Salud

El diputado Jorge Enríquez cuestionó el “uso político” que el Gobierno le está dando al operativo de vacunación contra el coronavirus.

Un grupo de diputados de Juntos por el Cambio pidió precisiones al titular de ese organismo sobre la Sputnik V.

maximo kirchner sesion formula movilidad 29 diciembre 2020

Por haber sido contacto estrecho de un caso positivo de Covid, el jefe del bloque oficialista debe aislarse preventivamente.

Claudia Ledesma Abdala de Zamora había dado positivo de Covid, y luego se contagió su esposo el gobernador.

claudia najul

Se trata de la mendocina Claudia Najul, quien lo confirmó a través de las redes sociales.

Cristina Fernández de Kirchner se aplicó este domingo la Sputnik V, en un hospital de Avellaneda.

La diputada radical Claudia Najul aclaró que el reclamo no busca “una ventaja política”, sino que lo fundamentó en “la credibilidad de la democracia”.

El ministro Daniel Gollan y la ministra Estela Díaz presentaron la “Guía de implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en la provincia de Buenos Aires” en el marco de la ley nacional N° 27.610

Así lo expresaron luego de las dudas expresadas por la Sociedad de Terapia Intensiva, alertando sobre el “despilfarro” de dinero.

Cuestionó el papel de un grupo de dirigentes de JxC que ha “dicho cosas que son falsas”. Aseguró que la Sputnik V “es segura” y admitió que el operativo de vacunación “se ha demorado muchísimo”.

A través de una nota enviada al titular de ese cuerpo, el diputado José Luis Ramón solicitó “prioridad” en la vacunación para garantizar así el trabajo legislativo.

Claudia Bernazza celebró este jueves el “el debate legislativo, que tuvo la inteligencia de presentar dos leyes, porque la ley de los mil días aporta el acompañamiento del Estado para las mujeres que si quieran procrear”. En diálogo con Radio Provincia, Bernazza destacó que “la ley de los mil días marca la importancia de acompañar […]

Cuestionó los reparos de Juntos por el Cambio y aseguró que el encuentro no se tramitó “a espaldas de nadie”, y en el mismo se buscará despejar dudas en torno a la vacunación.

El ministro de Salud mantendrá una reunión con legisladores el próximo martes. Quien gestionó el encuentro fue Pablo Yedlin, presidente de la comisión, pero Juntos por el Cambio objeta que sea a puertas cerradas.

Gerardo Zamora anunció que su hisopado dio positivo. El sábado su esposa, la presidenta provisional del Senado, había informado sobre su contagio.

La senadora Claudia Ledesma hizo el anuncio a través de las redes sociales. Su esposo, el gobernador Zamora, se encuentra aislado preventivamente.

El presidente del bloque Pro se había hisopado porque días pasados se había reunido con Horacio Rodríguez Larreta.

pablo yedlin debate aborto diputados 10 diciembre 2020

El diputado del Frente de Todos destacó que la atención sanitaria debe ser más equitativa.

El diputado nacional Eduaro “Bali” Bucca le envió una carta al gobernador bonaerense para adaptar dicho protocolo a aquellos adultos mayores infectados con Sars-CoV-2.

La hija del senador nacional que se encuentra internado y pelea por su vida publicó un sentido tuit con una foto muy particular.

El radical misionero lo informó a través de las redes sociales. Cómo fue su participación en la última sesión.

Presente durante la sesión en el Senado, Elizabeth Gómez Alcorta sostuvo que a partir de la sanción de la Ley de IVE “hoy tenemos una Argentina más justa”.

Arabela Carreras su mostró partidaria de la aprobación del proyecto que se discute este martes en el Senado.

La ministra de las Mujeres bonaerense dijo además que algunas cuestiones que se pretenden revisar, puede contemplarse en la reglamentación.

Fuentes médicas confirmaron que el senador nacional se encuentra en “coma inducido”, luego de haber sufrido una falla renal.

El legislador mendocino alertó sobre los riesgos de que la colocación de la Sputnik se transforme en una “cuestión de fe”.

A propósito de los dichos del ministro de Salud, Ginés González García, que habló de exigencias recibidas sin dar mayores precisiones, legisladores hicieron este pedido al laboratorio.

