloque de senadores del PJ, José Luis Gioja, advirtió que el diálogo entre el Gobierno y la oposición "se acortará" si el Ejecutivo veta las reformas introducidas en el Presupuesto por la Cámara alta.

Read More

Hipermercados y jubilación de estatales

La Legislatura bonaerense aprobó la ley que le permite a los empleados de la administración pública central y los municipios jubilarse a los 55 años en lugar de los 60 que marca la actual legislación.

Read More

El Senado aprobó la anulación del recorte

El bloque de senadores del PJ impuso por mayoría simple de votos la anulación del recorte salarial del 12 y del 15 por ciento aplicado a los empleados estatales, al modificar el artículo 18 del proyecto de Presupuesto que deberá volver a la Cámara de Diputados.

Read More

El Senado modificó el presupuesto y vuelve a Diputados

Luego de dos días consecutivos de debate, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones y giró en segunda revisión a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto nacional para el 2001 que contempla una pauta de gastos por 51.896 millones de pesos y un déficit de 7.000 millones.

Read More

Es ley el Pacto Fiscal

La Cámara De Diputados convirtió en ley el Pacto Fiscal que el Gobierno Nacional firmó con los gobernadores, que establece el congelamiento del gasto primario de las provincias y un aporte de 225 millones de pesos extra para planes sociales que aplicarán directamente los mandatarios.

Read More

Eligieron a San Pedro presidente de la Cámara baja provincial

El frepasista Aldo San Pedro fue designado por unanimidad como nuevo presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires hasta el 10 de diciembre de 2001.

Read More

Reeligieron a Pascual al frente de Diputados

El diputado radical Rafael Pascual fue reelecto ayer presidente de la Cámara baja con el apoyo unánime de las bancadas en el marco de una sesión preparatoria en la que fueron ratificados en sus cargos por un año más las restantes autoridades de ese cuerpo legislativo.

Read More

De la Rúa recibió a senadores en Olivos

Durante una reunión que mantuvieron en la residencia de Olivos, y donde se analizaron las modificaciones que propuso la oposición, el presidente Fernando de la Rúa le agradeció personalmente a los senadores justicialistas la decisión de acelerar la aprobación de la Ley de Presupuesto para el año próximo, "El presupuesto es la herramienta que necesita el Gobierno para superar la crisis y obtener el blindaje", le dijo De la Rúa a la reducida comitiva justicialiasta que llegó a Olivos, encabezada por el titular del bloque José Luis Gioja.

Read More

El Senado aprobó en general el Presupuesto

Con el apoyo de peronistas, radicales y representantes de los partidos provinciales, el Senado aprobó esta madrugada en general el proyecto de presupuesto para el 2001, despejando de esa forma el camino para la obtención del "blindaje fijanciero" gestionado por el Gobierno ante los organismos de crédito internacionales.

Read More

El PJ a favor del 50% de cupo femenino

El titular del Consejo Nacional del PJ, Carlos Menem, respaldó el proyecto de reforma política del senador Carlos Corach y del diputado Javier Mouriño, iniciativa que incluye la eliminación de las listas sábanas, el incremento del cupo femenino al 50 por ciento y la trasparencia de la financiación de los partidos políticos.

Read More

El Frepaso presentó su proyecto propio de reforma previsional

La presentación de un proyecto alternativo por parte de dos diputados del Frepaso abrió el debate por la reforma previsional en la Cámara baja, cuyo tratamiento podría demorarse hasta el año próximo de acuerdo a los pronósticos del titular de la bancada oficialista, Darío Alessandro.

Read More

El PJ acepta aprobar el Presupuesto

El Presupuesto para el año entrante será aprobado hoy en general y mañana en particular, con algunas modificaciones sobre la media sanción dada la semana pasada por el Cámara de Diputados, anunció el titular del bloque, José Luis Gioja.

Read More

Siguen las críticas por el aumento de tarifas

Mientras desde el Senado el peronismo anticipó que hará una presentación ante el defensor del pueblo para anular el aumento de tarifas, el secretario de Transporte, Jorge Kogan, sostuvo ayer que no está obligado a renunciar, negó imputaciones que lo señalan como asesor de las concesionarias en el proceso de privatización y justificó los aumentos de tarifas conocidos el viernes último.

Read More

Senadores peronistas sin apuro

El Presidente, el ministro de Economía y el jefe de Gabinete insistieron ayer, cada uno a su tiempo para que el Senado analice en forma urgente el proyecto del Presupuesto 2001, mientras que desde la bancada justicialista obtuvieron una respuesta contraria a sus deseos. Se les dijo que necesitaban tiempo para estudiar la iniciativa.

Read More

Críticas al aumento tarifario

Legisladores del Frepaso y el PJ cuestionaron el aumento tarifario acordado entre el Gobierno y las empresas de transporte público, aunque algunos de los aliancistas se mostraron más contemplativos al evaluar que se trató de una decisión "inevitable", y producto de la herencia recibida de la gestión anterior.

