El Congreso iluminado con los colores patrios

El Congreso se iluminó de azul para conmemorar el Día de la Bandera, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano.

Foto Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado

Milei volvió a convocar a la firma del Pacto de Mayo el 9 de Julio

“Depongamos las anteojeras partidarias y trabajemos juntos para volver a ser una potencia mundial”, expresó el mandatario en Rosario, atento a la inminente aprobación de las leyes que demandaba: Bases y paquete fiscal.

En el marco del acto por el Día de la Bandera, el presidente Javier Milei convocó a todas las autoridades políticas del país, a la justicia, los empresarios y los trabajadores a participar el próximo 9 de julio en Tucumán de la firma del Pacto de Mayo para “dar vuelta la página de nuestra historia”.

Junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin, Milei dijo: “Quiero aprovechar este día para convocar a todas las autoridades políticas, los gobernadores de las provincias argentinas, los dirigentes de los principales partidos políticos, los expresidentes de la Nación, los miembros de la honorable Corte Suprema de Justicia, empresarios, trabajadores y, por supuesto, a toda la ciudadanía argentina que nos encontremos la noche del próximo 9 de Julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo y finalmente empecemos juntos a dar vuelta la página de nuestra historia”.

El presidente Milei llamó a que “depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial”, y manifestó su deseo de que “este año sea recordado en la historia Argentina como el punto de inflexión en el que volvimos a empezar a ser grandes”.

Durante su discurso, el presidente también reivindicó la figura del creador de la insignia patria, el general Manuel Belgrano, por ser un “ejemplo de austeridad y honradez en el ejercicio de la autoridad pública” y porque “eligió no renunciar a la bandera, aún a pesar de las órdenes de Buenos Aires”, ya que la libertad “a la larga siempre se abre camino, por más que unos pocos se resistan o la quieran contener”.

El mandatario estuvo acompañado por la vicepresidente Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la canciller Diana Mondino; los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Capital Humano, Sandra Pettovello; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini; el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, y el vicejefe de Gabinete Ejecutivo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies