Salud

Fue en el marco de su viaje que realizó al sur. La diputada opositora lo transita "sin mayores complicaciones". Se había contagiado por primera vez el virus el 16 de junio de 2020.

A través de sus redes sociales, el senador nacional tucumano celebro la aprobación de la norma, pero puso énfasis en los ocho votos en contra.

La nueva norma “coloca en el centro de la escena a las personas”, sostuvo la senadora rionegrina.

jimena latorre sesion 1 julio 2021

La radical Jimena Latorre hizo pública su enfermedad con una foto junto a su hermano, el cual decidió raparse para acompañarla en su tratamiento de quimioterapia.

Junto a otras figuras de renombre analizaron el sistema de salud actual, sus problemas y los desafíos para transformarlo.

Se refirió a la Ley de Educación Sexual, el matrimonio igualitario y la interrupción voluntaria del embarazo.

“Tuvimos una jornada muy enriquecedora y productiva”, destacó el legislador Mario Fiad quien organizó la reunión. La misma contó con la presencia y exposición de especialistas.

A través de su cuenta de Twitter, la exgobernadora bonaerense mostró en imágenes el cambio de su cuerpo a lo largo de los años y criticó: “Durante la última campaña noté que la discusión pasaba por cuántos talles había aumentado”.

En las redes sociales habían circulado versiones sobre su estado de salud, que él mismo se encargó de rechazar.

pablo yedlin

El senador nacional compartió un análisis en sus redes sociales sobre la efectividad de las vacunas contra el coronavirus y confrontó a Fernando Iglesias.

La Cámara baja recordó en sus redes sociales que desde el año 1988 la lucha contra esta enfermedad fue declarada de interés nacional por la Ley 23.611.

La diputada nacional del Frente de Todos comunicó la noticia a través de su cuenta de Twitter y aseguró: “Me encuentro bien”.

El diputado nacional del Pro informó a través de las redes sociales que dio positivo un testeo que se hizo este miércoles.

La diputada nacional del FdT celebró la incorporación del proyecto de su autoría al temario de sesiones extraordinarias.

Ahora el que así se pronunció es el diputado y exministro de Salud bonaerense Daniel Gollan.

Ahora se contagió un senador nacional electo el pasado 14 de noviembre.

El diputado debió suspender su viaje a Estados Unidos, donde iba a dar una conferencia.

Se trata del exdiputado nacional Eduardo Bali Bucca quien posteó en su cuenta de Twitter que “la vacuna salva vidas”.

El propio Sergio Massa lo anunció en sus redes sociales. No tiene síntomas y está “en perfecto estado”, aclaró.

Se trata de un legislador opositor que ya la había pasado mal en la pandemia.

A partir de la sesión de este miércoles y lo dispuesto por la Secretaría Parlamentaria, los legisladores deberán contar con al menos dos vacunas.

Así lo expresaron a través de un comunicado legisladores que integran diferentes espacios políticos. La medida regirá de forma obligatoria a nivel nacional a partir del 1ro de enero de 2022.

Una diputada del Pro no pudo estar presentes en la sesión de Bienes Personales por estar aislada.

La pandemia continúa y los casos van en aumento, y una de las grandes ganadoras de las elecciones de noviembre quedó aislada.

pablo yedlin

El diputado tucumano destacó la medida aplicada en su provincia y dijo que provocó "la duplicación de gente vacunándose".

vih sida

Desde la cuenta de Twitter de la Cámara baja se enfatizó en reforzar "la necesidad de concientizar" sobre la detección temprana de la enfermedad.

La iniciativa de reforma de la senadora Norma Durango busca ampliar la capacidad de los pacientes de prever medidas anticipadas en cuanto a su salud y patrimonio.

A través de un informe, las autoridades de la Cámara alta detallaron que habían heredado en 2019 un déficit que las autoridades actuales lograron revertir.

El diputado nacional electo se había manifestado en campaña contrario a aplicarse las vacunas. Le dieron Sinopharm.

"Esteban Bullrich Foundation". Así se llama la fundación que lanzó el senador porteño de Juntos por el Cambio que padece la enfermedad ELA.

La vicepresidenta de la Nación ya se encuentra en su domicilio de Recoleta, para continuar allí su recuperación.