Read More

Contrapunto por la reforma previsional

Radicales y frepasistas siguen exponiendo criterios disímiles en torno al proyecto elaborado por el gobierno. En este caso los que expresaron posturas opuestas fueron nada menos que el titular de la Cámara de Diputados de la Nación y su vicepresidente, Juan Pablo Cafiero.

Read More

Para el Presupuesto, es el turno del Senado

Tras su maratónico tratamiento en la Cámara de Diputados, ahora le toca al Senado de la Nación, donde los peronistas anticipan que es difícil que esta semana se trate el proyecto, tal cual desea el Gobierno.

Read More

Derogan decreto sobre combustibles

El Senado aprobó y giró a Diputados la derogación de un decreto de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo, que establece que las compañías petroleras podrán ser propietarias hasta un porcentaje del 40 por ciento del total de la red de estaciones de servicios de las marcas que sean de su propiedad.

Read More

Trescientos proyectos aprobados en los últimos minutos

En los últimos minutos del período de sesiones ordinarias, la Cámara de Diputados aprobó entre 250 y 300 proyectos de declaración, resolución y de ley. Entre ellos figuran la regulación del sistema turístico de tiempo compartido, del dóping en el deporte, la ratificación de la Corte Penal Internacionaly el régimen legal para las indicaciones de procedencia y denominaciones de origen de productos agrícolas y alimenticios, entre tantos otros temas.

Read More

Traspié aliancista con un artículo

La Cámara de Diputados eliminó del proyecto de Presupuesto el controvertido artículo 58, que obligaba a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a encarar durante el 2001 un proceso de "modernización administrativa integral".

Read More

Aprobaron el Presupuesto en Diputados

Tras treinta y cinco horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley de presupuesto nacional para el 2001, que tendrá una pauta global de gastos de 51.895 millones de pesos, una tasa de crecimiento del 2,5 por ciento y un déficit de 7.000 millones de pesos.

Read More

El Senado ratificó el Pacto Fiscal

El Senado nacional aprobó y giró a Diputados el Pacto Fiscal firmado por las provincias y el Gobierno Nacional que establece un congelamiento por cinco años de los gastos primarios en esos distritos y contempla una transferencia de 225 millones de pesos para ser aplicados a programas sociales.

Read More

Diferencias en el PJ sobre el Presupuesto

Los diputados y senadores del justicialismo no lograron ponerse de acuerdo en una estrategia común respecto al Presupuesto para el año próximo y esta situación hace imprevisible las suerte de esa iniciativa en la Cámara alta.

Read More

Rechazan veto sobre Habeas Data y un proyecto para reformar la ley de Hidrocarburos

El Senado insistió sobre un veto parcial del Poder Ejecutivo en relación al proyecto de Habeas Data para permitir un blanqueo en el registro de morosos a partir de la sanción de la ley. Por otra parte, ya no en el recinto sino en la Comisión de Combustibles, se rechazó el anteproyecto de reforma de la ley de hidrocarburos elaborado por la secretaria de Energía, Débora Giorgi, y le solicitaron la redacción de una nueva norma regulatoria.

Read More

Otro cuarto intermedio para la arremetida final sobre el presupuesto 2001

La sesión de la Cámara de Diputados pasó esta madrugada a cuarto intermedio hasta las 11, precisamente cuando se aprestaba a discutir el articulo 58 del proyecto de ley de Presupuesto, referido a la modernización administrativa del Poder Ejecutivo.

Read More

Más reparos a la Reforma Previsional

Legisladores de la Alianza aseguraron aún tienen "reparos" frente al proyecto de reforma previsional que impulsa el Poder Ejecutivo, el cual incluye la eliminación del régimen estatal de jubilación.

Read More

Aprobaron el Presupuesto en general

En la Cámara baja se debatió hasta la madrugada el proyecto impulsado por la Alianza, lográndose finalmente su aprobación en general. Hoy lo votan en particular. La aprobación fue con el voto aliancista y la ayuda del cavallismo y los partidos provinciales, pero contó con 7 bajas del Frepaso.

Read More

El Gobierno mandó el proyecto de reforma previsional al Congreso

El Ejecutivo giró finalmente a Diputados el proyecto de reforma previsional, al que juzga "imprescindible" para afianzar el sistema, y pidió un tratamiento rápido de la iniciativa, que propone reemplazar la prestación básica universal por una suplementaria, la opción a las mujeres para jubilarse a los 60 ó 65 años y la eliminación, para los futuros jubilados, del sistema de reparto.

Read More

La Alianza ante el desafío de aprobar el Presupuesto

La Alianza deberá garantizar hoy en la Cámara de Diputados, con la ayuda de los diputados provinciales y cavallistas, la sanción del proyecto de Presupuesto para el 2001 ante la decisión del justicialismo de rechazar la iniciativa impulsada por el gobierno.

Read More

Aplauden modificaciones al proyecto de presupuesto

El senador Leopoldo Moreau y el diputado frepasista José Vitar aplaudieron las modificaciones introducidas por el gobierno al proyecto de presupuesto, al que el presidente Fernando de la Rúa calificó de "progresista".

Read More

Modificaron el proyecto de Presupuesto

La Alianza procurará sancionar mañana en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Presupuesto 2001, que tendrá una pauta global de gastos de 51.000 millones de pesos, un déficit de 6.500 millones de pesos y un crecimiento de la economía del 3 por ciento.

Read More

Apuran la reforma previsional

El jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, reclamó a los diputados nacionales que den un "rápido tratamiento" al proyecto de reforma previsional, exigido por el FMI y otros organismos internaciones de crédito para otorgarle al país un megapréstamo de más de 20 mil millones de dólares. En tal sentido recordó que "la Comisión de Previsión Social de la Cámara de Diputados ha anunciado que está en condiciones de hacer un análisis rápido de este tema".

Read More

Internas del bloque del PJ

Nada quedó igual en el Senado después de la crisis que arrancó con el tema de los supuestos sobornos. Y un sector notoriamente conmovido resultó ser la bancada justicialista, donde lejos de aquietarse las aguas, se habla de una posible fractura.

Read More

Crecen las posibilidades de que la reforma previsional vaya al Congreso

En las últimas horas crecieron las posibilidades de que la reforma previsional sea enviada al Congreso, ya que la aprobación de un proyecto se torna más factible con la opción para las mujeres de jubilarse entre los 60 y los 65 años, y una atenuación de la rebaja en la Prestación Básica Universal (PBU).

Read More

Agredieron a Roggero

El diputado justicialista Humberto Roggero fue agredido por un grupo de manifestantes reunidos en la inmediaciones del Congreso Nacional, cuando participaba del acto convocado por la CGT "rebelde", en rechazo a la política económica del Gobierno.

Read More

El paro y los legisladores

Críticas de todo tenor se escucharon desde el Congreso con relación a la medida de fuerza de las centrales sindicales.

Read More

Aprobaron el Plan de Infraestructura

La Cámara de Diputados aprobó finalmente en particular y giró en revisión al Senado el proyecto de ley que contiene el Plan Federal de Infraestructura, con el cual el Gobierno aspira a reactivar la construcción y crear 100.000 puestos de trabajo.

Read More

Frepasistas contra la reforma previsional

La presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, la frepasista María América González, reiteró ayer su oposición a la reforma del sistema jubilatorio impulsada por el Gobierno, al considerar que "agravará la situación de la futura clase pasiva".

Read More

Aceptan la renuncia de Melgarejo y rechazan la de Massat

La mayoría justicialista del Senado rechazó en la sesión de ayer la renuncia presentada por el justicialista santafesino Jorge Massat, acusado por presunto enriquecimiento ilícito, y aceptó, en cambio, la dimisión del radical Juan Melgarejo.

Read More

Piden al PEN que se abstenga de sacar por decreto la reforma

Un grupo de diputados del Frepaso firmó un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo "a no hacer uso" de su facultad de emitir decretos de necesidad y urgencia para sancionar la polémica reforma previsional, por considerar que no están dadas las circunstancias excepcionales previstas por la Constitución Nacional.

Read More

Pedirán sesión especial para el Presupuesto

El bloque de diputados oficialistas pedirá una sesión especial para el próximo martes, a fin de debatir ese día el Presupuesto 2001. Asimismo el titular del bloque aliancista, Darío Alessandro, anunció que el Ministerio de Economía "aceptó el dictamen" de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que reduce los recortes propuestos por el Ejecutivo al Fondo del Tabaco y los subsidios a los combustibles en la Patagonia.

Read More

Menem quiere cambiar la Constitución

El titular del Consejo Nacional Justicialista, Carlos Menem, elogió a los gobernadores de ese partido por haber firmado el Pacto Fiscal, y consideró que la decisión es otra muestra de que "el peronismo es siempre el que apoya para que el país no se vaya al abismo".

Read More

Enviarían la reforma previsional al Parlamento

El Gobierno "está trabajando" para avanzar con la propuesta de reforma previsional en el Congreso, admitió el ministro de Economía, José Luis Machinea, quien advirtió, que de no prosperar esta alternativa, la iniciativa saldrá por decreto de necesidad y urgencia.

Read More

Firmaron el acuerdo con los gobernadores

Después de una semana de duras negociaciones, el Gobierno nacional logró que todos los gobernadores, a excepción del santacruceño Néstor Kirchner, suscribiesen el Pacto Federal que establece los pisos de coparticipación y congela el gasto público hasta el 2005, y permite algunas excepciones para casos de "emergencia".

Read More

Reanudan las negociaciones con las provincias

El gobierno nacional reanudará hoy las negociaciones con los gobernadores del PJ para lograr el aval a las medidas económicas anunciadas la semana pasada, con la intención de arribar a un rápido acuerdo ya que de eso depende el blindaje financiero que el FMI otorgará a la Argentina.

