Protagonistas

pablo yedlin

El diputado tucumano aclaró que no se trata de "cerrar efectores privados". Por otro lado, cuestionó a dirigentes de la oposición que han hecho de la vacunación "una saga de dimes y diretes". "Ellos cuando gobernaron estuvieron muy flojitos en salud", resaltó.

El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos adelantó las iniciativas que piensa presentar cuando esté en la Cámara baja.

La precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio consideró que lo que viene es “la última oportunidad para salir adelante”, y respecto de la principal oposición aclaró que “seguimos juntos, pero tenemos que reflexionar sobre lo que pasó”.

Con motivo del 430º aniversario de la fundación de la provincia, la senadora nacional llamó a todos los sectores a “trabajar fuertemente para poner a la provincia de pie”.

El diputado de JxC presentó un proyecto solicitando información sobre la adquisición de materiales de promoción de educación sexual.

“Tenemos más quilombo que la Panamericana para cerrar las listas. Más que el Congreso, parece el Maipo, son todas vedetongas”

El auditor general de la Nación participó de un encuentro del Club Político Argentino y se refirió al rol de la oposición frente a la crisis socioeconómica actual.

De cara a los comicios legislativos, el senador radical dijo que “esta es una elección importante para poder reparar la Argentina y pensarla a futuro”.

La diputada nacional presentó un proyecto de declaración manifestando su “total rechazo” ante la medida, que consideró irrazonable.

El jefe del interbloque Juntos por el Cambio en el Senado reclamó la falta de "respuestas" por parte del Gobierno y enfatizó que la modificación por ley tendría "más peso y más sustento".

El jefe del bloque Pro anticipó que el miércoles propondrán votarlo en el recinto.

Legisladores del Frente de Todos remarcaron que la sanción de la ley implica una disminución en las tarifas de entre el 30 y el 50% para más de 4 millones de familias argentinas.

Cercano al santo padre, el diputado nacional se expresó luego de las declaraciones del papa Francisco en las que llamó a “invertir en el bien común y no esconder la plata en los paraísos fiscales”.

El jefe del interbloque Juntos por el Cambio en la Cámara baja advirtió que "el modelo de sociedad del kirchnerismo no está lejos de profundizarse".

La actriz estuvo presente durante la sanción de la Ley de Cupo Laboral Trans y expresó su esperanza porque esta ley le brinde a ese sector herramientas para insertarse en el mercado de trabajo formal.

“lo único que ha traído es consecuencias negativas para ambas partes, tanto para propietarios como para inquilinos”, expresó al respecto el legislador.

Respecto de la polémica generada en torno al tema, la diputada destacó que desde JxC hicieron lo que les pidieron desde el oficialismo. Celebró que Kicillof decidiera la vuelta a la presencialidad en las escuelas.

Autora del proyecto de Equidad de Género en los Medios de Comunicación, la senadora pampeana defendió su iniciativa y atribuyó las resistencias a que #no quieren que las mujeres tengan voz y presencia en los medios”.

La legisladora nacional del Pro se refirió al discurso de Fernández en Mercedes, donde afirmó que “no tiene sentido tener tierras improductivas cuando alguien está necesitando un terreno”.

El diputado nacional de JxC se reunió con la farmacéutica e investigadora del Conicet Sandra Pitta, quien manifestó su intención de involucrarse en septiembre y noviembre próximo.

La legisladora nacional celebró la sanción de la Ley 27.618, de alivio a pequeños contribuyentes, pero advirtió que su “aparición tardía hará pagar a justos por pecadores”.

El senador nacional contó que la vicepresidenta lo llamó por su enfermedad y hablaron de la fe. También habló durante una entrevista sobre Alberto Fernández y, sobre todo, de lo que representa la enfermedad que sufre.

El titular de la bancada oficialista en la Cámara baja se refirió a la norma y aseguró que en Diputados ya se están viendo los cambios que propone la oposición.

La legisladora nacional Beatriz Ávila se refirió a los niveles de acatamiento de las nuevas restricciones en Tucumán, y consideró que hay una “desobediencia” que refleja la “devaluación de la palabra del presidente Alberto Fernández”.

La diputada nacional del FdT se refirió a la campaña de vacunación nacional, y pidió “no bajar la guardia, y seguir cuidando a nuestros seres queridos”.

Durante una entrevista fustigó al gobernador bonaerense, por quien dijo no tener ningún respeto y entre otras cosas lo llamó “alcahuete de Cristina”.

El dirigente, que ya lanzó su precandidatura a gobernador bonaerense, consideró que “el error inicial fue no ir a fondo con las reformas estructurales que necesita la Argentina”.

