Lena negó agresiones a un intendente peronista

“Nosotros caminamos entre la gente”, dijo la diputada entrerriana, que acusó a sus adversarios de “acusar sin pruebas”.

La diputada nacional Gabriela Lena desmintió las acusaciones expresadas por el intendente de Paraná Adán Bahl y la Liga de Intendentes Justicialistas, quienes denunciaron supuestas agresiones al intendente de Colonia Avellaneda durante una caminata en apoyo a la candidatura a gobernador de Rogelio Frigerio.

“El video que se difundió a través de las redes muestra una caminata pacífica de los vecinos de Colonia Avellaneda que buscan y esperan un cambio en el gobierno y en la forma de hacer política. Para ellos, que la gente camine libremente y se exprese en paz significa una amenaza”, destacó la legisladora.

Lena afirmó que “el oficialismo justicialista sabe que el pueblo entrerriano les dio la espalda en las últimas elecciones y por eso no dudan en acusar sin pruebas y buscan mentirle a la gente, difamando a los candidatos opositores. Esa forma de hacer política no va más. Nosotros caminamos entre la gente”.

Señaló además que “nada va a parar el cambio que empezamos y que se construye con todos los que trabajamos por una provincia y un país sin lugar para los corruptos, fundado en el respeto a la ley y a los que trabajan”.

Entre Ríos: la Cámara de Diputados firmó un convenio marco con la municipalidad de Paraná

El presidente de la Cámara baja, Ángel Giano, firmó un convenio con el objetivo de impulsar la impresión de libros de autores locales que recuperen y narren la historia de la capital entrerriana.

El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, firmó un convenio marco con el intendente de Paraná, Adán Bahl. El objetivo es realizar un trabajo conjunto con la editorial municipal para la impresión de libros de autores locales que recuperen y narren la historia de la capital entrerriana. A su vez, se pretende garantizar la distribución de ejemplares en las escuelas y otros ámbitos institucionales. 

“Cuando el intendente Adán Bahl, la secretaria de Coordinación Estratégica, Camila Farías y el director de la editorial municipal de Paraná, Julián Stopello nos propusieron apoyar el proyecto, nos pareció muy importante ayudar a imprimir ejemplares que hacen a la historia, la cultura y al sentido de pertenencia, como lo venimos haciendo con diputadas y diputados desde la Cámara con la cultura entrerriana y, en este caso, con el municipio de capital de la provincia”, explicó el presidente de la Cámara, Ángel Giano. 

Tras la rúbrica del convenio marco entre el órgano legislativo y la municipalidad de Paraná, Giano destacó que 100 ejemplares de esos libros “estarán en nuestra biblioteca, a disposición de legisladoras y legisladores de todos los espacios políticos y también para consulta del paranaense en general”.

“Desde la Cámara de Diputados creemos fundamental que se revalorice la cultura y la identidad de nuestra provincia, como así también a las y los artistas que nos representan y que narran nuestra historia”, dijo Giano. 

Además, el representante legislativo hizo referencia al Ciclo Alas impulsado desde la Cámara y contó que se trata de un espacio “a través del cual hemos empezado a rescatar a nuestros artistas, historiadores y a la cultura en general de la entrerrianía”. 

Por su parte, el intendente Adán Bahl valoró el trabajo conjunto y expresó: “Estamos muy agradecidos con la Cámara de Diputados, con su presidente Ángel Giano, y con las y los diputados de Paraná de todos los partidos políticos que nos acompañaron en este encuentro”. 

“Tenemos en la ciudad y en la provincia artistas invaluables, con obras que reflejan en este caso en particular la historia de Paraná que queremos rescatar”, destacó el presidente municipal. 

La función de la editorial consiste en recuperar, promover y difundir nuestra historia y orígenes. Conocer nuestros artistas y fortalecer nuestra identidad cultural y nuestra conciencia histórica es una de las maneras de recuperar el orgullo de ser paranaenses”, contó la secretaria de Coordinación Estratégica de la Municipalidad, Camila Farías.

A su turno, el director de la editorial municipal de Paraná, Julián Stopello, resaltó que “para nosotros es muy relevante la firma de este convenio, porque podemos dar impulso a los objetivos centrales de la Editorial”. 

Participaron de la firma del convenio marco el secretario de la Cámara, Carlos Saboldelli; las diputadas Stefanía Cora, Carina Ramos y Lucía Varisco; y los diputados José María Kramer, Juan Domingo Zacarías, Esteban Vitor y Eduardo Solari.