Read More

Vuelve la sensación del decreto para la reforma previsional

Luego de que el ministro de Economía, José Luis Machinea, advirtiera que cualquier marcha atrás en la reforma previsional podría provocar un nuevo golpe de mercado, volvió a crecer la sensación de que el Presidente optará finalmente por firmar el decreto para poner en vigencia el cambio del sistema jubilatorio.

Read More

Este lunes firman el acuerdo

Los gobernadores justicialistas le adelantaron anoche al presidente Fernando de la Rúa que están dispuestos a firmar este lunes el nuevo pacto fiscal que impulsa el Gobierno nacional, y de esta forma se despejaría el camino para que la Argentina reciba un "blindaje financiero" por unos 20.000 millones de dólares.

Read More

Malestar frepasista con De la Rúa

Una diputada justicialista se regodeaba ayer por las rencillas existentes en la coalición gobernante, habida cuenta de lo que definía como "habilidad innata del peronismo" para sacar partido de las debilidades ajenas.

Read More

No habría decreto para la Reforma Previsional

El Gobierno habría resuelto evitar la Reforma Previsional a través de un decreto y mandar un proyecto de ley al Parlamento donde sería consensuado en el bloque de la Alianza, según trascendió anoche durante la reunión del bloque del FrePaSo.

Read More

Se trabó la negociación con los gobernadores

Los gobernadores justicialistas reclamaron que se garanticen los fondos adicionales para asistencia social directa por cinco años, y que se flexibilice el congelamiento del gasto primario, como condición para acordar un pacto fiscal hasta el 2005.

Read More

Todavía no se llegó a un acuerdo por el pacto fiscal

Los gobernadores justicialistas cuestionaron algunos puntos del acuerdo con el gobierno nacional y decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta esta mañana en la sede del CFI, para seguir analizando la propuesta del Poder Ejecutivo.

Read More

En acelerado trámite, salieron las leyes económicas

La Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto que contiene el paquete de medidas económicas de fomento a la inversión y la producción lanzado por el Gobierno Nacional.

Read More

Dictamen para limitar el Dos por Uno

La Alianza y el PJ no pudieron consensuar un despacho único sobre la limitación de la ley del dos por uno, por lo que hubo tres dictámenes sobre el tema en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara baja.

Read More

Acuerdo sobre la reforma política

Los senadores del justicialismo y el radicalismo otorgaron dictamen ayer al proyecto de reforma política, que estará en condiciones de ser tratado el miércoles de la próxima semana.

Read More

Principio de acuerdo con los gobernadores peronistas

El Gobierno y las provincias arribaron a un principio de acuerdo para avanzar en un nuevo Pacto Fiscal, sobre la base de una transferencia de la Nación a los estados federales de 1.364 millones durante los próximos dos años, mientras que se permitirá el manejo conjunto de los programas sociales.

Read More

Exhortación del Presidente a sus diputados

El presidente Fernando de la Rúa reunió a los diputados de la Alianza en la residencia de Olivos, a quienes pidió la aprobación del presupuesto 2001. La llave de un acuerdo con sus legisladores sería la incorporación de 200 millones de pesos destinados al gasto social.

Read More

Postergan el inicio del análisis del Presupuesto porteño

El análisis del proyecto de ley del Presupuesto 2001 de la Ciudad de Buenos Aires será postergado hasta el viernes 17, a causa de las "nuevas medidas impulsadas desde la Nación".

Read More

Frepasistas piden medidas sociales

Los diputados del Frepaso le solicitarán al Gobierno nacional que incluya en el Presupuesto del 2001 "una serie de medidas urgentes para frenar las demandas de la gente y reactivar la producción", según explicaron voceros del diputado frepasista tucumano José Vitar.

Read More

Gobernadores y legisladores peronistas quieren modificaciones al compromiso federal

Los gobernadores justicialistas endurecieron su postura frente al Gobierno nacional y reclamaron el manejo de los fondos de asistencia social y planes de empleo como condición para un acuerdo global con la Nación, que la administración delarruista consideró "inaceptable".

Read More

Apoyo provincial condicionado

Los diputados del Interbloque Federal, que agrupa a legisladores provinciales, expresaron al presidente Fernando de la Rúa su apoyo a las nuevas medidas económicas, aunque lo condicionaron a que se eliminen algunos recortes previstos en el Presupuesto.

Read More

Aval legislativo al nuevo paquete

Los diputados de la Alianza mostraron un elevado grado de adhesión a las medidas económicas anunciadas el viernes por el Presidente.

Read More

Cambios en el sistema previsional

El presidente Fernando de la Rúa anunció cambios proundos en el sistema previsional para los futuros jubilados.

Read More

Machinea no levanta cabeza

A partir del recambio de gabinete que desató un terremoto político -por la reconfirmación de Flamarique y De Santibañes, lo que motivó la renuncia de Alvarez-, el ministro de Economía recibió mayor poder, que sin embargo se diluyó en medio de la crisis mencionada.

Read More

Comienzan a abrir declaraciones juradas

A pesar de la resistencia del justicialismo, el secretario administrativo del Senado, José Canata, inició el proceso de apertura de las declaraciones juradas de los legisladores, que contienen datos sobre su patrimonio y sus bienes.

Read More

Avanza el Plan de Infraestructura, pero no terminan de votarlo

La Cámara de Diputados avanzó ayer con la sanción en particular de 18 artículos del Plan Federal de Infraestructura, aunque el debate se trabó cuando se discutía al artículo que establece los mecanismos de llamado a licitación de las obras previstas.

Read More

De la Rúa recibió a senadores del PJ

El bloque de senadores justicialistas se comprometió ante el presidente Fernando De la Rúa a aprobar, la semana próxima, el proyecto de ley con reducciones impositivas para alentar la inversión que impulsa el Poder Ejecutivo. Así lo confirmó el presidente de la bancada mayoritaria de la Cámara Alta, José Luis Gioja (San Juan), quien aseguró que la Comisión de Presupuesto y Hacienda emitiría dictamen antes del fin de semana para permitir el tratamiento de la iniciativa el miércoles próximo.

Read More

El PJ quiere rechazar el envío de declaraciones juradas

El bloque de senadores justicialistas hizo fracasar la sesión prevista para ayer al supeditar el tratamiento del paquete de medidas impositivas a la aprobación de un proyecto de resolución que declaraba "improcedente" el pedido del fiscal Paul Starc de las declaraciones juradas y el detalle de cuentas bancarias de los legisladores.

Read More

Prometen atender pedidos de las universidades

Legisladores del oficialismo y la oposición se comprometieron a atender los reclamos presupuestarios presentados por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y ante el bloque del Partido Justicialista (PJ) en la Cámara baja.

Read More

El karma de la economía

"It's the economy, stupid" (es la economía, estúpido), fue la famosa frase con la que el principal consultor de Bill Clinton orientó en su momento en forma decisiva -según dicen- la campaña electoral del hoy presidente saliente de Estados Unidos. Esa fue la clave con la que el candidato demócrata terminó con 12 años de gobierno republicano, venciendo nada menos que a un presidente que venía de ganar la guerra del Golfo.

Read More

Rechazo de gremios y sectores productivos al Presupuesto

Representantes de la CGT disidente, de la CTA, y de sectores productivos expresaron ayer su unánime y enérgico rechazo al proyecto de Presupuesto 2001 enviado por el Ejecutivo al Congreso por considerar que profundiza un modelo económico de "exclusión" y "recesivo".

Read More

Legisladores y ministros del PJ acordaron estrategia

Los diputados y senadores justicialistas ratificaron ayer su voluntad de lograr que el Poder Ejecutivo revea los más de mil millones de pesos que pretende recortar del presupuesto 2001 en partidas que afectan directamente a las provincias.

Read More

Declararon Pontaquarto y De Gennaro

El ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto negó haber repartido supuestos sobornos en la Cámara de Senadores para la aprobación de reforma a la ley laboral, al ser indagado por su presunta vinculación con el hecho.

Read More

Peronistas cierran filas en torno al Presupuesto

Diputados y senadores justicialistas se reunirán hoy con los ministros de Economía de las provincias que administra esa fuerza política, con el objetivo de unificar el criterio para reclamar modificaciones al proyecto de Ley de Presupuesto para el año próximo, que envió el Gobierno.

Read More

Legisladores defienden a Alfonsín

El presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual, el senador Leopoldo Moreau y el diputado provincial bonaerense Ricardo Alfonsín, salieron al cruce de las críticas formuladas contra el ex presidente Raúl Alfonsín, luego de sus polémicas declaraciones en torno a la deuda externa.

Read More

La Cámara de Diputados estará cerrada durante enero

La Cámara de Diputados permanecerá cerrada durante todo el mes de enero próximo para llevar a cabo una amplia remodelación y modernización del recinto de sesiones y otras dependencias del palacio y el anexo ubicados sobre la avenida Rivadavia.

Read More

El PJ aprobará el Presupuesto, pero con cambios

Los diputados y senadores del justicialismo estarían dispuestos a aprobar la ley de Presupuesto que impulsa el Poder Ejecutivo, aunque insisten con que el Gobierno debe evaluar otras propuestas para no afectar fondos destinados a las provincias y no eliminar el subsidio a los combustibles que rige en la región pagatónica.

Read More

Cavallo quiere ser vicepresidente

El diputado y líder de Acción por la República, Domingo Cavallo, sugirió la necesidad de convocar a una elección para vicepresidente y se propuso para el cargo. Ante ello, varios legisladores de la Alianza salieron al cruce de sus declaraciones.