Con motivo del 430º aniversario de la fundación de La Rioja, la senadora nacional realizó un balance sobre la situación actual en la provincia.

La diputada nacional indicó que en Concordia el 68,4% de los chicos menores de 14 años vive en la pobreza, y consideró: “Es una catástrofe”.

La diputada nacional se reunió con el ministro de Cultura Tristán Bauer para apoyar la política de asistencia de la Nación al sector cultural de la CABA.

La legisladora tucumana consideró que el proyecto es “un acto del más burdo ataque a las ya endebles instituciones de nuestro sistema republicano”.

Así se expresó el diputado Alvaro González sobre las aspiraciones de Patricia Bullrich de liderar la lista de JxC en la Ciudad.

En referencia al actual, el vicepresidente de la Cámara de Diuptados sostuvo que “estos gobiernos hacen de la pobreza su estrategia de campaña”.

La diputada nacional sostuvo que “ningún criterio sanitario, por más científicamente correcto sea, puede estar por encima de la Constitución Nacional”.

El diputado nacional sostuvo que una verdadera inclusión “implica ir más de la inexcusable deformación del idioma”.

ricardo buryaile

Ricardo Buryaile manifestó su rechazo al proyecto anunciado por el presidente, y sostuvo que delegar facultades sería “repetir la historia y caer nuevamente en el mismo error”.

Se concretó la entrega de becas y subsidios a estudiantes e instituciones de Santa Cruz, y se presentaron diversos proyectos.

Según el parte oficial, el exgobernador de Santa Fe presentó signos de mayor estabilidad en las últimas 24 horas, en el marco de su cuadro crítico, derivado del coronavirus.

La legisladora tucumana participó de un encuentro con el presidente de la Federación Económica de Tucumán y diputados provinciales, en el que se indicó la “situación de zozobra” del sector azucarero.

La legisladora se encuentra internada en el Hospital Malbrán hace una semana con un cuadro de coronavirus “complicado”. Está en terapia intensiva y no había sido vacunada.

Impulsa la iniciativa la radical Josefina Mendoza, quien involucra en el alcance de su proyecto a todos aquellos que quedaron imposibilitados de trabajar por las nuevas medidas.

El exgobenador santafesino se encuentra en “buen estado general, “respondiendo favorablemente a los soportes terapéuticos que está recibiendo””, según el parte médico oficial.

“Las internas la tienen las grandes alianzas, como Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, no la sociedad”, consideró al respecto la legisladora.

Legisladores del Pro quieren que el Ministerio de Salud defina un esquema de prelación para priorizar a las personas con mayor riesgo de contraer el coronavirus y padecer una afección grave.

maximo kirchner sesion ganancias

Con esa frase irónica, el jefe del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, criticó la "sensibilidad oportunista" de Juntos por el Cambio por la suspensión de las clases presenciales. "Nunca Argentina fue tan mal administrada como la administró Macri", cargó.

El legislador de JxC se refirió a la posibilidad de postergar las PASO, y sostuvo: “Estoy convencido que los gobernantes Fernández están más preocupados por la derrota electoral que por otra cuestión”.

El senador nacional chaqueño destacó que “se dio un paso hacia la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores”.

El presidente defendió a su vice y apuntó contra un sector del Poder Judicial al referirse a las supuestas visitas de jueces a Olivos durante el gobierno de Macri. Por otra parte, aseguró que enviarán el proyecto al Congreso sobre emergencia energética.

La diputada nacional de JxC sostuvo que “el Gobierno se cerró a la posibilidad de proveerse de vacunas con varios laboratorios y se obstinó en una sola alternativa que es claramente insuficiente”.

El día de mayor cantidad de contagios desde el inicio de la pandemia (20.870), la diputada nacional del Frente de Todos llamó a “diseñar estrategias que tengan como eje el principio precautorio y la prioridad de salvar vidas”.

El jefe de los diputados de JxC salió al cruce del gobernador bonaerense y el jefe de Gabinete, que criticaron fuerte a la Mesa Nacional de la principal oposición.

Luego de visitar la Isla Victoria, en el parque nacional Nahuel Huapi, la senadora nacional consideró que tiene “el potencial de convertirse en un gran productor de plantas nativas, y contribuir activamente en la restauración de los bosques quemados de la región”.

Se mostró a favor de suspender las PASO, o realizarlas el mismo día que las elecciones generales. Habló también de la negociación que se lleva a cabo con el Fondo Monetario Internacional.