El ministro sostuvo que durante los últimos días sufrió un “ataque brutal” como nunca había tenido y cargó contra el diputado mendocino, que arrojó sospechas de coimas por la vacuna de Pfizer.

El senador radical, que había entrado en la zona de los “indefinidos”, confirmó que mantendrá su rechazó al proyecto. Consideró que se trata de “un debate que no está saldado completamente en la sociedad”.

Para el jefe del interbloque JxC, “es urgente que el ministro de Salud explique” en el Parlamento todo el tema relacionado con las vacunas a aplicar por la pandemia.

La diputada de Juntos por el Cambio se hizo eco de las noticias provenientes de Moscú y advirtió que el Gobierno traerá una dosis que no es apta para el mayor grupo de riesgo.

Partidaria del rechazo, la senadora jujeña admitió que, si el Gobierno ha puesto el tema en agenda “es porque tienen la certeza de que el tema sale”. Pero no pierde la esperanza.

Son tres, dos presididas por senadores oficialistas y una por un opositor. La próxima semana arranca el debate que se realizará en el marco de un plenario.

El diputado del FdT aseguró que la iniciativa “no fomenta el aborto sino todo lo contrario” y destacó que en paralelo se trate el “Programa de los Mil Días” para aquellas mujeres que deciden continuar con su embarazo.

El senador radical se manifestó en el marco de un evento organizado por la OMS y la OPS, y habló de la resistencia de algunos sectores sobre el tema.

La ministra de las Mujeres, Genero y Diversidad de la Nación destacó que “estamos trabajando para que sea ley”.

Del relevamiento realizado por parlamentario.com surge que hay, en principio, 123 votos a favor, 109 en contra y 24 indefinidos. El miércoles se firmará el dictamen y el jueves se tratará en el recinto.

Con la participación de los legisladores Mario R. Fiad y Pablo Yedlin, se llevó a cabo, de forma virtual, el tercer y último seminario: “La revolución digital en salud y el enfoque de derechos”.

María Belén Tapia, que en 2018 votó en contra el proyecto de legalización, alerta sobre las dificultades que la pandemia ha generado en las madres para acceder a los controles básicos.

En su sitio oficial, la Cámara baja pone a disposición todas las exposiciones del tratamiento que tuvo la iniciativa de Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2018, con el objetivo de sumar al debate que se inicia esta semana.

Medio millar de ciudades se movilizaron “por las 2 vidas”, en rechazo del proyecto oficial de legalizar el aborto.

La conducción de la Cámara puntualizó que la agenda establecida tanto para el proyecto de ley IVE, como el de los 1000 días, fue acordado por los presidentes y vicepresidentes de las comisiones intervinientes, donde hay oficialistas y opositores.

Victoria Morales Gorleri, miembro del bloque Pro y muy cercana a Francisco, recibió una misiva manuscrita con reflexiones críticas sobre el proyecto que debatirá el Congreso.

El presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados aseguró que el tratamiento del proyecto comenzará lo "antes posible" y será más expeditivo que hace dos años atrás.

De acuerdo al conteo realizado por parlamentario.com, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo reúne 35 votos en contra y 33 a favor. Hay además dos senadores en el rubro "indecisos"; una que se abstuvo en la votación de 2018; y uno de licencia.

sofia brambilla

Se trata de la correntina Sofía Brambilla, del Pro. “Es una bola de humo para evitar hablar de los problemas más relevantes”, argumentó. También la chaqueña Aída Ayala modificó su postura.

Así pudo confirmarlo parlamentario.com de fuentes cercanas al entrerriano Edgardo Kueider.

El tucumano del Frente de Todos anticipó su postura este jueves a través de las redes sociales. Dijo que "sin duda" se trata de "un problema de salud pública". Cómo están los números en la Cámara baja.

pablo gonzalez

Varios integrantes del bloque oficialistas de Diputados, puntualmente su cúpula, debieron aislarse de manera preventiva por haber estado con el diputado nacional santacruceño.

Luenzo llamó a “militar mucho” el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso.

La diputada Gabriela Estévez celebró alborozada el envío del proyecto de aborto legal al Congreso.

La diputada del Pro expresó su rechazo al proyecto enviado por el Gobierno y enfatizó que debe "debatirse profundamente" y no en extraordinarias.

“Tenemos el compromiso de construir un Estado presente, que acompañe a todas las mujeres y les garantice el acceso a la salud”, afirmó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.