Read More

Diálogo en Olivos sobre la situación social y el Presupuesto

El presidente Fernando de la Rúa analizó en la residencia de Olivos los conflictos sociales desatados en distintos puntos del país, planteó la presencia de "manejos oscuros" por parte de la oposición y realizó una evaluación optimista respecto de la aprobación del Presupuesto 2001.

Read More

Investigarán fraudes en obras de escuelas porteñas

La Legislatura porteña aprobó por 29 votos de la oposición contra 27 votos del bloque de la Alianza pedir informes al Ejecutivo porteño sobre los arreglos en la escuela Mariano Moreno e integrar una comisión para investigar las irregularidades cometidas en obras en 74 edificios escolares por un total mayor a 9 millones de pesos, ya denunciadas ante la Justicia.

Read More

Llamado de Alvarez al Frepaso

El ex vicepresidente de la Nación y líder del Frepaso, Carlos "Chacho" Alvarez, hizo un firme llamado de atención ante un centenar de funcionarios y legisladores pertenecientes a su fuerza, y sostuvo que "el Frente est perdiendo originalidad y creatividad e incurre en vicios de la política tradicional".

Read More

Acusaciones cruzadas por el Presupuesto

Senadores y diputados de la Alianza y la oposición cruzaron acusaciones ayer en torno al tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2001 que debe ser aprobado en la Cámara baja antes del 15 de este mes. En ese sentido, el diputado de la Alianza Juan Pablo Cafiero aseguró que está "sorprendido" por las expresiones de legisladores y gobernadores justicialistas, quienes anticiparon que no van a votar el proyecto de Ley de Presupuesto tal como está, y afirmó que el oficialismo está analizando "contrapartidas" a los recortes propuestos.

Read More

Socialistas denuncian conspiración de la Alianza

Los diputados del Partido Socialista Democrático, que se escindieron del bloque de la Alianza tras la renuncia de Carlos Alvarez a la vicepresidencia, denunciaron la existencia de una maniobra para impedir el ingreso de un nuevo legislador proveniente de esa fuerza política.

Read More

El Frente Grande respaldaron a Chacho

Los diputados del Frente Grande respaldaron ayer la propuesta de Carlos "Chacho" Alvarez de conformar el Movimiento de Participación Ciudadana, cuya creación había generado dudas sobre una posible colisión de objetivos con el Frepaso, la agrupación política que lidera el ex vicepresidente.

Read More

Colombo es optimista con el Presupuesto

El jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, manifestó su optimismo en cuanto a que el Presupuesto nacional 2001 será "aprobado antes de lo previsto" y ratificó la voluntad del gobierno de respetar la disciplina fiscal al afirmar que la única posibilidad de modificar el proyecto del Poder Ejecutivo es mediante la reasignación de partidas.

Read More

Rebajan impuestos para transporte de cargas

La Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto de ley que permitirá a los transportadores de cargas computar como pago del adelanto del impuesto a las ganancias, el impuesto sobre los combustibles líquidos comprendidos en las compras de gasoil.

Read More

Aprobaron paquete de medidas para fomentar la inversión

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que contiene el paquete de medidas económicas de fomento a la inversión y la producción lanzado por el Gobierno Nacional, sin mayores inconvenientes para el oficialimo debido al amplio apoyo que recibió de todas las bancadas parlamentarias, incluso del justicialismo.

Read More

Cavallo podría llegar al Gobierno

Infieles por naturaleza, los mercados financieros sólo parecen guardarle lealtad por estos lares a Domingo Cavallo, vaya a saber uno por qué razón.

Read More

Respaldo de los gobernadores a los diputados peronistas

El justicialismo brindó "el total respaldo" a las negociaciones iniciadas por legisladores con el gobierno para una reformulación del Presupuesto 2001, aunque cuestionó algunos aspectos porque "vulnera los derechos de las provincias y consagra gastos improductivos".

Read More

Ofensiva de Ruckauf contra el 2 x 1

El gobernador bonaerense, Carlos Ruckauf, redobló su ofensiva para derogar la denominada ley del "dos por uno" y restringir las salidas transitorias para los presos que cometieron delitos graves, y sostuvo que la legislación argentina "es muy suave".

Read More

Renunciaría Aldo San Pedro a su banca

La crisis del Senado tendría su correlato bonaerense, de la mano del propio protagonista que impulsó los hechos en el Congreso nacional: Carlos Chacho Alvarez. El líder frepasista está mirando con atención ciertos manejos de dinero en la Legislatura bonaerense y hacia ese sitio entonces llevaría su futura arremetida "transparentadora".

Read More

El PJ presentó su propia propuesta para el Presupuesto

El justicialismo propuso que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pague un canon equivalente al 30 de los gastos que demandan la utilización de la Policia y la Justicia Federal, con el fin de evitar la eliminación de los subsidios para la Patagonia prevista en el Presupuesto del 2001.

Read More

Tratarán el Presupuesto en noviembre

Diputados de la Alianza y el justicialismo se comprometieron a tratar el Presupuesto Nacional del 2001 durante el transcurso del mes de noviembre, trás la reunión que mantuvieron anoche con el jefe de Gabinete, Chystian Colombo.

Read More

Legisladores aliancistas no quieren a Cavallo

Legisladores nacionales y provinciales de la Alianza reclamaron que la coalición de gobierno "no se resigne" a volver al "peor pasado de la Argentina", en referencia a las versiones sobre la posible incorporación de Domingo Cavallo al gabinete nacional.

Read More

Reunión con gobernadores por el Presupuesto

El jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, adelantó que esta semana el Gobierno se reunirá, por separado, con los gobernadores de la Alianza y del justicialismo, con el objetivo de buscar consenso en torno al proyecto de ley de Presupuesto 2001.

Read More

Veloz dictamen para las leyes económicas

Los diputados de la Alianza lograron ayer emitir dictamen favorable al paquete de medidas económicas anunciado por el Gobierno el lunes y dieron un paso adelante para acelerar la sanción de la iniciativa, en una decisión relámpago que demandó menos de dos horas desde el ingreso del proyecto a la Cámara baja.

Read More

Propuestas y promesas para el Presupuesto 2001

Las autoridades de los bloques de diputados de la Alianza, de Acción por la República y de partidos provinciales se comprometieron ayer, en una nota enviada al jefe de Gabinete de Ministros, Chrystian Colombo, a sancionar dentro de los plazos legales el Presupuesto 2001.

Read More

Piden las declaraciones juradas de todos los senadores

El fiscal federal Paulo Stac solicitó al Senado copias de las declaraciones juradas de los senadores que ocuparon bancas desde agosto de 1992 hasta la fecha, incluyendo las individualización de las cuentas bancarias, en la causa en la que se investiga la supuesta malversación de caudales públicos.

Read More

Luces encendidas todo el tiempo

El Senado aprobó un proyecto que obliga a los automovilistas a circular con las luces encendidas de día y de noche. Se trata de una reglamentación que ya existente en Estados Unidos y en varios países europeos, así como también en Uruguay y Chile.

Read More

Protesta de deudores del Nación

Productores del interior del país reclamaron ayer en el Congreso la sanción del proyecto de ley para recalcular y refinanciar las deudas que mantienen con el Banco de la Nación, impulsado por las diputadas radicales Elisa Carrió y Miriam Curletti. El reclamo se formuló en la audiencia pública realizada en el Salón Auditorio de la Cámara de Diputados, donde los productores pidieron el apoyo de los legisladores para la mencionada iniciativa.

Read More

La Alianza quiere votar el proyecto sobre La Tablada; el PJ no

La Alianza procurará alcanzar un acuerdo con los partidos provinciales para votar en la Cámara de Diputados el proyecto del gobierno para buscar una salida jurídica a los presos de La Tablada, frente a las reticencias que sigue manteniendo el justicialismo para acelerar el tratamiento de la iniciativa.

Read More

Posiciones encontradas por las medidas económicas

El paquete de medidas económicas lanzado por el Gobierno recibió duras críticas de parte de los diputados justicialistas, que evaluaron que la coalición UCR-Frepaso "recreó una nueva alianza con los sectores más poderosos del país". POr el contrario, el Frepaso aplaudió las medidas, presentándolas como el plan posible para sacar al país adelante.

Read More

El PJ define su postura en el Senado

El bloque de senadores justicialistas decidió fortalecer su rol opositor, a partir de un endurecimiento de la postura ante el análisis del Presupuesto 2001, de un estudio minucioso de las medidas económicas anunciadas recientemente por el ministro del área y de una serie de diferencias en relación al proyecto de reforma política.

Read More

Siguen los cruces por la denuncia de golpismo oculto

Oficialismo y oposición extendieron la áspera polémica disparada por la advertencia del presidente Fernando de la Rúa en el sentido de que existe "golpismo oculto" en algunos sectores, sobre la que ayer volvió al señalar que hay quienes "quieren destruir".

Read More

De la Rúa envió un proyecto sobre La Tablada

El presidente Fernando de la Rúa firmó antes de partir a España el proyecto de ley que impulsa el cumplimiento al pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de una segunda instancia judicial para los condenados por el copamiento del cuartel de La Tablada.

Read More

Machinea analizó con aliancistas el Presupuesto 2001

El ministro de Economía, José Luis Machinea, se reunió anoche con legisladores de la Alianza para continuar con el análisis de Presupuesto del 2001. Del encuentro participaron el jefe de asesores del Gabinete Económico, Pablo Gerchunoff, y el Secretario de Programación Económica, Miguel Bein, mientras que por los legisladores estuvieron el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Raúl Baglini, acompañado por Mario Negri, José Gabriel Dumón y Rodolfo Rodil.

Read More

Recién a fines de noviembre tratarían el Presupuesto

El proyecto de presupuesto 2001 recién sería tratado en el recinto de la Cámara baja a fines del mes de noviembre, a juzgar por lo adelantado ayer por el diputado justicialista Jorge Remes Lenicov.

