El maltrato infantil, eje de un debate en Diputados
Al encuentro organizado por la Comisión de Familias asistieron funcionarios e instituciones que se ocupan de los derechos de los niños y abordaron las leyes denominadas Lucio y Abigail.
El tucumano Yedlin encabezará la Comisión de Salud del Senado.
Al encuentro organizado por la Comisión de Familias asistieron funcionarios e instituciones que se ocupan de los derechos de los niños y abordaron las leyes denominadas Lucio y Abigail.
En el marco de una reunión de la comisión en Diputados se trataron proyectos como el que prohíbe la actividad minera extractiva en los fondos marinos.
El proyecto cuenta ya con media sanción del Senado, y se discutió este miércoles en un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda.
La iniciativa recibió aval en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados. Hubo dos dictámenes, pero oficialismo y oposición abogaron por “seguir conversando” hasta que se trate en el recinto para consensuar las diferencias.
Alberto Fernández, en abril pasado, al anunciar el comienzo de la obra.
El jefe del espacio liberal recibió la visita de un grupo de jóvenes empresarios y productores agrícolas del interior del país.
Ocupó dos veces ese cargo acompañando a Eduardo Angeloz. Fue también diputado y senador nacional.
Según expresó el colombiano Cardona Ramírez, el Cartel de Sinaloa está manejando el narcotráfico en nuestro país.
La iniciativa prevé prorrogar hasta el 5 de enero de 2025 los fondos con asignación específica para la promoción y desarrollo de la actividad turística. La oposición adelantó su acompañamiento.
El convenio fue suscrito por la presidenta del Parlatino, la senadora Silvia Giacoppo y el rector, Francisco Javier Blanco. Las partes se comprometieron a cooperar para concretar proyectos que relacionen entidades de países de América Latina y el Caribe con organismos afines de otras regionales del mundo.
Se trata de una inversión del Gobierno nacional de $6.500.000 que beneficia a más de 70 emprendedoras gastronómicos, carpinteros y trabajadores de la construcción.
La propuesta busca fortalecer a las comunidades y pueblos originarios como actores centrales a la hora de tomar decisiones.
La vicepresidenta publicó en su Twitter una noticia de cuando el expresidente se refirió a un partido de fútbol que jugó en Los Abrojos. “Fútbol para pocos”, ironizó.
La senadora radical destacó el programa que se implementa a nivel provincial y abogó por el tratamiento de un proyecto suyo en la Cámara alta. En qué consiste.
El diputado oficialista chicaneó a los funcionarios judiciales que llevan a cabo la causa “Vialidad” contra la vicepresidenta, tras la publicación de una foto en la que estaban jugando un partido de fútbol en la quinta “Los Abrojos” de Mauricio Macri.
Según la iniciativa, la prestación sería equivalente a la canasta básica alimentaria, se actualizará cada 3 meses, será de carácter temporal y estima un costo fiscal de 0,44% para 2023.
Además, la diputada del Frente de Izquierda apuntó contra el sector agropecuario porque “se den el lujo de no liquidar jugando con los valores de los alimentos de todos” al referirse al aumento de los precios. También pidió por la Ley de Humedales.
La defensa de la vicepresidenta pidió que se aparte del juicio a ambos funcionarios judiciales por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz y que se declare la “nulidad” de todo lo que hicieron en la causa.
La senadora de JxC planteó “una actualización de la Ley 14.346 sobre malos tratos y crueldad animal”, y espera que pueda aprobarse este año.
Legisladores de Juntos por el Cambio se manifestaron en las redes luego que la vicepresidenta la emprendiera contra el fiscal Diego Luciani. Desde el kirchnerismo hablaron de “lawfare al palo”.
Por Carlos Mansur, miembro del Comité Provincia UCR. El autor sostiene que a los dirigentes en vez de amenazar y ver como meten temor a la sociedad cuando, “se les exigen rendir cuentas”.
Por Daniel Kiper, abogado. El autor advierte la necesidad de que la Justicia investigue los mecanismos de triangulación de exportaciones que denunció el nuevo ministro.
Por Cata Cabana, escritora e historiadora. La autora compara la crisis de 1890 con la actual y destaca que aquella fue resultado de la especulación financiera.
Con un presidente cuyo mandato ha quedado reducido de manera dramática, Cristina sigue haciendo gala del poder principal en el seno del oficialismo. Sea cual sea el resultado de la gestión de Sergio Massa, quien encarna la bala de plata en el seno de un oficialismo disciplinado por el pánico.
El jefe comunal de Pehuajó es investigado tras demoler un galpón ferroviario, propiedad de un concesionario privado.
La jornada se realizará el viernes 12 de agosto en el horario de 10 a 13 para reforzar las tareas diarias que efectúa la secretaría en diferentes puntos de la comunidad.
El intendente de Tigre mantuvo un encuentro con representantes de organizaciones gremiales y empleados, en las instalaciones del sindicato de la USIMRA de Benavídez.
Alcaldes opositores exigieron al gobernador Axel Kicillof la actualización del Fondo de Infraestructura Municipal.
A través de la credencial de beneficios municipal, los vecinos pueden anticipar sus compras con promociones de hasta el 20% en jugueterías y locales de indumentaria de todo el distrito.
La nueva presidenta de la institución, Silvina Batakis, firmó un convenio con la Asociación Bancaria para incorporar al personal a la planta permanente del BNA.
A realizarse el próximo jueves 1 de septiembre, en La Rural, bajo el lema “Inclusión + Innovación: el futuro de los seguros de vida y retiro”.
Tendrá una extensión de 13.500 kilómetros y una capacidad de transmisión de 15 terabits por segundo.
Para 2030 se prevé que representen el 55% de las ventas totales de autos en Europa, con el 40% en China y el 32% en los Estados Unidos.
La Renault Fuego marcó una época de los argentinos no solo revolucionando a la movilidad urbana, sino también logrando grandes hazañas en el automovilismo local.
El Mini Concept Aceman goza de un sistema de propulsión 100% eléctrico y prescinde de materiales como el cuero o elementos cromados, ofreciendo una novedosa experiencia digital en el interior.
Esta moto ha sido diseñada para que los trabajadores de las líneas ferroviarias chinas puedan desplazarse dentro y fuera de las vías.