Para el diputado del Pro no existe “ningún estudio dice que las elecciones aumenten los contagios”, razón por la cual consideró que las elecciones “se tienen que hacer y se van a hacer”.

carlos caserio sesion 24 febrero 2020

El senador cordobés se manifestó a favor de ir hacia una reforma "progresiva, estructural y justa". Por otra parte, aseguró que el proyecto sobre Ganancias pasará por el Senado "sin inconvenientes".

En su mensaje brindado en Las Flores con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria, la vicepresidenta afirmó que al terminar la dictadura su familia era más rica.

A través de una nota dirigida al secretario general de la Presidencia, informó sobre su decisión, por cuanto se le ha restituido su asignación como expresidenta.

“Que sea ganar-ganar para todos los sectores”, pidió la diputada del Movimiento Popular Neuquino luego de que un sector de la oposición pidiera una sesión especial para tratar el proyecto aprobado en el Senado.

A través de un extenso documento, un grupo de legisladoras radicales mendocinas detallaron la participación femenina en lugares estratégicos de esa provincia y lo contrapusieron con las expresiones meramente discursivas.

El legislador mendocino recordó que para el mes de agosto el Gobierno ha prometido que tendría vacunada a toda la población. En relación a las vacunas, pidió la renuncia de todos los involucrados en las irregularidades registradas.

El legislador mendocino reclamó al Gobierno “olvidarse de las épicas berretas y de la tilinguería política” a la hora de la campaña de vacunación.

martín lousteau sesion 30 noviembre 2020

Habló de “cultura de apropiación” lo sucedido con las dosis distribuidas en allegados al poder, y consideró que “los que declaman solidaridad lo hacen de la boca para afuera”.

Desde Juntos por el Cambio dicen que “el Estado ha violado su propio protocolo” en materia de vacunas.

El presidente de la Cámara baja abogó por el consenso con los distintos sectores para "en los próximos días lograr la rebaja del impuesto".

El jefe del interbloque JxC de la Cámara baja cuestionó los dichos de ginés Gonzálz y advirtió que “en 2020 se votó en 40 países en plena pandemia”.

El mandatario jujeño aclaró que su partido no será “furgón de cola” en Juntos por el Cambio, al que habló de “fortalecer”.

Los senadores nacionales celebraron el desarrollo del helicóptero no tripulado RUAS-160A, que introduce una nueva tecnología destinada al agro.

El presidente de la Cámara de Diputados se refirió a su proyecto y expresó la "alegría, satisfacción y tranquilidad de que el Gobierno tiene la decisión de llevar adelante esta idea".

“Las tarifas no pueden aumentar más que los salarios”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados, durante una entrevista radial, en la que habló sobre la situación económica del país, precios, tarifas y deuda con el FMI.

El jefe de JxC en la Cámara baja rechazó enfáticamente la posibilidad de instaurar lo que definió como “una falsa ley de lemas” y aclaró que 2las leyes electorales no son para el que gobierna”.

El diputado de JxC Alberto Assef criticó duramente la decisión del juez federal Ezequiel Pérez Nami, y sostuvo que “hay que impedir este atropello hacia los jubilados”.

alfredo cornejo patricia bullrich juntos por el cambio

Los titulares del Pro y la UCR se reunieron en un bar y, tras el encuentro, aseguraron que trabajan en una "estrategia" y que el espacio "se fortalece como alternativa".

Eso es porque se impide el ingreso de un hombre del GEN por ser de la oposición. Con todo, reivindicó el acuerdo que en 2017 alcanzó con Sergio Massa.

El ministro se había manifestado en contra de la iniciativa de la oposición para adeclara a la educación como “servicio público esencial”.

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados criticó al secretario de Derechos Humanos, quien negó violaciones de los derechos humanos en Formosa.

El legislador de JxC se refirió al proyecto del gobierno uruguayo, y consideró que “si permitimos que realicen este proyecto en soledad sería el fin de nuestro control en el Río de la Plata”.

El senador nacional advirtió que la legislación vigente “necesita ser adaptada a los cambios culturales y al avance tecnológico”.

jose mayans tn a dos voces

El jefe del bloque oficialista en el Senado dijo haber sido "víctima" de "una campaña mediática de la oposición" y apuntó contra los dirigentes de Juntos por el Cambio.

Abogó por mantener la unidad de Juntos por el Cambio y le hizo una recomendación a esa coalición. Admitió que el escenario electoral se plantea “muy complejo” para la oposición.

El titular de la UCR Nacional y diputado se refirió a las denuncias por las condiciones en los centros de aislamiento de la provincia y alertó que puede pasar lo que ocurrió con el caso de María Soledad Morales en Catamarca.