Read More

Debate por advertencia presidencial sobre golpismo

Diversos legisladores del oficialismo y la oposición se enfrascaron en una polémica en torno a la advertencia del presidente Fernando de la Rúa acerca de la existencia en el país de un "golpismo oculto".

Read More

Peligra el Censo por falta de fondos

La realización del Censo Nacional, previsto para el 27 y 28 de octubre del año próximo, corre el riego de fracasar debido a que el proyecto de Presupuesto 2001 confirmó un partida de 52 millones de pesos, y se requiere casi el doble del dinero para llevarlo a cabo.

Read More

Branda declaró ante el juez

El senador nacional por el PJ Ricardo Branda declaró ayer ante el juez Carlos Liporaci, ante quien negó haber cobrado sobornos para votar la reforma laboral, pero reconoció que siempre hubo "corrupción" en el sistema político argentino. De tal manera rechazó cualquier vinculación con el escándalo de coimas en el Senado.

Read More

Economía pide apoyo a la Alianza por el Presupuesto

El viceministro de Economía, Mario Vicens, reclamó en la víspera al bloque de diputados de la Alianza un "apoyo irrestricto" al proyecto de ley de Presupuesto para el 2001 elaborado por la cartera de Hacienda, con el objetivo de "consolidar la estabilidad y generar las condiciones para el crecimiento".

Read More

Aprobaron en general el Plan de Infraestructura

La Cámara de Diputados aprobó en general y difirió el tratamiento en particular del proyecto de ley del Plan Federal de Infraestructura, con el cual el gobierno aspira a reactivar la construcción y crear 100.000 puestos de empleo.

Read More

Ya son ley Antievasión y Emergencia Económica

La Cámara de Diputados convirtió en ley los proyectos de emergencia económica y de lucha contra la evasión tributaria y previsional, que son dos herramientas legislativas consideradas 'clave' por el gobierno nacional para la instrumentación de su plan económico.

Read More

Vicens no logró convencer a los diputados

El secretario de Hacienda, Mario Vicens, estuvo ayer en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, intentando convencer a los legisladores del PJ y hasta a los del propio oficialismo sobre la necesidad de aprobar tal como está el proyecto de Presupuesto 2001.

Read More

Escándalo en el Senado por La Tablada

Como si no tuviera suficientes problemas, en el Senado se desató ayer un escándalo con motivo del tratamiento del proyecto relacionado con los presos por el ataque al cuartel de La Tablada. En realidad, el lío se armó ante la negativa justicialista a analizar el tema.

Read More

Pedido de Machinea sobre el Presupuesto

El ministro de Economía, José Luis Machinea, reclamó al Congreso que "no toque nada" del proyecto de ley de Presupuesto 2001, porque, en caso contrario, los legisladores "van a tener que decir de dónde sacar los recursos para suplantar los recortes".

Read More

Galván negó haber recibido coimas

El senador nacional por la UCR Raúl Galván declaró ayer ante el juez federal Carlos Liporaci, ante quien negó haber recibido sobornos para votar la reforma laboral, y le pidió que cite al ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez para que deje en claro qué piensa sobre él.

Read More

Balance de la gestión de Alvarez en el Senado

El ex vicepresidente Carlos Alvarez presentó un informe sobre su gestión en la Cámara de Senadores, en el que destacó que en sólo 305 días se logró una reducción presupuestaria de "23 millones de pesos" en relación al último año que administró Carlos Ruckauf, y se redujo el personal en "422 agentes".

Read More

La Alianza busca votos para el Plan de Infraestructura

Los diputados de la Alianza intentarán sancionar esta semana el proyecto de ley del Plan Federal de Infraestructura. El programa de obras públicas forma parte de un conjunto de iniciativas económicas que el oficialismo aspira a votar en los próximos tres meses, entre las que figuran los proyectos de Emergencia Económica, Antievasión y Presupuesto Nacional.

Read More

Losada quiere preservar la Alianza

El presidente provisional del Senado, Mario Losada, aseguró que para la buena marcha del Gobierno "hay que preservar" la Alianza, a pesar de que dentro de la coalición integrada por la UCR y el Frepaso "se viven momentos difíciles".

Read More

El Presupuesto 2001 será modificado

El presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual, afirmó que el Presupuesto 2001 será sancionado "en tiempo y forma", tal cual demanda el ministro de Economía. En la misma dirección aclaró que las resistencias frepasistas para convalidar posibles nuevos ajustes no están vinculadas con ese tema.

Read More

Pardo dijo que las denuncias fueron una gran maniobra política

El senador justicialista Angel Pardo declaró ayer ante el juez Liporaci y negó que se hubieran pagado sobornos para la sanción de la reforma laboral y enfatizó que el escándalo derivado de esa presunción fue "una gran maniobra política que empezó como una cuestión interna del Senado y se fue de cauce".

Read More

Page 490 of 491

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password