Se conoció un nuevo parte médico que confirma la buena evolución clínica de la vicepresidenta de la Nación.

el segundo parte médico que difundió esta tarde el Sanatorio Otamendi, en el que se consignó que la titular del Senado se encuentra "en buen estado general y con buena recuperación de la anestesia".

Así lo informó el Sanatorio Otamendi a través de un parte difundido este jueves por la mañana.

cristina kirchner sesion reforma judicial

Estaba previsto realizarle a Cristina Kirchner una histerectomía. Cuánto se extendería el período de recuperación.

La vicepresidenta de la Nación será sometida a una histerectomía que ya estaba programada.

El senador nacional en uso de licencia continuará el reposo y los controles en su domicilio.

jose alperovich

El senador tucumano, de licencia desde noviembre de 2019, permanece internado en un sanatorio privado de la capital provincial.

El legislador en uso de licencia desde hace dos años es sometido a una serie de estudios a raíz de una descompensación que sufrió en las últimas horas.

El legislador nacional, que padece ELA, había faltado el jueves a la sesión del Senado.

En un seminario, Sergio Massa promovió impulsar la revisión y actualización de las normas vinculadas a la innovación en el ámbito de la salud de manera que otorguen nuevos derechos.

A través de un proyecto de comunicación, el titular de la Comisión de Salud solicitó datos sobre la aplicación de Sinopharm a menores de entre 3 y 11 años.

hugo yasky sesion ganancias diputados

El diputado nacional del Frente de Todos dijo que “vamos a intentar una nueva sesión para evitar que pierda estado parlamentario”.

“Gobernar en democracia es poder compartir una agenda que construya país”, señaló la vicepresidenta del bloque radical de la Cámara baja.

La senadora Anabel Fernández Sagasti, una de las autoras del proyecto unificado, lamentó que la oposición no se haya prestado al debate. “Dicen una cosa en privado y hacen otra en público”, sostuvo.

El titular del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio está aislado en Buenos Aires. En la semana estuvo con la Mesa Nacional de JxC y los principales candidatos de ese espacio.

Así lo solicitó el senador radical al Gobierno nacional y recomendó que se apliquen todas las demás vacunas que sí cuentan con aval del organismo.

Para el diputado nacional, medidas “no es serio” disponer medidas “de un día para el otro” como las que anunciaron Juan Manzur y Carla Vizzotti este martes.

Lo hizo a través de su cuenta oficial de Twitter por la fecha que se celebra este 26 de agosto. Se sumaron al saludo dirigentes oficialistas.

Tras la aprobación en la Legislatura jujeña de la obligatoriedad de la vacunación en empleados públicos, las distintas ligas de fútbol en Jujuy firmaron este martes un convenio con el Gobierno local por el que acordaron que solo los jugadores que se encuentren vacunados con al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus […]

El legislador Pro dio el visto bueno a la ley de etiqueta frontal porque eso ayudará a “concientizar sobre la buena nutrición”.

La medida fue dispuesta en la provincia de Jujuy por su gobernador, Gerardo Morales.

Tras la aceleración de la vacunación debido a la llegada de cierto volumen de dosis contra el coronavirus, el presidente de la Cámara de Diputados aseguró que cada vacuna "es un paso más hacia esa Argentina que todos y todas soñamos".

Diputados de Juntos por el Cambio destacaron la compra de 20 millones de vacunas, pero no dejaron de pasarle factura al Poder Ejecutivo.

Así lo advirtió el jefe de la principal oposición en Diputados, Mario Negri, para quien la carta de Nicolini “confirma que se priorizó la ideología y la geopolítica a la hora de salvar vidas”.

Juntos por el Cambio salió con los tapones de punta. Desde ironías hasta una serie de tuits de una diputada en respuesta a la asesora presidencial que negoció los contratos con los laboratorios proveedores de la vacuna contra el coronavirus. Piden la renuncia.

El senador nacional se encuentra en Estados Unidos con su familia. Fue allá para atenderse por la seria afección que padece: ELA.

El diputado del Pro lo anunció en las redes, donde detalló cómo se siente y qué hará en la sesión de este jueves.

El senador nacional sufrió nuevos episodios de sangrado digestivo y circularon informaciones que lo daban por muerto. Una de sus hijas salió a desmentirlo.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, también explicó porque el Gobierno nacional decidió usar un decreto de necesidad y urgencia para modificar la Ley de Vacunas contra el Covid-19. Sus dichos estuvieron en la misma sintonía que la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

DNU sí; debate en el Parlamento, no. El Gobierno explicó porqué optó por firmar un decreto de necesidad y urgencia y evitó que fuera el Congreso de la Nación el que modificara el marco normativo de la ley N° 27.573 de Vacunas contra el Covid-19.

Conoce la norma N° 27.573 denominada “Ley de Vacunas Destinadas a Generar Inmunidad Adquirida contra el Covid-19”.

En conferencia de prensa, la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindaron detalles de los cambios a la norma que se modificarán a través de un DNU que se publicará este sábado. “Esto debería destrabar la situación y no tendría que haber ningún impedimento para avanzar en los contratos”, dijo Ibarra ¿Se viene la Pfizer?

Ante el rumor de la publicación de un decreto que destrabe el acceso a las dosis de Estados Unidos, el diputado expresó que “ojalá no sea un globo de ensayo”.

Así lo estableció el director médico de la Cámara de Diputados a través de un informe en el que se insistió con las recomendaciones a tener en cuenta para sesionar. También se detalló cuántos diputados se han contagiado hasta ahora.

Se confirmó este viernes que el presidente del bloque de la Coalición Cívica tiene Covid, por lo que Sergio Massa y los principales dirigentes de Juntos por el Cambio deben aislarse.

Según el último parte médico, el senador santafesino se encuentra "afebril con sus parámetros hemodinámicos controlados".

El senador nacional sigue internado, pero ahora volvió a terapia intensiva.

Integra el grupo la diputada provincial Alejandra Lordén, que destacó que ese país adquirió una gran cantidad de vacunas y está dispuesta a negociar el remanente que les queda.

“La ley para la formación y jerarquización de enfermeras y enfermeros es un acto de justicia social”.

Es impulsado por el senador Pablo Blanco, para quien “hay una clara intención de favorecer a determinado eje geopolítico en detrimento de otro”.

Un anuncio de la ministra de Salud que pasó desapercibido hizo ruido en el bloque radical de la Cámara baja. Luego se sumó el PRO. Juntos por el Cambio salió al cruce ¿Nace una nueva polémica?

El senador nacional, que permanece internado en el Sanatorio Santa Fe, fue trasladado a una sala general.

Si bien el discurso que dio este lunes en La Plata Cristina Kirchner fue menos crítico con la oposición que el que dio el gobernador Kicillof cuando la antecedió, diputados de JxC replicaron sus dichos en las redes.

La vicepresidenta de la Nación pidió a todos los sectores “llegar a un acuerdo básico mínimo de que “hay cosas que no pueden ser objeto de discusión”. Criticó a los medios.

Así lo informó este domingo el Sanatorio Santa Fe, donde el senador nacional permanece internado desde hace dos semanas.

Laura Rodríguez Machado advirtió que tomará las medidas legales que correspondan para impedir la utilización electoral del kirchnerismo de los criterios de vacunación.

cristina florencia kirchner cuba febrero 2020

Según el parte médico de la institución, el estado de salud de la hija de la vicepresidenta "es bueno" y no presenta ningún síntoma compatible con Covid.

Tras la reunión en Diputados con representantes de laboratorios que producen la vacuna de coronavirus, la oposición se mantuvo en su postura y culpó al Ejecutivo nacional. “Ocho millones más de argentinos ya estarían vacunados”, aseguraron en conferencia de prensa.

Desde la Rosada presionan para que el Parlamento convierta en ley el proyecto del Ejecutivo para establecer criterios epidemiológicos para administrar la pandemia. El 11 de junio termina esta nueva etapa de las medidas sanitarias previstas por el último DNU. La iniciativa tiene media sanción del Senado, pero todavía no fue tratada en Diputados ¿El Frente de Todos tiene los votos? Clave la inclusión de localidades en el subsidio a la tarifa de gas en "Zonas Frías".